❗️ In order to use Verkami you must do it from another browser. Install or enter from: Microsoft Edge, Chrome or Firefox. Microsoft has stopped updating the Internet Explorer browser you are using and it is no longer compatible with most websites.

Publicación del libro "SILLA DE ENEA"

"Silla de enea" es la recopilación en libro de los artículos publicados en prensa por JR March. Proyecto colaborativo con el fútbol popular

Created in

0
seconds
36
Pledges
1.019€
From 1.000€
Contribute to the project

Choose your reward

Silla de enea de JR March


Desde el Club Deportivo Cuenca Mestallistes-1925, club de fútbol popular de la ciudad de Valencia, nace la publicación del libro "Silla de Enea", donde el autor y editorial, aficionados del club, quieren apoyar económicamente al Proyecto Popular del Club mediante aportación de gran parte de los beneficios de la venta del libro.

Qué encontraremos en el libro


Entre enero de 2016 y junio de 2022 el periodista y profesor José Ricardo March publicó en el diario "Las Provincias" casi trescientos artículos, a caballo entre la divulgación histórica y la opinión sobre la actualidad del Valencia CF, bajo el título "Silla de enea". El presente volumen recopila centenar y medio de los textos aparecidos en el diario, cuya lectura permite aproximarse de manera ágil a la historia del Valencia y (re)descubrir personajes, hechos o anécdotas esenciales en el siglo de vida del club de Mestalla. Un libro imprescindible en la biblioteca de todo valencianista o amante del fútbol de sabor clásico.

El autor


JR March
JR March

José Ricardo March (Valencia, 1983) es Licenciado en Periodismo y profesor de Lengua y Literatura en Secundaria. Desde hace más de una década investiga la historia del Valencia CF y el fútbol valenciano, labor que ha desplegado, como autor, coautor o colaborador, en una veintena de libros, entre ellos Bronco y liguero (2012), 25 historias del Valencia CF que quizá no conozcas (2016), Moneda al aire (2019) o Aproximación a la historia del Valencia (2019). Asimismo, ha trabajado o colaborado en medios de comunicación como la 97.7 Radio, la Agencia EFE, Levante-EMV, À Punt o Las Provincias.

Quiénes somos


Escudo CD CEnca-Mestallistes
Escudo CD CEnca-Mestallistes

CD Cuenca Mestallistes 1925 es un club de fútbol popular de la ciudad de Valencia e impulsor de este libro. El club se rige por el siguiente decálogo:

El Club Deportivo Cuenca-Mestallistes 1925 se rige por el siguiente decálogo, que recoge señas de identidad, valores y objetivos:

El CD Cuenca-Mestallistes 1925 se reinventa con el anhelo de devolver el espíritu del fútbol clásico, con la participación directa del socio en la gestión del club, retomando la tradición de uno de los clubes históricos con mayor vinculación directa con el Valencia CF.

En un tiempo en el que la dirección del Valencia CF y de tantos clubes se ha alejado de la opinión y de la sensibilidad de sus socios, el CD Cuenca-Mestallistes 1925 propone, a través del fútbol amateur y la fórmula del accionariado popular, ofrecer un refugio sentimental a todos los aficionados desencantados.

Se añade Mestallistes a la denominación de la entidad para reforzar la historia de la entidad, las raíces del fútbol popular y la pureza de la participación colectiva.

Fundado en 1925 y origen del CD Mestalla, el impulso del CD Cuenca-Mestallistes 1925 dignifica la memoria de un club histórico que en los últimos años ha sobrevivido gracias al tesón de sus aficionados más fieles, que contra viento y marea han mantenido el club en una travesía itinerante por más de una docena de campos de distintas poblaciones. El nuevo club regresa a la ciudad, a sus orígenes.

La gestión del club será horizontal y asamblearia. Un socio, un voto, para decidir cualquier aspecto del día a día del club, desde la composición de la directiva a la planificación deportiva. La dirección se dividirá en comisiones deportivas, histórico-patrimoniales y sociales.

El club que vio nacer a mitos del fútbol valenciano como Vicent Seguí apostará de forma decidida por el fútbol de cantera y formativo.

Con el socio en el centro del club, la gestión económica será responsable y sostenible. Se aceptarán ayudas y esponsorizaciones con el fin de evitar endeudamientos pero, al mismo tiempo, no depender de intereses de terceros.

El CD Cuenca-Mestallistes 1925 pretende ser una alternativa al fútbol mercantilizado moderno, pero dará cabida, al igual que el resto de clubes de accionariado popular, al apoyo global de los aficionados de cualquier parte del mundo.

El fútbol es ejemplo de convivencia comunitaria y el club potenciará y atenderá a las necesidades y preocupaciones en la vida diaria de la comunidad que lo acoge.

El CD Cuenca-Mestallistes 1925 se manifiesta contrario a toda expresión de racismo, homofobia, machismo, violencia y a cualquier tipo de intolerancia en el deporte.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Todas las aportaciones irán directamente a los costes de edición del libro y del resto de recompensas. De los ingresos de la comercialización de este libro, el 30% será destinado a los gastos sociales y deportivos del club, siendo cedidos por el autor y editorial.

Calendario previsto


En el mes de septiembre empezaremos a trabajar en la edición del libro que comprende corrección, diseño, maquetación e impresión del libro.

Para el mes de octubre o principios de noviembre esperamos recibir los ejemplares de imprenta.

+info


CDcuencamestallistes.com

@CDCMestallistes

FAQ

There are none published yet.

Do you have any other queries or questions?

0 comments

If you are already a sponsor, please Log in to comment.

We use our own cookies to provide website functionality and third party cookies to analyze traffic and serve targeted advertisements based on your surfing habits. You can accept all cookies by clicking “Accept” or obtain more information and set your preferences here.