«Durante milenios, el Gran Bosque de Rukhia protegió a sus hijos del mundo exterior. Aquella armonía se quebró para siempre una funesta jornada en la que los imperiales, originarios de los confines meridionales del mundo, aparecieron para robar la magia. Los nativos del Gran Bosque y los angkors del desierto se enfrentaron a ellos, pero los invasores fueron avanzando año tras año hasta alzar una torre que oscureció el sol parcialmente y, de este modo, dio comienzo la gran guerra de la Medianoche.
Armados con el fuego y el metal y guiados por sus odiosos diablos, los imperiales se abrieron paso hasta donde nadie había llegado jamás: el Corazón del Gran Bosque. Allí dieron caza al espíritu de ese majestuoso ser ancestral, el Forjamundos, cuyas cuatro cabezas talaron una tras otra. Su inevitable muerte lo cambió todo. Con el funesto error de los imperiales, la magia pasó a ser Corrupción, mientras que la mayoría de los hijos del Gran Bosque se transformó en un espantoso conjunto de horrores sedientos de sangre, desde necrófagos y rakshasas hasta abominaciones y cabezas negras, pasando por acechadores, makas, horrores arbóreos, despellejadores, hijos marchitos, mancillados y hasta mil rostros más de la Corrupción.
A partir de ese momento, la humanidad se enfrentó al desafío de una extinción ominosa. Obligados a unirse para plantar cara a la Corrupción, algunos hombres y mujeres libres formaron grupos de aventureros que aún hoy viajan a lo largo del territorio de Rukhia protegiendo los santuarios, salvando las aldeas o alquilando sus espadas. Es lo que se conoce como la “Alianza de los Pueblos Libres”, la última esperanza de la humanidad».
Bienvenido al apasionante mundo de Luna Roja, el juego que Walhalla Ediciones trata de financiar con este nuevo crowdfunding. Luna Roja es un juego de rol de fantasía oscura creado por Luis Montejano que destila el exotismo de grandes obras de la animación japonesa como La princesa Mononoke y lo combina con el ambiente oscuro y hasta grimdark de juegos de rol como Symbaroum o Ironsworn, o de videojuegos como Diablo o The Witcher. En Luna Roja encontrarás un mundo primigenio donde las fuerzas telúricas de la naturaleza y la humanidad, que ya han luchado contra el avance de la civilización, el metal y el fuego, hacen frente ahora a horribles criaturas emanadas de la Corrupción en una tierra plagada de poderosos e incognoscibles espíritus, los taegii. Se trata de un mundo primitivo enfrentado a una terrible némesis en el que sus habitantes intentan sobrevivir en los últimos días del Gran Bosque, pero donde todavía queda espacio para el heroísmo y una tibia y pálida esperanza.
En Luna Roja los jugadores se ponen en la piel de aventureros, guardianes o mercenarios que forman distintas bandas que recorren diferentes lugares del territorio de Rukhia con la finalidad de salvar a sus pueblos del azote de la Corrupción. Guardianes de la Garra Sangrienta, Cuervos Imperiales, Mercenarios de la Mano Quemada, Peregrinos de las Eras... independientemente de cuál sea su banda concreta, los personajes de los jugadores lanzarán incursiones contra ruinas malditas, lucharán contra tribus mancilladas, se enfrentarán a pervertidos horrores de la naturaleza y perseguirán sus motivaciones siguiendo sus propios instintos, todo ello impulsado por una versión fluida, depurada y más narrativa del motor de juego Forged in the Dark (FitD), que permite «jugar a descubrir lo que pasa».
Luna Roja incluye asimismo cinco excitantes guías de campaña que pueden llevar a los PJ por otros caminos en los que la lucha contra la Corrupción pasa ocasionalmente a un segundo plano, de modo que se pueda apreciar el amplio abanico de posibilidades que ofrece el juego. Estas guías ofrecen las bases y los giros argumentales necesarios para desarrollar varias campañas completas de Luna Roja o incluso un gran arco de campaña (si se unen los cinco hilos), siempre, eso sí, dejando el espacio suficiente para «jugar a descubrir lo que pasa». Con estas guías, los PJ podrán luchar contra un antiguo y malvado diablo que habita bajo la tierra, liberar al espíritu de la Gran Rata más allá del Velo o tratar de detener el carrusel de asesinatos de las tribus marchitas, por poner algunos ejemplos.
