Hace un par de años, la pequeñita que da ánimo y sentido a buena parte de los esfuerzos volcados sobre esta editorial se encontró en una librería de Burdeos, camino del festival de Angoulême, un cómic espléndido, lleno de color, con jóvenes intrépidas galopando a lomos de animales.
Como no sabía nada de francés, pidió ayuda para leer cuando menos el título y ojear el interior.
Y nació ahí nuestra relación con este cómic, una saga de aventuras en cuatro volúmenes, que lleva por título Pastoras guerreras.
Molly, Erin, Abbie, Kattie, Ellen y Capucine son las últimas reclutas de la orden de las pastoras guerreras. Esta orden, formada hace una década tras la misteriosa desaparición de una expedición integrada por la mayor parte de hombres del pueblo, tiene por misión asegurar la autodefensa de su comunidad.
Las jóvenes, acompañadas siempre por sus entrañables y valientes monturas, protagonizarán una epopeya centrada en la reparación del daño. Y aunque no esté permitido, a ellas se sumará un joven, Liam, que no acepta quedarse con las funciones de cuidado de ganado reservadas para los pocos que quedan de su género.
Guiadas por sus mayores, el conjunto recorrerá durante cuatro volúmenes un mundo, entre mágico y medieval, marcado por un terrible misterio. Para afrontarlo las jóvenes deberán desplegar su enorme valor y afilar su capacidad de escucha ante lo que la naturaleza y sus muchos seres puedan contarles.
¿Ganas de echarle un vistazo? ¡Aquí tenéis una muestra!
Físicamente, el cómic tendrá las siguientes características:
formato 20x28,
encuadernación en tapa dura,
80 páginas a todo color,
ISBN: 978-84-16227-60-0.
Finalizada la campaña de preventas y cofinanciación a través de esta plataforma, este primer volumen de las pastoras entrará en el circuito del libro a través de nuestra distribuidora, posibilitando que cualquier librería del Estado pueda llegar a tener ejemplares.
Con estos cuatro volúmenes nuestra editorial apuesta con fuerza por una colección infantil y juvenil que tuvo como primer título la preciosa fábula antimonárquica Reina, de Myriam Cameros.
La suerte de participar en la crianza de una pequeña, y la felicidad tantas veces presenciada en nuestra librería de los descubrimientos lectores de la gente chica, nos incita a extender nuestro abanico de edad (aunque tampoco creemos demasiado en eso de la edad para los libros importantes).
Pese a la enorme calidad de lo que muchas otras editoriales están ya haciendo con el libro infantil y juvenil, dedicidimos liarnos la manta a la cabeza y lanzarnos a ese terreno.
Nuestra voluntad: aportar relatos que expandan sentido, que cultiven potencias y que socaven aquellos imaginarios que naturalizan la explotación del ser humano, banalizan del expolio sobre la naturaleza o consolidan valores de lucha competitiva, individualismo y naturalización de herencias.
Ante todo hemos de decir que hemos disfrutado de todos los lanzamientos de libros que hemos hecho a través de esta plataforma. Nos gusta involucraros, conseguir apoyo para aventuras necesitadas de ayuda. El objetivo para este libro lo fijamos en 2.500€ (que con placer ampliaríamos si conseguimos cubrirlo, ¡jeje!) pero el coste total de la aventura es mucho mayor.
Dado que la obra consta de cuatro volúmenes, hemos asumido un coste inicial 6.800€ destinados a los autores de la obra y a su editorial francesa. Calculamos que la partida de impresión de cada volumen será de al menos 3.800€. Y a esto habremos de sumar al menos 1.500€ para fabricar el resto de recompensas que ofreceremos en esta campaña. En total, el presupuesto total adjudicable a este primer volumen asciende al menos a 7.000 y el de las cuatro obras quedará cerca de los 30.000 (¡uff!, marea pensarlo).
Con todo, tenemos confianza de que vamos a poder sacar adelante esta aventura, que alimentará, con hermosos colores y valientes heroínas, la materia de la que se componen nuestros sueños más preciosos.
En concreto, en función de las modalidades de vuestra participación, os haremos llegar todas o alguna de las siguientes recompensas:
un ejemplar del primer volumen de la saga Pastoras guerreras (impreso en el Estado español sobre un papel offset blanco, con encuadernación en tapa dura, a todo color, formato 20x27, 80 páginas; y ojo, repetimos, la recompensa incluida en esta campaña es el primer volumen de la saga, los otros tres os los iremos ofreciendo según vayan saliendo);
un bloc de notas (formato 12x18) donde dar rienda suelta a la creatividad de peques y no tan peques;
un estuche de tela (100% algodón, diseño cilíndrico, 22x7) que está deseando albergar lápices, pinceles y otros instrumentos de esos que piden en los coles a vuestros peques;
una bolsa de tela de las pastoras (100% algodón, 38x42), lista para acompañarnos en mil y una aventuras;
una mochila de tela ecológica (100% algodón orgánico, 42x38) que se subirá a vuestra espalda para acarrear, cual alforja, aquello que queráis;
un mantelito individual de tela (100% algodón comercio justo, 45x30), listo a servir de sufrido protector de vuestros suelos y mesas ante excesos gargantuescos;
y para incondicionales de la editorial ofrecemos la posibilidad de haceros también con ejemplares del primer álbum infantil de La Oveja Roja ( Reina, de Myriam Cameros) o un par de libros a elegir de un lote de obras para adultos (Los años 10, ensayo de Nathalie Quintane; Yuyu, flores y poemas, conversación entre flores y poemas de Silvia Federici y Begoña Santa-Cecilia; A la salud de los muertos, ensayo de Vincianne Despret; Ocho horas, cómic de Alfons López y Pepe Gálvez; Garafía, cómic de Elías Taño, Selk'nam, cómic de Rodrigo Elgueta y Carlos Reyes).
