«Todo lo que puede ser imaginado es real.» Pablo Picasso.
Bienvenida
Lo primero, muchas gracias por detenerte en este proyecto. Espero de verdad que te guste. Las obras están realizadas con mucho mimo y cuidado.
-
Contexto
Todos tenemos arte en nuestras casas cuadros colgados en paredes, pequeñas esculturas, fotografías, etc. De alguna manera, reflejan parte de nuestra personalidad, lo que nos gusta o sencillamente cómo queremos sentirnos en casa. Son parte de nuestras vidas.
Entonces... ¿Por qué no tener obras de arte originales en lugar de las repetitivas láminas o cuadros de IKEA? Seamos únicos.
-
Proyecto
En concreto esta campaña artística tiene la temática de «espacios». Obras sobre lugares, arquitecturas y rincones que crean ambientes.
Uno de los objetivos de este proyecto es recuperar y poner de nuevo en valor el arte original y tradicional 😍. Un respiro ante la avalancha de tanta inteligencia artificial o producción en masa.
-
¿Por qué en Verkami?
Esta es la ocasión perfecta para conseguir los grabados a un precio inmejorable. Si no, los gastos de envío y embalaje de las obras se cobrarían a parte. Además hay descuentos, ilustraciones y recompensas como las «Estampas sorpresa» que sólo se van a dar en Verkami.
Aprovéchalo, porque además, aunque en las obras ponga que hay una edición numerada de 20 (por ejemplo) sólo se han estampado unos 5 o 6 ejemplares de cada obra, y así está reflejado en las unidades de cada recompensa.
-
Técnicas
Los estampas tradicionales que presento son una serie de grabados y litografías originales, limitadas y numeradas estampadas en prensa tradicional y firmadas a mano.
Para estampar los dibujos he utilizado tintas, planchas, herramientas y técnicas específicas de grabado como: aguatinta, aguafuerte, punta seca, mezzotinta, buril y litografía. Además, para estampar las ilustraciones he utilizado papeles de alto gramaje, desde 200 gr - 350 gr. . (Michelle, Fabriano, Gvarro, etc.).
Estas obras se han estampado en la Escuela de Grabado y Diseño Gráfico de la Real Casa de la Moneda y Timbre de Madrid. Puedes ver un vídeo de las instalaciones aquí:
-
Recompensas
Puedes elegir cualquiera de estos grabados como recompensas. Lo único que tienes que mirar es el tamaño de la obra y que te guste. Y fíjate que en las recompensas hay packs de grabados donde te salen más económicos.
Y si el proyecto tiene buena acogida, se cumple el objetivo de recaudación y nos acercamos a nuevas cifras, iré creando regalos en base a hitos para todos los mecenas 🎁.
Arquitectura 1
Lápiz litográfico y tinta en piedra. Litografía. Estampa 32 cm x 27 cm en Papel 58 x 38 cm.
Arquitectura 2
Lápiz litográfico y tinta en piedra. Litografía. Estampa 32 cm x 25 cm en Papel 58 x 38 cm.
In aeris
Aguafuerte, lavis al azufre y aguatinta en cobre. Estampa 20 cm x 59,5 cm en Papel 40 cm x 80 cm.
Algún día 2
Manera negra y aguatinta en cobre. Estampa 46 cm x 34 cm en Papel 76 x 57 cm.
Algún día
Tinta litográfica en piedra. Litografía. Estampa 21 cm x 21 cm en Papel 51 x 35 cm.
Sin título
Linograbado en linóleo. Estampa 21 cm x 26,5 cm en Papel 38,5 x 57 cm.
Vidé
Lápiz litográfico en cobre. Estampa 16,5 cm x 24,5 cm en Papel 38 x 50,5 cm.
GV
Collage en papel. Impresión digital con Plóter láser a color en papel Somerset. Estampa y papel 21 cm x 29 cm. Obra 1er Premio de Jóvenes Creadores por Calcografía Nacional.
Arquitectura 3
Grabado a buril en cobre. Estampa 11,5 cm x 13,5 cm en Papel 19,5 x 16 cm.
Sin título
Punta seca en cobre. Estampa 9,5 cm x 16,5 cm en Papel 28 x 38 cm.
-
Recaudaciones
Las aportaciones irán destinadas a cubrir costes de material. Como son los papeles, tintas, planchas de cobre, rodillos, y gastos de envío a la penúnsula. Recuerda que si hay que enviarte la obra a Europa deberás seleccionar el tipo de envío en la recompensa.
Mencionar, que las obras se envían sin enmarcar. Pero los protegeré de la manera más segura para que te lleguen en perfectas condiciones.
También contar que al ser estampas realizadas en tórculo manual y los papeles cortados a mano, los colores y detalles pueden variar (mínimamente) con respecto a las fotos que ves. Y la numeración de la estampa depende de la edición de esa obra, p.e. te podrá tocar de una edición numerada de 6 ejemplares, la 1/6 o 2/6 o 3/6, etc. Ya ves que todo es un proceso manual 😉.
Una vez acabe la campaña en el plazo máximo de un mes tendrás la obra en tu casa. ¡Así de simple!
-
Finalmente, quién soy
Mi nombre es Andrés Rigo, un apasionado de la ilustración, el cómic, la pintura, los videojuegos, viajar y pensar que un mundo mejor es posible.
Desde pequeño he dibujado y profesionalmente me he dedicado al mundo del arte y del diseño, por eso estoy aquí, para compartir mis ideas con los demás.
Puedes ver algunos de mis otros trabajos aquí: www.andresrigo.com. Y mi Instagram: @rigostudios Puedes escribirme a través de cualquier canal para hablar.
Simplemente gracias por creer en este proyecto y de verdad espero que la obra que elijas te haga un poquito más feliz ;)
0 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.