Vamos a necesitar todo tu apoyo para hacer realidad este hermosísimo juego, que vivió un largo periplo editorial y de desarrollo ya antes de caer en manos de Walhalla Ediciones. Con nosotros, el manual ha terminado de pulirse a lo largo de casi dos años de edición, lo que te asegura su calidad y el gran mimo que se le ha puesto. ¿Nos ayudas a conseguirlo?
Para animarte a participar en esta campaña, en Walhalla Ediciones hemos diseñado un crowdfunding cuyos puntos fuertes son:
El ingente testeo realizado en esta edición definitiva de Luna Roja, la gran obra rolera de Luis Montejano, que por fin va a ver la luz. En este sentido, Luna Roja te ofrece la posibilidad de acceder a la iteración más depurada del motor Forged in the Dark, cuyo poderoso pero algo rígido mecanicismo se ha atemperado con numerosos hacks de reglas perfectamente engranados entre sí y una mayor tendencia hacia la narratividad.
La oportunidad de hacerte con un cuadernillo-resumen de reglas en formato físico completamente gratis, exclusivo para los mecenas de esta campaña, en donde tendrás todo el sistema de Luna Roja al alcance de tu mano. Se trata de una ayuda de extraordinaria utilidad que no estará luego disponible en tiendas. ¡Pero hay más! También podrás acceder en este crowdfunding a una recompensa exclusiva de dados especiales de Luna Roja, que tampoco se podrán adquirir una vez termine la campaña. En este caso, las recompensas con sets de dados están limitadas a 100 unidades y además incluyen ya la pantalla de la directora de juego. ¡No te quedes sin ellas!
La posibilidad de desbloquear stretch goals verdaderamente interesantes, sobre todo la tapa dura, la galería de personajes pregenerados o las nuevas guías de campaña que, además, se imprimirán en físico formando un cuadernillo que acompañará a la pantalla del juego. También hemos querido incluir algunos stretch goals relativos a la remuneración adicional de las diferentes personas que han sacado este proyecto adelante (desde su autor, por supuesto, hasta su ilustrador, maquetador y director de arte).
Rukhia es un vasto y feraz territorio que se extiende en torno al Gran Bosque. El Corazón del Gran Bosque, un ser primigenio también conocido como «Forjamundos», insufló nueva vida a unos espíritus de la naturaleza llamados «taegii», luego a los animales y, finalmente, a los seres humanos. Estos designios resultaron inescrutables para todos excepto para él. El Forjamundos lo imbuyó todo de magia y aliento vital y, a continuación, se sumió en un profundo letargo que duró milenios. Hasta que fue cazado.
La humanidad representa tan solo un modesto porcentaje de la vida en Rukhia. La mayor parte de la inmensa región está constituida por enormes masas forestales unidas entre sí que forman el Gran Bosque, que, a su vez, se halla rodeado por una orla de llanuras, estepas, desiertos, colinas, montañas y otros parajes naturales dignos de admiración. La humanidad sobrevive en aldeas y pueblos (a veces incluso en ciudades) que se alzan en la inmensidad de los paisajes rukhianos y que se encuentran protegidos de los horrores de la Corrupción por murallas, zanjas y empalizadas.
Las historias de Luna Roja se desarrollan en diferentes enclaves de Rukhia, como, por ejemplo, aquellos en los que la Corrupción intenta conquistarlo todo. Su forma de materializarse varía de un sitio a otro, y en cada mesa de juego puede configurarse libremente y terminar de concretarse en función de los gustos particulares de sus integrantes. La Corrupción se puede plasmar en una horda de horrores que ataca frontalmente a los habitantes de un pueblo, en la presencia de diablos infiltrados entre la nobleza de una ciudad con un plan despiadado en marcha, en una serie de terribles y desoladoras plagas que se extienden más allá de las empalizadas o en la existencia de parajes malditos a los que por alguna razón hay que acudir (como, por ejemplo, unas ruinas ancestrales que poseen su propia y malvada conciencia).
