Después de más de 6 años trabajando con el personaje de cómic de Lola Vendetta me lanzo al mundo de la música con mi primer álbum musical “El Primer Canto”. Un álbum que contiene 10 canciones de cosecha propia. Todo el diseño gráfico / ilustración que acompañará el álbum estará hecho por mí.
Así este álbum será una conjunción de mis dos lenguajes de expresión favoritos: la música y el dibujo.
A continuación vas a encontrar:
Historia del proyecto y ¿por qué 25.000?
La explicación de las recompensas de los distintos mecenazgos.
La explicación de todas las canciones que aparecen en el álbum.
El calendario previsto para este proyecto.
Instrucciones para pagar con PAYPAL.
¿Que pasa si no conseguimos llegar a los 25.000?
1. HISTORIA DEL PROYECTO Y ¿POR QUÉ 25.000€?
Muchas personas me han preguntado que por qué necesito 25.000€ para grabar un álbum de 10 canciones. Os explico como es el step by step de la creación de este álbum para que comprendáis las horas de arreglos, preproducción, grabación con los músicos y voces.
Durante el confinamiento llamamos a Carlos Avatar. Lo vimos haciendo unas multicovers en su Instagram y alucinamos mucho. Tanto Marta (mi manager y amiga con la que me confiné esos tres meses) como yo dijimos “Queremos trabajar con este crack”.
En ese momento yo tenía bastantes canciones compuestas por mí, grabadas en audios del móvil. Estas canciones no tenían ni acordes de guitarra ni de piano. Era mi voz a pelo. Audios que había grabado escondida en el baño de alguna cafetería, en el bus urbano de Barcelona, en el salón de mi casa o donde fuera.
Quedamos con Carlos, nos sentamos en el estudio, le enseñé las canciones y él me iba descifrando todo lo que yo había compuesto. Una chacarera, un bolero, otra canción pop, otra que sonaba más a reggae... y así con cada uno de los temas.
Cuando le expliqué la canción de “Manolo” (tienes la descripción de todas las canciones en el apartado 3) le dije:
- Me imagino esta canción con una Banda de Músicos detrás. Una cosa muy épica. Como lo que le hubiera gustado a mi abuelo.
Por eso la semana de 2 al 8 de noviembre me voy con Carlos a Benicarló a grabar “Manolo” con la Banda Musical Ciutat de Benicarló, lo que me tiene caminado entre nubes desde hace días.
Después de enseñarle todos los temas Carlos empezó con la preproducción, donde se hace algo así como el boceto previo al dibujo final, pero en música. Y ahí pude vislumbrar por donde iban a ir los temas.
A las semanas empezaron a llegar los baterías para grabar. Se ve que siempre se empiezan a grabar las baterías (aquí una servidora novata tampoco lo sabía).
Luego llegaron los bajos.
Y ahora están grabando las guitarras.
Y así estaremos trabajando durante este próximo mes.
Y ahora sí, te contesto: ¿por qué 25.000? Al yo no haber estudiado música he necesitado del acompañamiento y de las horas de trabajo de Carlos desde la raíz hasta los frutos. En estos 25.000€ están todas esas horas, lxs musicxs impresionantes que están participando en El Primer Canto, la grabación de ”Manolo” en Benicarló y la impresión de los CDs, los Vinilos y las láminas ilustradas.
2. EXPLICACIÓN DE LAS RECOMPENSAS. ¿Dónde van vuestras aportaciones?
Destinaré las aportaciones recaudadas a los gastos de producción del álbum y a la creación, elaboración y ejecución de todas las recompensas detalladas anteriormente.
He tenido la gran oportunidad de contar con el apoyo de mi amigo Esteban Faro (@esteban_faro) para enseñaros un trocito de "La Maldad", una de las 10 canciones del álbum.
Quiero compartir con vosotros que también tengo la inmensa suerte de poder contar con la Banda Musical Ciutat de Benicarló con los que, juntamente con mi productor Carlos Avatar (@carlos_avatar), grabaremos la canción de “Manolo”, uno de los temas más personales de mi álbum.
Estoy inmensamente agradecida por esta oportunidad. Con vuestro apoyo como mecenas esto va a ser posible.
Actualmente ya estoy trabajando intensamente para que todo esto se pueda llevar a cabo con la máxima calidad de trabajo. Toda aportación ayudará a que podamos trabajar con más precisión.
