❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Pavlovsky

Producción de un largometraje documental sobre Ángel Pavlovsky, icono social y uno de los artistas más queridos y valorados en España

Amici Miei

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Barcelona
0
segundos
87
Achegas
15.000€
De 15.000€
Achega ao proxecto
Ver proxecto en Català

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Imagen del documental
Imagen del documental

Largometraje documental sobre Ángel Pavlovsky, actor, coreógrafo y director de escena argentino, afincado en Barcelona desde la Transición, que se convirtió en un icono social y cultural de Barcelona y obtuvo un enorme éxito en teatros de toda España durante cuatro décadas con el personaje de “La Pavlovsky”, que tuvo también una notable repercusión en su presentación en Argentina.

Desde su retiro como jubilado, repasamos con Ángel Pavlovsky algunos aspectos biográficos y vivenciales que nos sirven para reflexionar sobre la naturaleza del mundo del espectáculo y la dureza del trabajo de creación y la interpretación, sobre el éxito y sobre la repercusión del trabajo del artista, sobre el amor que le profesa el público…

Las reflexiones de Pavlovsky se ven contrapunteadas por intervenciones de personajes destacados del mundo teatral, del ámbito social y político y por personas destacadas en de los media.

El documental se articula sobre una conversación entre Ángel Pavlovsky y el crítico teatral Albert de la Torre.

Base argumental

La base argumental –completamente real– del largometraje es que Pavlovsky no quiere que se haga el documental. No quiere que se hable de él. No quiere volver a aparecer nunca más en público. Lo que él pueda decir no interesa a nadie. Está retirado. Es viejo. Es un misántropo. Pero… accede finalmente a mantener una conversación con la condición de que no se le vea del todo, a contraluz, sin maquillaje, sin estilismo. Pero… finalmente se le va viendo. Las contradicciones del artista y las contradicciones de la persona.

A medida que Pavlovsky va recorriendo momentos de su trayectoria, el resto de intervinientes va dibujando los rasgos de carácter que lo caracterizan y le han hecho célebre.

Localizaciones

Una sala de ensayo de un teatro donde tiene lugar una conversación “clandestina” con Ángel Pavlovsky.

Localizaciones de las entrevistas en los espacios de trabajo naturales de cada uno de los personajes que intervienen.

  • Calles y teatros de Barcelona

  • Calles y teatros de Madrid

  • Calles y teatros de Buenos Aires

  • Calles y teatros de París

Sobre las recompensas

Cartel del documental de Pi Piquer que recibirán los mecenas firmado por Ángel Pavlovsky y la autora:

Quiénes somos

En Estudi Bárbara Granados llevamos más de 15 años dedicados a la producción audiovisual y al impulso de espectáculos e iniciativas culturales, como La Gleva Teatre-Espai Cultural en Barcelona

El Plató de EBG justo antes de convertirse en un teatro
El Plató de EBG justo antes de convertirse en un teatro

Mario Gas en Teatre la Gleva
Mario Gas en Teatre la Gleva

En este proyecto hemos decidido unir nuestras dos grandes pasiones, el audiovisual y las artes escénicas, para hacer un documental en torno a un personaje singular dentro y fuera de los escenarios.

Las personas que estamos detrás de la producción somos:

Albert de la Torre: Director

Bárbara Granados: Banda sonora original

David Sardà: Montador

Ona Isart: Operadora de cámara

Júlia Simó: Productora

Quim Otero: Iluminador

Guille Pérez: Sonido directo

Enric Lluch: Grafismo

Cartel: Pi Piquer

El presupuesto global es de 90.000 euros. Los 15.000 euros que nos fijamos como objetivo de financiación van a servir para poderlo poner en marcha en toda la fase de preproducción y para el rodaje en localizaciones en Argentina.

Calendario previsto

El proyecto estará acabado en mayo de 2019, momento en el que podremos entregar las recompensas

+ Info

www.laglevateatre.com
facebook.com/laglevateatre
twitter.com/TeatreLaGleva
instagram.com/teatrelagleva
www.estudibg.com

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies