El Canto de las Mujeres es el primer libro de la colección de Envol Editorial.
El Canto de las Mujeres es un relato que responde a muchas preguntas no formuladas, que habla de los tabúes de la feminidad y de la intersexualidad. Es, en definitiva, la voz de todas las mujeres. La intriga en su argumento y la cercanía en su lenguaje lo acercan a un público muy amplio: ¡360 000 ejemplares vendidos en su país de origen, Francia!
10 razones para participar en el Verkami
Te sabes mejor los nombres de los planetas del Sistema Solar que los nombres de las partes de tu cuerpo.
No habías caído en que cada marca de píldora anticonceptiva usa una hormona y una dosis de hormona diferentes y, como el metabolismo puede variar de una mujer a otra, a veces no funciona (incluso si la tomas correctamente).
Nunca te has preguntado qué pasa cuando una persona entra en la consulta del ginecólog@.
Hasta hace poco no te habías planteado que la violencia obstétrica ya la habías vivido en primera persona. Y pensabas que eso era lo normal.
Nunca has oído hablar de la postura inglesa.
Cuando oyes la palabra intersexualidad no sabes muy bien de qué te hablan.
Hasta ahora creías que la mutilación genital sólo existía en los documentales y no en tu país.
Nunca te has preguntado cómo se realiza una interrupción del embarazo.
Hablar de los miedos y dudas sobre tu cuerpo con tus amig@s te parece más difícil que hablar de (elige tu opción) física cuántica / escritores renacentistas / elasticidad precio de la demanda...
Quieres saber. Quieres que él/ella sepa. Quieres que se sepa.
Las mujeres somos más del 50 % de la población. Es el momento de romper el tabú.
La trama de la novela
"Me llamo Jean Atwood. Soy médico residente y número uno de mi promoción. Me he especializado en cirugía ginecológica. He solicitado un puesto de jefa de ginecología en el mejor servicio de Francia. Pero me obligan, antes, a pasar seis meses en una minúscula unidad de Salud de la Mujer, dirigida por un maleducado barbudo que ni siquiera es ginecólogo; ¡es médico de familia! Si se cree que voy a pasar seis meses bajo sus órdenes, lo lleva claro. ¿Qué se cree? ¿Que va a enseñarme mi profesión? Tengo una formación excepcional, sé todo lo que tiene que saber un ginecólogo para operar, reparar y reconstruir el cuerpo femenino. Así que, no puedo –no quiero– perder el tiempo escuchando cómo unas señoras se desahogan y me cuentan su vida. Sinceramente, no sé qué podrían enseñarme."
El Canto de las Mujeres es una novela de formación. Cuenta la historia de una joven médica, ya modelada por la facultad y por la especialidad que eligió y que, de repente, se ve obligada a revisar sus prejuicios ante una realidad que hasta entonces le era desconocida. En la unidad de Salud de la Mujer, dirigida por el doctor Franz Karma, no serán sus jefes los que le enseñen la profesión, sino las pacientes.
Es una novela documental que describe la medicina de la mujer, sus gestos, sus particularidades, los obstáculos con los que se encuentra y sus debates éticos, como ninguna otra novela lo ha hecho hasta ahora.
La novela también es un rompecabezas: como sucede con todas las pacientes bajo su responsabilidad, Jean Atwood y Franz Karma también tienen un secreto que los motiva, los opone y, extrañamente, los acerca; el secreto original de sus identidades como profesionales y como seres humanos.
El autor, Martin Winckler
Médico de formación, Martin Winckler ejerció durante varias décadas en Francia (médico de familia y planificación familiar) hasta que en 2010 se mudó a Canadá para dedicarse exclusivamente a la literatura.
Ha escrito, entre otros, La Maladie de Sachs (1998), traducida a 14 idiomas, premio "Livre Inter" y adaptada al cine por Michel Deville o Les trois médecins (2004), traducido a 3 idiomas y premio "Jean Bernard de l’Académie nationale de Médecine". Ver bibliografía completa en su página francesa.
Ampliamente conocido en Francia y en Quebec, Winckler y su gran aportación social merecen una traducción al mundo de los hispanohablantes.
Las recompensas del Verkami
La respuesta es fácil. El libro.
Para ti.
Para regalar a un@ amig@.
Para donar a una organización.