Espero poder devolveros con creces toda la confianza que habéis depositado en mi y en mi equipo.
3. EXPLICACIÓN DE LAS CANCIONES DEL ÁLBUM “El Primer Canto”
Alma Triste (Chacarera)
Esta canción la compuse pensando en ese momento previo a la ruptura, en que ambos sabemos que todo se va a acabar en breve, pero la agitación es enorme, y las palabras que salen por nuestra boca no siempre son las que querríamos de verdad. Alma Triste es un abrazo al amor de pareja que se acaba y a la incertidumbre de la entrada a la soltería. A esa sensación de vértigo de ambos.
Brava Maria (Bolero)
Mi abuelo vivía enamorado de María, mi abuela, desde jovencito. Pasó algunos años de su infancia viviendo en San Sebastián, donde compuso una canción a piano que se llamaba “Las Rompientes”. En ella describe el mar cántabro enfurecido chocando contra las rocas de la Isla de Santa Clara. Años más tarde, un amigo me dijo que en todas las culturas que han crecido cerca del mar existe el nombre de María, que hace referencia al mismo. A mi abuela le decía: “Mary, si yo me muero antes que tú, no voy a entrar al cielo. Te esperaré en la puerta para que entremos juntos”. Cuando mi abuela murió, surgió esta canción “Brava María”, donde mezclo el azul de los ojos de mi abuelo, el nombre de mi abuela, las Rompientes de Santa Clara y la añoranza de un hombre que ha perdido a su compañera.
La Maldad (Pop)
Hablemos de la seducción jerárquica, de las relaciones que parten de la desigualdad y terminan en un maltrato psicológico enorme. Esto es La Maldad. El amor romántico de principio a fin. La princesa frágil rescatada por el príncipe, que conoce todas las necesidades de ella mucho antes que la misma.
La Maleta (Rumba) / Guitarra: Marta Robles (Las Migas)
Esta canción habla de un llamado interno a marcharse del lugar donde estás. Cuanto más se retrasa la partida, más grande es la angustia.
Libido (Reggaeton)
Esta canción la compuse pensando en las mujeres que viven la carga mental del hogar solas, que pierden la libido, que sacrifican todo por la familia y que sueñas con largarse en algún lugar donde no las puedan llamar para preguntarles “¿qué hay de cenar?”.
Madre de Todas (Reggae)
Esta es una canción que nació no sé qué día de 2019, después de desayunar en un bar de Gràcia, cuyas propietarias siempre me daban muy buen rollo. Llegué a mi casa y me sentí muy sola en la pequeña-gran ciudad que es Barcelona. Pensé que las camareras me caían súper bien y no sabía ni su nombre… y empecé a escribir “Dígame su nombre señora”, y me acordé de la mujer que estaba en el portal del coworking donde antes trabajaba y seguí “Que usted me saluda a todas horas y yo…”, a veces ellas eran las únicas personas con las que hablaba en todo el día. Y seguí “Yo no sé cómo agradecerle”. Y de ahí, de un solo tirón, salió esta canción, que es un tributo a todas esas personas, que sin un papel protagonista en mi vida, la abrigan y, igual, no lo sabrán nunca.
Manolo (Orquestra Ciutat de Benicarló)
Manolo es una historia que habla de la tristeza, el vacío y de la mirada cariñosa y observadora de la familia. Narra la historia de un hombre bueno y entrañable que tiene un dolor en el alma inmenso, difícil de comprender incluso para aquellos que lo quieren y lo observan.
Inspirado en los pasos de resurrección de Semana Santa, "Manolo" nos sumerge en la sensación arrolladora de la tristeza, haciendo un paralelismo con el vaivén de los pasos de madera monumentales de la Semana Santa andaluza, el avanzar lento y ceremonioso de las procesiones religiosas, y la sensación de vértigo e inmensidad que tiene quien observa, como espectadora, este tipo de tradiciones.
Nana para Carla (Nana a 3)
Voz en euskera: Maren
Voz en catalán: Raquel Riba Rossy
Voz en castellano: -
Voz en gallego: -
Le contaba el otro día a un amigo que, a veces, cuando he tenido un día de mucho movimiento, me pongo nanas para dormir. Esta nana es lo que me diría a veces, como un mantra, para relajar esa mente que a veces parece que no quiere frenar.
