El protagonista de nuestra historia, es un niño llamado Migue Ruedines. Migue rondaba los nueve años, era alto para su edad, estaba más bien delgadito y le encantaba jugar con sus coches, escuchar música rock y leer libros de aventuras. Desde que nació, Migue usaba una silla de ruedas para poder desplazarse, pero no era una silla de ruedas cualquiera, ya que sus padres que eran inventores, la habían construido con todo tipo de artilugios que le ayudaban en su día a día.
Migue tenía dos amigos inseparables, Laura Tapia y Quino Cuatrojos. Laura era una niña guapísima, que siempre había odiado jugar con muñecas o cocinitas; su mayor ilusión era convertirse en la mejor jugadora de fútbol del mundo y por eso se pasaba el día practicando con su balón. Laura tenía dificultades para oír, ya que de pequeñita tuvo una infección que le había afectado al oído. Los padres de Migue, le habían construido un audífono que le ayudaba a escuchar tan bien, que era capaz de oír el sonido de un alfiler al caer.
En cuanto a Quino, era un niño regordete al que no le gustaba nada estudiar; prefería pasarse el día viendo en televisión sus dibujos animados favoritos y siempre estaba tratando de encontrar las golosinas que su madre tenía escondidas por la casa. Quino había perdido gran parte de su visión debido a un problema de azúcar, pero también a él, le habían construido los padres de Migue unas gafas increíbles con las que conseguía tener la misma visión que un halcón.
Los tres iban al mismo colegio; un centro que estaba adaptado para sus necesidades, donde todos los niños ayudaban a quienes podían tener más dificultades y los profesores trataban a todos los niños por igual, ayudando así a su integración en las clases. Tenían muchos amigos con quienes jugaban en los recreos, organizaban obras de teatro, leían cuentos y planificaban entre suma y suma todo lo que iban a hacer cuando llegaran las vacaciones....¡Y por fin llegó el esperado verano!
Así comienza esta aventura, una obra de Miguel Echevarría Soria e ilustrado por Pifa Montgomery. Migue Ruedines es un libro infantil sobre la integración e inclusión de niños y niñas con diversidad funcional, que pretende crear un impacto positivo en la sociedad y que nos ayuda a comprender que todos nos merecemos una infancia divertida y apasionante. Migue Ruedines es también y sobre todo un libro de aventura clásica, en el que nuestros protagonistas nos enseñan el valor de la amistad, la imaginación y el sentido del humor. Tres factores que sin duda son indispensables para la vida adulta.
Migue Ruedines es un proyecto de crowdfunding, por lo que funciona mediante financiación "Todo o nada". Es decir que son muy importantes vuestras aportaciones para llegar a la meta. De esa manera lo veremos editado. El libro tendrá una extensión de 72 páginas de un tamaño de 22 x 22 cm, encuadernado en tapa dura (cartoné).
Consigue recompensas exclusivas
A parte de las recompensas que se pueden elegir y precomprar en el proyecto, creemos totalmente en las recompensas por objetivos. A medida que se vayan uniendo personas a Migue Ruedines, se irán desbloqueando estas recompensas para todos los mecenas.
Librerías y asociaciones amigas
Agradecemos enormemente la ayuda y dedicación de las librerías que nos apoyan. Somos conscientes de que su acción, más que puramente comercial, es además un apoyo a nuestros autores. Sabemos que no es fácil salirse del circuito de distribución para pagar por adelantado un trabajo. Por este motivo intentamos hacer un descuento directo por cada pack de libros que compren.
En nuestra pizarra iremos reflejando las librerías especializadas que participan, para que sean parte de este proyecto genial. Eternamente agradecidos.
Comic Stores: www.comicstores.es
FreakMondo: www.freakmondo.com
Dune Cómics: www.comicsdune.es
Alquimia, moda ética & Sostenible: www.alquimiagranadashop.com
Quiénes somos
Miguel Echevarría Soria (Granada). La idea de Migue Ruedines surge hace unos ocho años mientras pasábamos unas vacaciones de verano en un hotel de Cádiz. Mientras paseábamos por los jardines una niña se acercó para decirnos que quería jugar con Migue a la pelota, en un momento se dio cuenta que Migue iba en silla de ruedas y dijo que si no podía correr, que no quería jugar. Le explicamos que nosotros lo podíamos coger y que jugábamos donde quisiera pero la niña cogió su pelota y se fue a jugar con otros niños. La sensación de impotencia como padres que tuvimos fue brutal, pero al pasar las horas me di cuenta que la culpa no era de la niña; el problema era que nadie le había explicado que las personas con discapacidad pueden tener dificultad para hacer ciertas cosas, pero tienen otras capacidades que las hacen únicas y que pueden hacer cosas que otros no podrían.
Busqué literatura infantil inclusiva donde los protagonistas tuvieran alguna discapacidad y encontré libros médicos que hablaban de enfermedades o que contaban la historia de superación de alguna persona, pero ninguno enfocado a los niños y donde la idea principal fuera entretener y divertir, así que decidí crear a Migue Ruedines, un niño que va en silla de ruedas y que junto a sus amigos Laura (que tiene problemas auditivos) y Quino (con problemas de visión) viven aventuras increíbles y donde sus discapacidades se vuelven la base para que tengan unas capacidades que les ayudan a superar enigmas y retos que de otra manera no podría conseguirse.
Pifa Montgomery (1984), ilustrador y diseñador gráfico zamorano, afincado en Valladolid. Más de 16 años de experiencia avalan su trabajo, teniendo publicados actualmente dos libros escritos e ilustrados por él (Mascaradas de Infierno Y Mascaradas de Infierno VOL. 2). Ha llevado a cabo miles de TRABAJOS para diferentes promociones, empresas y organizaciones (LECHE GAZA, AYUNTAMIENTO DE ZAMORA, AYUNTAMIENTO DE BILBAO, etcétera).
Recientemente ha publicado junto a Oscar Rodríguez EL BOSQUE, un cuento ilustrado editado por Maldragón editorial, bajo su sello infantil AISHU.
Maldragón es una editorial joven y apasionada, dedicada a los cómics, juegos de mesa, libro infantil e ilustrado y novelas de ciencia ficción, fantasía, terror e histórica. Bajo su sello Aishu, publica historias, cuentos y cómics dirigidos a los más pequeños de la casa... y a los grandes, que quieren disfrutar como pequeños.
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las aportaciones irán destinadas a el pago de los autores, los gastos de envío, el maquetado, las correcciones, las recompensas alternativas, la impresión del libro y los impuestos.
Calendario previsto
El proyecto se encuentra muy avanzado por lo que podríamos comenzar los envíos a primeros de noviembre de este año.
9 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
JESÚS MALDONADO
Mucha suerte !!!
alvaro
Para tener escolta y nunca pensar la siguiente frase: "El amor es muy difícil". Porque después de las gominolas llega la relación con alguien. Esperando solucionar el tema inmobiliario. Ojalá este libro lo compre algún sobrino y vea mi nombre.
Pifa Montgomery
Benita ya tienes tu pack!
Pifa Montgomery
Gracias Ceci!
Pifa Montgomery
Vamos!!!! Que se va a conseguir
Natividad
🍀🍀🍀🍀🍀
Juan Manuel
Buena suerte también en este bonito proyecto. Comparto!
Blas Rascón
Estoy deseando disfrutar de estas aventuras con mis hijos!!
Paz
Venga a conseguirlo