"Doña Maria", mi segundo trabajo, trata un tema actual, el Alzheimer y su aceptación por parte de los enfermos y su ámbito familiar.
Es una autoproducción ambientada en nuestra sociedad y con los problemas que nos pueden surgir en nuestro día a día. Pondremos rostro a la enfermedad de la mano de María y a través de la aceptación de su enfermedad en los primeros estadios de esta, cómo lo comparte con sus seres queridos y vecinos.
Rodaremos una cinta costumbrista, desde el punto de vista de la ternura y la veracidad para poner de manifiesto un problema actual, la mala conciliación familiar entre las enfermedades degenerativas y la familia contemporánea.
La cinta nos enseñará los valores de la vida y el humor con el que nos tenemos que enfrentar a las adversidades que nos puedan surgir.
Equipo artístico y técnico
Para la creación de la cinta contamos con una gran actriz nacional, Rosa Álvarez, destacada actriz de la cinta Malasaña 32 y componente del Ballet Nacional, nominada en diferentes festivales con el premio a mejor actriz. Rosa interpretará el papel principal de toda la historia, y nos acompañará en un viaje de aceptación y cambio.
Ambientada en un pueblo de Los Montes de Toledo, se rodará con un equipo de producción integrado por diferentes profesionales del mundo audiovisual, todos con una visión conjunta del proyecto muy definida y motivadora. El resto del equipo lo integrarán gente de la zona, que realizará funciones de figuración, mantenimiento y ayuda durante todo el rodaje. El municipio donde se rodará el corto ha prestado su ayuda desde el primer momento para facilitar el acceso a las localizaciones, ya definidas, y poner a disposición del equipo todas las facilidades posibles.
El director
Yo Antonio Garcia- Castro, Manchego sin experiencia previa con el mundo del cine, pero con una batidora de ideas en la cabeza, me propongo la creación audiovisual de estas historias encontrando en ello una vocación.
El año pasado realicé "Ellas una historia de mujeres" como mi primer trabajo y con gran repercusión y reconocimientos por distintos festivales de todo el mundo.
Sobre las recompensas
Las recompensas por la participación en este proyecto se establecerán con diferentes experiencias según el nivel de aportación. Queremos fomentar la cultura y queremos que disfrutéis de uno de nuestros pequeños tesoros
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Las aportaciones serán para lo siguiente:
Equipo de Sonido e Imagen
Desplazamientos
Alojamiento
Manutención
Edición
Calendario previsto
A partir del 25 de diciembre , que termina la promoción del Proyecto, comenzaremos con la preproducción del Cortometraje, preparando todo lo necesario para la grabación a principios de Enero
Las recompensas se harán efectivas a partir del mes de Marzo hasta Mayo, teniendo prioridad de elección de fechas para el disfrute según orden de aportación al proyecto
+ Info
Instagram del director: @antonio.garcia.castro
2 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Carmen glez arauzo
A por ello Antonio.Seguro queda chulisimo
carlosjiro
Os dejo mi aportación, me parece un proyecto muy interesante, ¡y espero poder ver el resultado final muy pronto! Mucha suerte :D