Cuando le quise poner un nombre a la nana me dije: “¿A qué niñitx le cantaría esta canción?”. Realmente se la cantaría todxs lxs niñxs del mundo, pero la primera personita que vino a mi mente fue Carla, a la que he dormido, le he cambiado los pañales, la he hecho reír mil veces y la tengo en mente todos los días.
Rendir la Razón (Cumbia)
Durante tres años de mi vida estuve sumergida en talleres de mujeres, viviendo piel con piel todos sus procesos de apertura y reconciliación con sus cuerpos, sus historias y sus capacidades. Un día publiqué en instagram una foto en la que estábamos 30 mujeres en círculo y escribí que estábamos juntas para “abrir el corazón hasta que no duela, rendir la razón, perder el control y sacudir las piernas” y mi amiga y cantautora Marta Gómez me comentó: “Esto es una canción”. Minutos más tarde esas frases empezaron a retumbar en mi cabeza a ritmo de lo que más adelante sabría que era una cumbia.
Te vi (Samba / Batucada)
Esta canción habla de la seducción en la calle, de esas miradas que se cruzan y se sostienen durante unos segundos y el cuerpo entero se alborota. Sin más. Dos cuerpos que se encuentran de una manera animal, se lo dan todo y no tienen presión de convencionalismos. Cuerpo por cuerpo, amor por amor, sexo por sexo a ritmo de samba y batucada.
4. CALENDARIO PREVISTO
Septiembre 2020 - Pre producción
Octubre 2020 - Grabación estudio
Noviembre 2020 - Grabación voces
Principios 2021 - Salida del álbum y entrega de las recompensas
Este calendario puede variar por la situación de alerta sanitaria por el covid-19.
5. INSTRUCCIONES PARA PAGAR A TRAVÉS DE PAYPAL
Si para tí es más cómodo pagar la recompensa a través de PayPal, estos son los pasos que tienes que seguir:
Ve al link de mi cuenta oficial de PayPal: https://paypal.me/lolavendetta
Introduce el importe correspondiente a la recompensa que quieres aportar para ser mi mecenas.
Durante el proceso de pago te dará la opción de introducir una nota. Ahí debes escribir tu NOMBRE Y APELLIDOS, el NOMBRE DE LA RECOMPENSA que estás comprando y TU EMAIL, para que yo pueda contactar contigo si conseguimos el objetivo del Verkami.
Si te encuentras fuera de la Península Ibérica y estas comprando una recompensa física (no digital), ten en cuenta de que, cuando consigamos el objetivo, se añadirá a tu aportación el precio del envío físico de la Península Ibérica al país destinatario.
6. ¿QUÉ PASA SI NO LLEGAMOS A LOS 25.000€?
Si no llegamos a la cifra que necesitamos para grabar este álbum, antes de que se termine la fecha final del Verkami, pediré un crédito al banco y pondré todo lo que falta.
Así todas las personas que ya sois mecenas recibiréis vuestro mecenazgo.
Si quieres saber más de mí:
@raquel.riba.rossy
@lola.vendetta
www.raquelribarossy.com
www.lolavendetta.com
Si tienes alguna duda sobre la campaña, déjame tu pregunta a continuación o escríbeme a [email protected] y en seguida te responderé.
121 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Angels
Hola... fa temps que no miro a Instagram si has deixat cap comentari sobre el tema, però és que jo no he rebut res, encara. No sé si és que no s'han enviat totes les recompenses o què. T'agrairia em diguessis alguna cosa.
Salutacions.
Sp_Sangita
Los sueños están para cumplirlos y tú nos inspiras cada día para perseguirlos. Gracias!
Tona
Hi he deixat el meu granet de sorra, tu ets la montanya Raquel!
Teté Ibáñez
Enhorabuena por este magnífico proyecto!
Loreto
Tus ilustraciones me vuelven loca y solo con el pedacito que he escuchado tu voz me ha emocionado... gracias
Rosa
Ja sóc mecenes! :) molta sort en els teus projectes!
Patricia Martin
Un regalo para los oídos y el corazón, deseando escucharte más
Loreto Caso Gracia
¡Toma! Qué ganas de escucharlo, verlo, sentirlo...
Uxiaa
Felicidades Raquel por este precioso proyecto y la mejor de las suertes. Deseando que vea la luz para disfrutarlo como he disfrutado hasta ahora de Lola Vendetta. 💜
Alejandra.G
Con ansia de poder escucharlo❤️