El Dúo Solidario
Como habéis visto, si elegís la recompensa Dúo Solidario podéis donar un libro a una organización feminista, LGTBI+ o de estudiantes (medicina, enfermería-matronas, fisioterapia, psicología...). También a bibliotecas de barrio o rurales. Ver lista completa y actualizada AQUÍ
Si queréis que vuestra organización esté en la lista o queréis proponer una o varias organizaciones para que puedan recibir uno de los libros donados, completad rápidamente este formulario. Los libros se donarán según el orden de inscripción.
El objetivo de este proyecto
Esta campaña de Verkami tiene un primer objetivo de 2 000€, lo que representa 100 libros. Pero para no perder dinero, hay que imprimir y vender 3 000 ejemplares.
Este Verkami es sólo el principio. El objetivo va mucho más lejos. La traducción del libro tiene que contribuir al empoderamiento de las mujeres de todas las edades y de la sociedad en general. Por eso, cuanta más gente participe en el Verkami, mejor !
Y así, puede que lleguemos aún más lejos. Que una distribuidora nos diga que si y distribuya El Canto de las Mujeres. Que podamos hacer otras ediciones, en otras lenguas, en otros países...
Quiénes somos
Calendario previsto
Traducción y corrección: de enero a mayo 2021
Maquetación: junio 2021
Impresión: julio y agosto 2021
Distribución de las recompensas: septiembre 2021
Gira de presentación del libro: octubre 2021
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Simplemente a cubrir los gastos de la edición del libro. Aquí tenéis el modelo económico provisional por si os pica la curiosidad.
Comprar los derechos de autor a P.O.L. (editorial francesa)
Traducción y corrección
Maquetación
Impresión y envíos
Gastos de empresa (gestor, seguro, banco...)
Una novela recomendada por los mejores periódicos de Francia:
Raphaëlle Leyris, Les Inrockuptibles, 25/08/2009: Al final del libro, una cosa es segura, siempre podremos contar con Martin Winckler para tener una buena dosis de ficción con estetoscopio. Ficción positiva, llena de bondad, que nunca duda del género humano, y que demuestra que debe de ser tan buen médico como escritor.
Sylvie Prioul, Le Nouvel Observateur, 03/09/2009: Historias de mujeres que dan ritmo a la novela de Martin Winckler, inspirada en su larga experiencia como médico rural. En una semana, en compañía de Karma, Atwood encontrará su camino... Una novela que da ganas de buscar médicos como ellos dos.
Sabine Audrerie, La Croix, 01/10/2009: Su libro no es sólo para las mujeres, sino para cada paciente. ¿Quién no se ha quedado nunca de piedra ante un médico? El punto de vista de Martin Winckler podrá ser polémico sobre las cuestiones éticas. Pero su motivación no parece ser provocadora, sino social. Con un único objetivo: tranquilizar y hacer sentir mejor a las pacientes.
Olivia de Lamberterie, Elle, 16/10/2009: Alerta al lector, la novela crea adicción; la misma que cuando miramos un capítulo de Urgencias o de House. Imposible parar, el libro se devora en unas cuantas noches en blanco.
Paul Benkimoun, Le Monde, 05/11/2009: Martin Winckler defiende otra medicina, donde el respeto de la persona es una virtud fundamental. Sólo nos queda unirnos a su combate.
9 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Elena
Jo he llegit Le Choeur des femmes en francès i m'ha agradat molt. Soc metge i opine que Martin Winckler és un dels autors que millor retraten la preocupació de les persones per la seua salut. Este llibre, a més, se centre en la salut de les dones i en la sexualitat, que són dos temes dels quals crec que se parle massa poc. M'alegre molt de que Marina s'hage animat a coordinar la seua traducció al castellà, aixina podré recomanar-lo a més gent!
Yolanda
Precioso libro deseando leerlo ya!
Lucia
Enhorabuena Marina!
Réjane
Lo leí en francés así que me alegro muchísimo de que se publique en castellano.
Alexandra Junqué
Un llibre molt recomanable i agraïda de l'edició en espanyol de la companya Marina!
Sylvie Mathé
Lei la novela en francès, ademas de la història en si aprendi muchas cosas sobre temes de sexualitad.
Gracias por divulgar el libro en castellano.
Sylvie Mathé
Que bien esta presentado el proyecto.
Maite
Buenos días,
Yo he leído el libro en francés "le choeur des femmes" y me encantó. Nos enseña a no tener miedo, a permitirnos toda clase de preguntas a las diferentes situaciones que transcurren en nuestra vida, Sin prejuicios. Es una muy buena iniciativa querer realizar la traducción al español del libro. Suerte!!!!
aayora
Mucho éxito para este proyecto!