En Luna Roja, los jugadores se ponen en la piel de aventureros, mercenarios o guardias armados que forman una banda y viajan a lo largo de Rukhia para ayudar a las comunidades humanas a hacer frente a la Corrupción en todas sus formas. Los personajes responden a ocho arquetipos fundamentales y pueden ser nativos, imperiales, angkors (habitantes del desierto) o incluso antus (gigantes supuestamente «bendecidos» que poseen rostros deformes y grotescos). Si la banda consigue triunfar, podrá llegar a erradicar la Corrupción en algunos enclaves o incluso descubrir tramas de mayor calado y profundidad con la Corrupción como telón de fondo.
Rukhia cuenta con tres grandes regiones que responden a tres experiencias de juego distintas, lo que permite elegir el tono exacto y el tipo de aventuras e incursiones que se quiere jugar. Como es evidente, se puede viajar entre las tres regiones para así tener diferentes experiencias de juego. Estas regiones son:
El Bastión de las Eras. Este territorio está formado por las ciudades donde se asentaron los imperiales, justo a los pies del Gran Bosque. Son urbes superpobladas, azotadas por la Corrupción en forma de plagas, posesiones demoníacas y gobernantes siniestros de espíritu carcomido. Bastión de las Eras ofrece una experiencia de juego de fantasía urbana oscura de estilo más grimdark, con intrigas palaciegas, miedo a lo desconocido, cultos mistéricos, temor hacia la magia y presencia de una activa inquisición.
El Gran Bosque. Ocupa la mayor parte de Rukhia. Es un lugar primitivo y salvaje donde la Corrupción ha convertido a muchos de sus seres mágicos en espantosos horrores que luchan por extender su podredumbre y erradicar a la humanidad de la faz de la tierra. El Gran Bosque ofrece una experiencia de juego relacionada con la exploración de tierras desconocidas, la lucha contra tribus marchitas y bestiales, las incursiones en ruinas ancestrales, el descubrimiento de espíritus telúricos y otros temas más asimilables al espíritu y el tono de La princesa Mononoke.
Viento Fronterizo. Esta región también se extiende a los pies del Gran Bosque, solo que al este, justo al otro lado del Bastión de las Eras. En Viento Fronterizo se han alzado pueblos y ciudades sobre las ruinas de las aldeas de las «primeras tribus». La región ofrece una experiencia de juego cercana a la de los clásicos baluartes de aventureros, donde los personajes exploran tierras castigadas por los horrores que descienden del Gran Bosque, protegen caravanas y rutas comerciales, descubren lugares únicos, van de aventuras por el mero placer de hacerlo, alquilan su espada al mejor postor y viven en el seno de comunidades caracterizadas por un alto grado de mestizaje.
En Luna Roja los personajes llegan a un enclave durante la llamada «fase de preparación», con la que se inicia el juego, y en él se topan con una situación concreta y potencialmente dramática que se determina con una tirada de situación. Dicha tirada de situación establece el modo en el que la Corrupción actúa en ese lugar. Tras ello, los PJ se ven impelidos a buscar el origen de esa fuerza cósmica, lo que hacen mediante tiradas de acción que van revelando distintos detalles de trama y de contexto de ambientación. Estos detalles se obtienen por medio de éxitos que ponen a los jugadores en la tesitura de narrar lo que van descubriendo. El proceso es muy sencillo y fluye de forma natural; de hecho, es algo parecido a una «sesión cero» con la que concretar la ambientación (aunque en este caso resulta aún más divertido, porque al mismo tiempo se está jugando).
