El Jardín de Ceres es un cómic autopublicado dentro del género slice of life u obra costumbrista. Cuenta la historia del día a día de Iris, en su pequeña herboristería de pueblo mientras espera noticias de Asteria, quién decidió emprender un viaje tras realizar un descubrimiento extraordinario.
El Jardín de Ceres es una obra que creamos en 2018 con un número piloto sobre una historia para todos los públicos sobre la amistad, la familia y los cuidados, con mucha representación LGTBI+ y buen rollo para traer un poquito más de cariño y amor al mundo.
Los cómics comprenden 30-40 páginas a todo color en formato A5, excepto el numero 0 que es más cortito. La colección contará con un números final más, haciendo un total de cinco capítulos de la historia de Iris y Asteria.
Podéis elegir vuestra recompensa favorita y si queréis añadir cualquier extra (envío certificado, más copias o merchandising), podéis participar en otra recompensa más. ¡No hay límite!
El Jardín de Ceres #3
Asteria ha llegado a Xaloc para desentrañar por fin los secretos que esconde el artefacto. Mientras tanto, Iris tiene que implicarse en la organización del festival de Aristea pero su cabeza está en otras cosas.
El Jardín de Ceres #2
Asteria ha llegado a la ciudad Valirea para descubrir los misterios del artefacto y conocer más la historia de los antiguos. ¿Qué está haciendo mientras tanto la gente en el pueblo de Aristea? Y todavía más importante: ¿Cuál es la oferta cultural de Valirea?
El Jardín de Ceres #1
Iris y Asteria viven en el pequeño pueblo de Aristea. Un día, mientras Asteria trabaja en su granja familia, desentierra un extraño artefacto desconocido que trastocara su rutina.
El Jardín de Ceres #0
Unas semanas más tarde de que Asteria emprendiera su viaje, Iris sigue su día a día en la tienda con las tradicionales interrupciones de sus queridos vecinos.
Este es un episodio piloto que recomendamos ojear antes de entrar en Ceres 1 ya que nos permite presentar un poco más a los personajes; sin embargo, puede empezar a leerse por el 1 sin problema.
Guaurdiana Luna 1+2
¿Qué es Guaurdiana Luna? Es el cómic favorito de Asteria, así que decidió crear un pequeño fanzine sobre la obra lleno de colaboraciones, dibujos y relatos con amigos. Es un mero gag complementario de la obra que parodia Sailor Moon de 32 páginas en blanco y negro.
En estos momentos contamos con el storyboard acabado y hemos empezado a trabajar en los diseños de personaje y las páginas. Si lográramos la financación, al acabar el crowdfunding, os enviaremos un formulario a todos los mecenas para que podáis darnos vuestra dirección y proceder a la distribución. Contamos con poder acabar todo el cómic en verano y empezar a enviar vuestros paquetes en septiembre.
IMPORTANTE: El envío incluido es el ordinario, si quieres número de seguimiento, por favor añade la opción de envío certificado como recompensa.
El envío es más caro en la opción de Pack lectura, ya que sería un paquete más pesado.
Nos gustaría poder asistir a la próxima Japan Weekend Madrid y Manga Barcelona 2022, por lo que si preferís entrega en mano os devolveríamos el importe del envío.
Cabe destacar que en la presente situación con el Covid-19 pueden producirse retrasos en la producción o envío, sin embargo, en todo momento os contactaremos en caso de que haya cualquier contratiempo.
Somos Paula González y Diego Iglesias y en eventos nos puedes encontrar bajo el nombre de Wonderpun.
Paula nació en Castellón en 1991, se graduó en Comunicación Audiovisual (2013) y también es Técnica Superior en Ilustración (2015), así que, como se puede deducir, es la encargada del arte de toda la historia. Diego nació en Castellón el 1991, casualidad, pero optó por graduarse en Química (2013), se encarga del guion y de maquetar todo. Además, los dos hemos obtenido el Máster de Profesorado de secundaria.
Juntos empezamos a visitar eventos por diversos puntos del país y, tras un tiempo, decidimos probar el mundo de los fanzines como Wonderpun. En 2017 publicamos nuestra primera obra con el nombre de Punzine, un recopilatorio de juegos de palabras ("puns") ilustrados, a los que siguieron otros dos en la misma línea en 2018: Kirbtionary y Puniverso. También en 2018 nos lanzamos con nuestro primer cómic y autopublicamos El Jardín de Ceres #0, del cual en 2019 y 2020 lanzamos el primer y segundo número en Verkami. Con esta obra hemos sido nominados en Manga Barcelona 2019, 2020 y 2021; resultando ganadores como Mejor Fanzine en la edición de 2020.
Para cualquier duda podéis contactarnos en paulagonzart@gmail.com o en nuestras redes sociales:
Paula: Twitter / Instagram / Portfolio
Diego: Twitter
Y para acabar os dejamos con una muestra de las primeras páginas de El Jardín de Ceres 3, esperamos que os gusten.
6 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Arikoladykawaii
He participado en el Jardin de Ceres 3 de @Agui_chART
Espedesther
Tengo muchas ganas de leer el cómic
Monigami
Gracias por este arte!!
Mikillicious
Después de participar en los verkami anteriores, no podía faltar mi aportación también en este 💪
Takaregal
Vamos!!! Cada eurito es un pasito más cerca del retorno de las niñas :D
rachelmon
muchas ganas de continuar con las aventuras de asteria!!