Salir del camino es una propuesta de autores del colectivo LGTBQ+ que buscan leer sus realidades y experiencias en la ficción escrita. Se basa en dos pilares: la representación y el amor por la fantasía mitológica.
Los cuentos de hadas son nuestra puerta de entrada a la ficción, que no es más que una guía para entender la realidad. Nos enseñan qué está bien, qué está mal, qué es normal y qué no. Simplifican conceptos como la valentía, la justicia, el peligro, el amor o la familia, y esta versión simplificada pocas veces ha plasmado la diversidad de las identidades que escapaban a la normatividad.
Y aunque nos encantan los cuentos y fábulas clásicas tal y como son, queremos encontrar más representación de esta diversidad, ya que la representación en ficción es algo que no somos conscientes de cuánta falta nos hacía hasta que la encontramos.
Queremos ofrecerte un libro con diez cuentos en los que encontrar estas realidades, disfrazadas con narrativas, arquetipos y personajes típicos de los cuentos tradicionales.
Para hacerlo aún más cercano, en estas historias encontrarás criaturas de varias mitologías españolas, palabras y expresiones de diversos idiomas hablados en el país, y paisajes y lugares del territorio español.
Este libro de cuentos será una revitalización del folclore español desde el colectivo LGTBQ+, que siempre ha formado parte del mismo, aunque no estuviese en primer plano.
El libro
Planeamos hacer un libro de 13x20 cm con una primera edición limitada a Verkami, de tapa blanda a color e interior en blanco y negro. Y, aunque empecemos con lo más básico, tenemos grandes planes para cómo mejorarlo.
Según aumente la recaudación podremos plantearnos añadir ilustraciones, mejorar la cubierta, invitar a más autores a participar… ¡Cuánto más apoyéis el proyecto, más posibilidades habrá!
Recompensas
Puedes conseguir el libro en físico a partir de 15€ y en digital a partir de 10€, pero tienes un amplio rango de recompensas disponibles que añadirán extras como arte exclusivo del proyecto, packs de varios ejemplares más económicos, firmas y dedicatorias personalizadas. ¡Y atención a las recompensas limitadas, estarán selladas con un ex libris exclusivo del proyecto y llevarán dedicatorias e incluso dibujos originales de la editora!
Habiendo alcanzado varias metas, todos los libros llevarán los siguientes extras:
-Un marcapáginas del proyecto
-Un set de pegatinas ilustradas del proyecto
Y esta es la bandera ilustrada de 120x80 cm que hemos añadido como recompensa disponible del proyecto. Cuando termine la campaña, sortearemos una entre todes nuestres mecenas:
Números y previsiones
Este es nuestro presupuesto para el objetivo inicial, con un planteamiento general centrado en poder remunerar correctamente a todo el mundo por su trabajo.
Cuanto más recaudemos, más económica será proporcionalmente la impresión, mejor podremos pagar a les autores y, lo más importante para las recompensas, el libro tendrá mejores acabados y calidad impresa. Habiendo conseguido varios objetivos, este es el próximo al que queremos llegar:
Quién escribe
Quién ilustra
Quién edita
Se encargará de la coordinación del proyecto, edición, maquetación y de la portada. Ha sacado adelante otros proyectos a través de Verkami y tiene experiencia tanto en autoedición como trabajando con editoriales.
Este es el calendario con el que trabajamos actualmente, aunque les autores empezarán a escribir desde el momento en el que se financie en el proyecto. Calculamos que recibiréis los libros a partir de julio de 2024. En el caso de haber retrasos, se os notificará inmediatamente.
Más información
Puedes seguir a la editora en RRSS para estar al tanto de las últimas noticias del proyecto.
También podrás encontrar el enlace a los perfiles de les autores en sus bios más arriba. Si quieres leer otras publicaciones suyas, puedes encontrarlas en las siguientes editoriales:
Cerbero
Amor de Madre
Autoedición
Crononauta
Fandom Books
Kaótica
Movidas Bookclub
Penguin Random House
Pórtico (Asociación Española de Fantasía, Ciencia Ficción y Terror)
SM
Sugaar
SuperLit Magazine
Windumanoth
20 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Owlsito G.
Una maravilla ver que tanta gente está apoyando este proyecto. No me cansaré de decirlo. ¡Vivan las mariconhadas! 💜✨
SoWhat
precioso proyecto, que más gente se una y pueden leer representaciones inclusivas
Amparaparo
La educación en diversidad y respeto mutuo es la mejor apuesta para el futuro.
José Galián
Es una fantasía ver estos proyectos y poder poner mi granito de arena. Adoro el folclore y con temática queer más aún. Verse representado es bueno.
oddeye
Gracias por esta maravilla ♥️
Yeray
Vamooooooooooo
Laura Luna
Un empujoncito a las MariconHadas
pefelujo
Gracias por todo, Nemi y compañía
Cano
eah
JuanDoe
¡Ya me he dejado liar!
*Procede a lanzar dineros