Cuando los personajes creen conocer ya el origen de la Corrupción en el enclave en el que están, han de planear cómo afrontar esa horrible amenaza. Este es el momento en el que de verdad se pasa a la «fase de incursión», donde los jugadores son los que eligen el tipo de incursión que van a llevar a cabo (hay seis posibilidades). Hecho esto, se realiza la tirada de implicación y la directora de juego prepara la primera escena real de la incursión, siempre bajo la premisa de «jugar para descubrir lo que pasa». Tras este inicio, se juega una sucesión de escenas diferentes que van a construir el grueso de la aventura y que surgen a partir de las acciones concretas de los personajes, hasta alcanzar una conclusión en la ficción (generalmente épica, aunque también puede ser anticlimática, si los jugadores así lo quieren). En consecuencia, la directora de juego no está obligada a diseñar o planear previamente ninguna aventura, aunque sí puede, si así lo desea, tener preparados algunos elementos. En otras palabras: buena parte de la historia se construye conforme se juega.
Una vez que los personajes han descubierto el origen de la Corrupción y la han combatido, se retiran de la acción. Se hace entonces la tirada de evasión, que determina cómo se produce esta y, en consecuencia, los bronces que ganan los personajes. Ya solo queda pasar a la «fase de descanso», en la que los personajes llevan a cabo otras actividades o incluso aventuras al margen de su lucha contra la Corrupción (desde alquilar su espada hasta simple y llanamente descansar, satisfacer sus instintos o desarrollar un proyecto a largo plazo). Si lograron acabar definitivamente con la Corrupción del lugar, viajarán a otro enclave y la estructura general del juego volverá a repetirse.
La tirada básica de Luna Roja, como en el resto de FitD, se hace reuniendo dados de seis caras (D6) en una reserva que suele tener entre uno y cuatro dados. Se tiran todos los dados y se elige el resultado más alto, el cual determina la calidad de éxito: un doble 6 es un éxito crítico, un 6 un éxito completo, un 4-5 un éxito parcial o éxito con consecuencia y un 1-3 un mal resultado o fallo. Así es como se realizan tanto las tiradas de acción como las de resistencia, fortuna o situación, por más que todas sean distintas entre sí.
Tiradas de acción y resistencia
Cuando queremos que nuestro personaje haga algo, primero debemos definir cuál es su objetivo final: no lo que va a hacer paso por paso, sino lo que desea conseguir. De este modo, si un personaje quiere combatir a un grupo de horrores, por ejemplo, su objetivo global y final es ese, no enzarzarse en una sucesión de acciones menores en las que golpear, luego esquivar y luego golpear de nuevo. Con eso en mente, si el objetivo es sencillo bastará con una sola tirada de acción; de lo contrario, habremos de recurrir a un reloj de progreso. Sea como fuere, cogemos tantos D6 como la puntuación de la acción que elijamos de las nueve que existen (que en parte se asemejan más a «estilos» que a «habilidades»), mientras que la directora de juego determina la posición y el efecto según la ficción (lo que viene a ser la «dificultad de la acción» e incluso el «grado de éxito» en otros sistemas) y, con ello, las posibles consecuencias. Finalmente, el jugador decide si quiere sumar algún dado más a su tirada mediante la invocación a los taegii o espíritus a cambio de sufrir una consecuencia (en lo que viene a ser una especie de «pacto con el diablo») o añadir un valioso dado negro al abrazar la Corrupción (lo que, como es lógico, abre la puerta a la posibilidad de corromperse).
En general, cuando vas a tirar sumas:
+1D por cada punto que tienes en la acción elegida.
+1D si tu personaje o la banda en su conjunto disfrutan de alguna capacidad especial que se pueda aplicar a la acción (todos los personajes empiezan sus andaduras con una capacidad especial, aunque luego adquieren otras gracias al ágil sistema de avance del reglamento).
+1D si entra en juego el instinto de tu personaje (sea porque lucha, se pone en riesgo o lo persigue activamente) o recibe ayuda de un compañero (que compartirá las posibles consecuencias derivadas de la tirada).
+1D si tu personaje invoca a los taegii y acepta el precio o +1D negro si abraza la Corrupción.
La tirada de resistencia funciona de forma prácticamente idéntica a la de acción salvo por el recurso de invocar a los taegii. Además, a ambas tiradas se pueden superponer también otras «capas», como el uso de los augurios, que nos permiten añadir valiosos elementos a la ficción si dejamos que nuestro personaje se corrompa (a modo de los flashbacks de Blades in the Dark).