A excepción del libro, que luego podrá encontrarse en librería, todos las bolsas y objetos de estas recomensas son exclusivos para esta campaña y solo podrán conseguirse durante ella.
Sobre los envíos
Los envíos de las recompensas se efectuarán a través de servicios de mensajería que cubren todo el Estado. Hemos preparado también una recompensa que sirve como suplemento para poder realizar sin problemas envíos a los siguientes países europeos: Francia, Italia, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Suecia y Reino Unido. Si queréis participar en esta campaña desde esos lugares y recibir allí todo, suscribid ese suplemento además de la recompensa que os interese.
Parte de las recompensas están pensadas para evitar costes de envíos recogiendo las mismas en nuestra librería, en Madrid, Contrabandos (calle Amparo, 76, Madrid). A ese punto de recogida hemos sumado dos más: uno en Oviedo, el local Cambalache (calle Martínez Vigil, 30, bajo, Oviedo/Uviéu) y otro en Iruñea, en la librería Txalaparta (calle Mayor/Nagusia Kalea, 63, 31300 Iruña).
El primer tomo de las Pastoras guerreras será impreso antes de que finalice esta campaña, a principios de noviembre.
En febrero llegará el segundo volumen de las pastoras.
Los dos últimos volúmenes de las Pastoras guerreras aparecerán antes y después del verano de 2024.
Amélie Fléchais y Jonathan Garnier concibieron juntos la idea original de las pastoras guerreras. A partir de ahí el guion quedaría a cargo de Jonathan, mientras Amélie dibujaría más tarde el conjunto.
A Amélie quizás haya quien la reconozca por su participación como desarrolladora de concepto en las películas de animación La canción del mar (Cartoon Studio), Trolls 1 y 2 (Dreamworks), Onward (Pixar) y en el cortometraje Pépé la morsa. Ha escrito e ilustrado Chemin perdu (ed. Métamorphose, seleccionado para uno de los premios populares del festival de Angoulême 2014 y traducida al castellano como El camino perdido por la editorial Kraken), Le Petit Loup Rouge (ed. Ankama, galardonado con el premio al mejor álbum de ilustración 2014 en el festival de cómics de Solliès-Ville y con el premio À Vos Livres del salón del libro de Issoudun) y, en colaboración con la guionista Séverine Gauthier, L'Homme Montagne (ed. Delcourt, que ha recibido el premio de literatura juvenil de la fiesta del libro de Saint-Etienne). Aquí su enlace en instagram.
Por su parte, Jonathan tras una etapa inicial de formación en grafismo y expresión gráfica aplicada al cómic, desarrolló sus primeros pasos profesionales en el diseño de videojuegos. Pasaría luego a colaborar con la editorial Ankama, primero como grafista e ilustrador, luego como editor y director editorial de una de sus colecciones, Étincelle. Tras esa etapa se lanzó a dar vida a sus propias historias, con una primera experiencia en el álbum colectivo DoggyBags (ilustrada por Mathieu Bablet en el sello 619) y con varias series en solitario después: Momo (con Rony Hotin) y Elias & Ida (con Jérémie Almanza), ambas en la editorial Casterman, Timo l’Aventurier (con Yohan Sacré) en Le Lombard, y por último nuestras queridas Bergères Guerrières. Sus historias le han valido también recibir la invitación a participar en las obras colectivas Le Marsupilami - histoires courtes (ed. Dupuis) y Punch! (eds. Kinaye). Colabora también en varios proyectos digitales y fotográficos. Puedes seguirle en instagram.
La Oveja Roja es (somos) una editorial especializada en ensayo político, con no poco espacio destinado a crear, desde el cómic, la narrativa o la poesía, otros imaginarios.
En verkami hemos desarrollado ya las siguientes campañas:
+ Info
Facebook: https://www.facebook.com/laovejaroja
Twitter: @LaOvejaRojaEdit
Instagram: https://www.instagram.com/laovejarojaedit/?hl=es
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCK5tzu0OXYSo0jAgBwAFjaw
7 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Marcos
A por ello!!! 💪🏽💪🏽💪🏽
Bulemero
¡Arriba esas pastoras guerreras!
Cristina Fuentes
Ánimo en la campaña que tengo muchas ganas de tenerlo en mis manos!
guaita
Suerte con el verkami guerrero!
Veruca Salt
Vaya pintaza!
Paz Anguita
Bonito proyecto. Suerte con él
Maldragón Editorial
Es un proyecto precioso. Mucha suerte!