Tiradas de fortuna y situación
Estos tipos de tiradas se construyen en base a otros rasgos, como la cantidad de sectores marcados de un reloj de progreso, la posición existente, las respuestas dadas a algunas preguntas, etc. Cuando no existe ningún rasgo concreto, se tiran 2D y entonces la ficción se establece según el resultado, sin más. Por ejemplo, la tirada de implicación es una versión concreta y especial de la tirada de situación en la que la reserva se crea tomando tantos dados como respuestas positivas se dan a ciertas preguntas.
Los relojes de progreso son otra de las cosas que hacen especial al sistema FitD, y a Luna Roja en particular le van como anillo al dedo. Se trata de marcadores que utilizamos para medir el progreso de ciertas acciones u obstáculos en la ficción o el incremento de una amenaza (¡como la misma Corrupción!), entre otras cosas. Los relojes de progreso avanzan con los éxitos o los fracasos de los personajes según su posición/efecto. Son herramientas para medir elementos importantes de la ficción y, con ello, ayudar a establecerla; no son algo que restrinja la libertad de la directora de juego a la hora de narrar (más bien todo lo contrario).
A continuación, señalamos brevemente cuáles son los principales relojes de progreso:
Reloj de Corrupción
El reloj de Corrupción es un reloj fluctuante que se utiliza para representar la amenaza de esta fuerza cósmica en una región concreta (recordemos: Bastión de las Eras, Gran Bosque o Viento Fronterizo). Es un reloj muy importante porque mide el tamaño, el avance y el eventual retroceso de la Corrupción en la gran región por donde se mueve la banda de los personajes y, por ello, determina el curso general de la ficción en ese lugar. También existen relojes de Corrupción particulares de cada uno de los enclaves que visiten los personajes, de manera que su progreso pueda afectar al reloj de la gran región en la que dichos enclaves se ubican.
Reloj de obstáculo
Los relojes de obstáculo se emplean para representar las dificultades o inconvenientes que se encuentran los personajes y que, por su envergadura, necesitan más de una sola tirada de acción para ser superados, desde enemigos más o menos habituales como los horrores hasta grupos de bandidos, tormentas muy violentas, complejos duelos sociales, etc. El número de sectores de un reloj de obstáculo depende habitualmente de la posición general de la incursión (controlada, arriesgada o desesperada).
Reloj de peligro
La directora de juego puede utilizar este tipo de reloj de progreso para representar un peligro que se cierne sobre los personajes pero que aún no se ha desatado. En este caso, cuando se da una consecuencia de tipo complicación, la directora de juego puede optar por marcar uno, dos o tres segmentos del reloj de peligro, siempre según el nivel de dicha consecuencia (determinado a su vez por la posición). Cuando el reloj está lleno, el peligro se materializa.
Al margen de los relojes descritos, existen algunos otros en Luna Roja, como los relojes opuestos o los vinculados.
El Oráculo es al mismo tiempo, el destino, el azar, el equilibrio y… también la Corrupción y la influencia de los taegii en el mundo. En términos de juego, se trata de una herramienta mecánica que se toma prestada de un gran título rolero como es Ironsworn gracias a la libertad de uso que nos brinda su SDR. Este recurso está destinado a ofrecer inspiración y apoyo si jugáis de la forma convencional, en donde una jugadora hace de DJ, pero sobre todo cuando lo hacéis en el modo cooperativo/solitario de Luna Roja, en donde no hay DJ. El Oráculo os ayudará a tomar decisiones entre todos cuando lo necesitéis y, como el resto de las herramientas mecánicas de Luna Roja, podéis coger de él lo que queráis y adaptarlo a vuestra mesa de juego como mejor os parezca.
Usar el Oráculo
En el modo convencional, la DJ puede emplear cualquiera de estas tablas para buscar inspiración o incluso dejar sucesos al azar. No hay mucho más: es una herramienta de apoyo que la directora de juego puede decidir utilizar o no y que debe ajustar a su gusto.
Es en el modo cooperativo/solitario donde el Oráculo tiene más peso, ya que ofrece a los jugadores una serie de tablas para tomar decisiones de forma aleatoria. Estas tablas deberían usarse especialmente cuando los jugadores no llegan a un consenso, aunque siempre con algo de moderación, ya que si se abusa de ellas puede pasar que el desarrollo de la historia termine por convertirse en algo demasiado azaroso.
En Luna Roja tenéis disponibles los Oráculos básicos, que son el Azote (sugiere consecuencias), el Peregrino (sugiere escenas) y el Augur (sugiere lo que hacen los PNJ, las amenazas, etc.). Por su parte, los Oráculos adicionales ofrecen un amplio listado de amenazas y obstáculos por cada una de las grandes regiones, facciones y formas que toman los Mil rostros de la Corrupción. Todo esto se traduce en que, si los jugadores no quieren o no han tenido tiempo, no están obligados a preparar absolutamente nada para disfrutar de Luna Roja. Además, esta es la manera para jugar sin DJ o en modo solitario.
El manual de Luna Roja es un solo volumen de un unas 280 páginas y tamaño 170x240 mm., en principio con encuadernación en rústica cosida y también fresada con solapas («tapa blanda»). En función de los stretch goals que se lleguen a desbloquear, el libro puede pasar a tener encuadernación en cartoné («tapa dura») con bastante facilidad. La cubierta es a todo color en cartulina estucada mate de 350 gramos laminada (plastificada). El interior del volumen es en blanco y negro, en estucado mate a 100 gramos. Cada manual va retractilado y contiene un cupón de descarga digital.
Por lo que respecta al cuadernillo-resumen, este cuenta con 16 páginas y tamaño 170x240 mm., con encuadernación en rústica grapada. La cubierta es a todo color en cartulina estucada mate de 350 gramos laminada (plastificada). El interior del volumen es en blanco y negro, en estucado mate a 100 gramos, es decir, igual que el manual.
La pantalla de Luna Roja cuenta con tres cuerpos en cartón rígido encolado a todo color y tamaño 170x240 mm. apaisado, ilustración continua a cargo de Jorge Carrero Roig en el anverso y toda la información imprescindible del sistema en el reverso. En función de los stretch goals que se lleguen a desbloquear, esta pantalla puede venir acompañada de un cuadernillo físico con guías de campaña extra y quizás otras ayudas de juego. Cada pantalla va retractilada y contiene un cupón de descarga digital.
Los dados especiales de Luna Roja son de efecto mármol y están fabricados por AkaroDice (lo que es una garantía de su calidad). Llevan el símbolo de una luna decreciente, que equivale a un resultado de 6, y tienen un tamaño de 16 mm. Los blancos son los dados estándar, mientras que los negros se usan cuando los personajes «abrazan la Corrupción» o ya están corruptos.
Por último, nos gustaría señalar que la producción de este proyecto se ha llevado a cabo íntegramente en Andalucía, desde los procesos puramente editoriales (corrección, ilustración y maquetación) hasta aquellos que se pueden considerar más físicos (impresión de manuales, cuadernillos y pantallas y fabricación de dados). Todo el arte y las ilustraciones del juego son obra de Jorge Carrero Roig, mientras que la revisión ha correspondido a Eduardo Rodríguez Herrera, la corrección a Marta Mozo Holgado y la edición y redacción adicional a Ignacio Sánchez Aranda.
A continuación, os dejamos un par de muestras de la maquetación interior del manual:
SOLO PDF - 15€
Consigues el PDF de Luna Roja.
También recibirás el PDF del cuadernillo-resumen de reglas, exclusivo de la campaña de mecenazgo.
Y, por supuesto, todos los extras que se desbloqueen durante el mecenazgo, en PDF.
FÍSICO Y PDF - 37€
Consigues el libro físico de Luna Roja.
También consigues el PDF de Luna Roja.
Y también recibirás un libro físico del cuadernillo-resumen de reglas, exclusivo de la campaña de mecenazgo, junto con su PDF.
Y, por supuesto, todos los extras que se desbloqueen durante el mecenazgo (en físico o PDF según corresponda).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
SUPERPACK - 67€ (LIMITADO A 100 UNIDADES)
Consigues el libro físico de Luna Roja.
También consigues el PDF de Luna Roja.
Y también recibirás un libro físico del cuadernillo-resumen de reglas, exclusivo de la campaña de mecenazgo, junto con su PDF.
Incluye un set de dados exclusivos de Luna Roja.
Junto con la pantalla de la directora de juego de Luna Roja.
Y, por supuesto, todos los extras que se desbloqueen durante el mecenazgo (en físico o PDF según corresponda).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
[ADD-ON] PANTALLA DE LA DIRECTORA DE JUEGO - 22€
- Sumaremos la pantalla de la directora de juego de Luna Roja a tu envío.
PACK TIENDAS PANTALLAS x3 - 40€
Recibirás 3 Pantallas de la directora de juego de Luna Roja.
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
PACK TIENDAS x3 - 66€
Recibirás 3 libros físicos de Luna Roja, y 3 cuadernillos-resumen de reglas. La copia física del cuadernillo solo podrá conseguirse durante esta campaña.
También recibirás el PDF de todos los libros y cuadernillos (códigos en el interior).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
PACK TIENDAS x5 - 110€
Recibirás 5 libros físicos de Luna Roja, y 5 cuadernillos-resumen de reglas. La copia física del cuadernillo solo podrá conseguirse durante esta campaña.
También recibirás el PDF de todos los libros y cuadernillos (códigos en el interior).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
PACK TIENDAS x10 - 220€
Recibirás 10 libros físicos de Luna Roja, y 10 cuadernillos-resumen de reglas. La copia física del cuadernillo solo podrá conseguirse durante esta campaña.
También recibirás el PDF de todos los libros y cuadernillos (códigos en el interior).
Incluye los gastos de envío para todo el territorio nacional (también Canarias).
En el caso de que se superen las aportaciones necesarias para llevar a cabo el proyecto, se brindará a los mecenas las siguientes recompensas adicionales:
(¡CONSEGUIDO!) 9.000 EUROS: Añadimos una galería de seis PJ pregenerados al manual. Se maquetarán en sus libretos respectivos y contarán con amplios trasfondos llenos de posibilidades sugerentes y algunos conflictos internos.
(¡CONSEGUIDO!) 10.000 EUROS: Desbloqueamos una primera guía de campaña adicional, Tiranos demoniacos (de Luis Montejano), y con ello un nuevo cuadernillo que irá junto con la pantalla de la directora de juego. IMPORTANTE: Aquellos mecenas que no se hagan con la pantalla vía superpack o add-on, recibirán el cuadernillo en PDF.
(¡CONSEGUIDO!) 11.000 EUROS: Desbloqueamos una segunda guía de campaña adicional, Alas rotas (de Ignacio Sánchez), y con ello engrosamos el cuadernillo que irá junto con la pantalla de la directora de juego. IMPORTANTE: Aquellos mecenas que no se hagan con la pantalla vía superpack o add-on, recibirán el cuadernillo en PDF.
(¡CONSEGUIDO!) 12.000 EUROS: La encuadernación de Luna Roja pasa a ser en cartoné («tapa dura»).
(¡CONSEGUIDO!) 12.000 EUROS: Desbloqueamos una tercera guía de campaña adicional, La muerte del Gran Bosque (de nuevo, de Luis Montejano), y con ello engrosamos el cuadernillo que irá junto con la pantalla de la directora de juego. IMPORTANTE: Aquellos mecenas que no se hagan con la pantalla vía superpack o add-on, recibirán el cuadernillo en PDF.
(¡CONSEGUIDO!) 12.000 EUROS: Desbloqueamos una cuarta guía de campaña adicional, La mirada de Poniente (de nuevo, de Ignacio Sánchez), y con ello engrosamos el cuadernillo que irá junto con la pantalla de la directora de juego. IMPORTANTE: Aquellos mecenas que no se hagan con la pantalla vía superpack o add-on, recibirán el cuadernillo en PDF.
15.000 EUROS: Mejoramos las remuneraciones de Luis Montejano (autor) y Jorge Carrero (ilustrador). Luis y Jorge han realizado un arduo y excepcional trabajo con Luna Roja. ¡Ayúdanos a recompensarlo como de verdad se merece!
Tenemos más cosas preparadas para el improbable caso de que batamos todas nuestras previsiones más optimistas, pero hablaremos de ellas solo si de verdad es necesario. ¡Ojalá sea así!
Todos los contenidos del libro están escritos. Todas las mecánicas y varias de las guías de campaña se han testeado profusamente. Todo el material está ya corregido y editado, sin excepción.
Las ilustraciones están avanzadas aunque no terminadas. El mapa de Rukhia sí ha sido ya concluido, así como todos los logos y filigranas que forman parte del diseño artístico. La maqueta base ya se ha realizado, aunque solo se han maquetado algunas páginas de muestra y todos los libretos.
En otras palabras: nos queda algo trabajo, pero no demasiado. Lo sustancial está más que hecho.
Si se consigue llegar al objetivo de financiación, Walhalla Ediciones se compromete a ceñirse al siguiente calendario:
Noviembre de 2023: Cierre del crowdfunding. Finalización de las últimas ilustraciones pendientes y recepción de los sets de dados. Maquetación del libro, el cuadernillo-resumen de reglas y la pantalla.
Diciembre de 2023: Finalización de las labores de producción y edición, en particular de los stretch goals, y maquetación de todo lo que pueda quedar pendiente.
Enero de 2024: Impresión de los libros.
Febrero de 2024: Realización de envíos.
- Minicampaña de Luna Roja en el canal de Sirio Sesenra: episodio 1.
- Minicampaña de Luna Roja en el canal de Sirio Sesenra: episodio 2.
- Minicampaña de Luna Roja en el canal de Sirio Sesenra: episodio 3.
- Partida de Luna Roja en el canal de Iberican Gamer: episodio 1.
- Partida de Luna Roja en el canal de Iberican Gamer: episodio 2.
- Partida de Luna Roja en el canal La Mansión del Dragón.
- Partida de Luna Roja en las Netcon: one shot (el Muro).
- Canal de Luis Montejano: creación de un PJ en solitario.
- Canal de Luis Montejano: partida en solitario.
Walhalla Ediciones es una editorial joven pero sus integrantes llevan muchos años dando guerra en el mundo del rol. Si quieres saber más sobre nosotros, síguenos en:
Nuestra página web: https://walhallaediciones.com/
Twitter: https://twitter.com/WalhallaEd
Telegram: https://t.co/n5hfvNnYEw
Instagram: https://www.instagram.com/walhallaediciones/
BlueSky: https://bsky.app/profile/walhallaediciones.bsky.social
Rol+: https://roleplus.app/usuarios/perfil/Walhalla+Ediciones
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCzABxXyM4PgM8EMt2iGBZyA
Blog The Tapadera Vineyard: http://thetapaderavineyard.blogspot.com/
45 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Walhalla Ediciones
Author
¡Gracias a vosotros por vuestro apoyo!
SirUnder[HorrorCosmico]
Ole Ole Oleeeee! Bravisimo a todo el equipo . Esto es cremita ya tengo ganas de leermelo y empezar a dirigirlo!!! ueeeeee. Gracias!
Walhalla Ediciones
Author
Nos alegra ver que van llegando los envíos. ¡Y que el material esté a la altura de las expectativas!
Valennor
Hola, hoy me han entregado el material, todo perfecto, y la verdad que tiene una pinta estupenda. ¡Gran trabajo!
Walhalla Ediciones
Author
Estamos a la espera de noticias de la imprenta, pero ya deben quedar pocos días para que nos envíen los libros. ¡Pronto haremos una actualización!
Edka
Hola, qué tal va la cosa? Tenemos fechas?
elmazmorro
Yo ya lo estoy rulando poco a poco y me está encantando! Una petición, sería posible que nos subieseis las hojas de PJ en formato editable? Muchas gracias de antemano <3
Deimius
Muchas gracias por el material y lo extra para el grupo Solo PDF.
Walhalla Ediciones
Author
Sí, disculpad, estamos esforzándonos al máximo para poder incluir más archivos que os podáis descargar y no nos ha dado tiempo. ¡Pero no tendréis que esperar demasiado!
elmazmorro
No ha llegado esa actualización :( supongo que estáis a tope con ello. Mucho ánimo!!!