«Sabed que no huiremos, que no rogaremos, que no nos rendiremos... porque el Vigilante guía nuestros pasos y su luz nos iluminará el camino aún en la derrota». Setmeet, antes de ser ejecutado tras ser capturado a las afueras de Niwit.
El Mundo Quebrado es un mundo oscuro, en el que las intenciones de los dioses no son las mejores y en el que sobrevivir se puede convertir en una odisea.
Las Cicatrices del Mundo es un juego de rol ambientado en un mundo de fantasía medieval oscura con toques de terror sobrenatural. En este manual se describen todas las reglas y mecánicas necesarias para jugar a este juego, junto a la extensa historia del Mundo Quebrado y sus habitantes, para que puedas crear tus propias partidas en este tétrico mundo.
Las Cicatrices del Mundo ha sido concebido con el anhelo de crear un juego de rol a la antigua usanza, que recopile los elementos característicos de la fantasía medieval moderna, alejándose de la senda marcada por las creaciones de J.R.R. Tolkien, entre otros, aunque sin renunciar del todo a estos clásicos.
Los Hummeth convocaron un tifón de una envergadura y poder gigantesco, que rodearía y protegería la isla en la que se encontraban de los ataques de los dioses. Dentro, comenzaron a crear un poderoso ritual que protegería a la humanidad de las malintencionadas deidades que les estaban esclavizando. Conforme los dioses descargaban su ira y su poder frente al huracán, la destrucción azotó al propio planeta, que se desgarraba y gemía bajo el gigantesco poder de las furiosas deidades.
Sin embargo, el ritual se llevó a cabo y, aunque los dioses no pudieron ser destruidos, los Hummeth crearon una barrera que los separaría de la humanidad, confinándolos a un segundo plano espectral, el mundo espiritual, desde donde no podrían seguir haciéndoles daño.
Incomprensible para la mente humana, el mundo espiritual es un reflejo distorsionado de la realidad, donde las leyes físicas carecen de sentido y en las que las emociones, los recuerdos y las almas cobran forma, fluyendo en una caótica marea y transformando aquello con lo que interactúan.
En este mundo existen infinidad de religiones y deidades, pero en realidad solo existen unos pocos dioses que se ocultan en el mundo espiritual esperando su momento, para volver a este plano y esclavizar de nuevo a la humanidad.
En la mayoría de los casos, los humanos ignoran el verdadero nombre y naturaleza de las deidades a las que veneran en realidad, y las conocen por los nombres que ellos mismos les otorgaron.
Provenientes de las profundas simas del mundo, surgen sin ningún control energías que distorsionan las leyes de la naturaleza y debilitan la barrera entre la realidad y el otro mundo. Esta energía (conocida como magia) ha empezado a estudiarse hace apenas unos siglos desde el cataclismo. En tiempos más recientes, es utilizada por hechiceros, que hacen uso de este enorme y peligroso poder para desafiar las mismas leyes de la existencia.
Existen cinco ramas de hechicería reconocidas: geomancia, magia arcana, magia druídica, piromancia y umbramancia. Estas clases son permitidas en gran parte de los reinos, siempre y cuando los hechiceros cumplan las leyes necesarias para practicar sus artes, aunque lo más probable es que mucha gente siga desconfiando de ellos.
También existen dos ramas de hechicería prohibidas: la sangromancia (magia de sangre) y la nigromancia. Estas ramas (referidas como magia oscura de forma tradicional) son perseguidas y condenadas por casi todos los reinos.
Durante la era de los ancestros, cuando el mundo real y el espiritual eran uno solo, los dioses habían tomado el control sobre los humanos y los usaron como herramientas para debilitar a sus iguales. Se produjeron incesantes guerras entre ellos por convicciones opuestas o por simples celos. Para aumentar su control sobre los ancestros y diferenciarlos de los que servían a otro amo, los dioses modificaron los cuerpos y almas de sus esclavos, adaptándolas a sus gustos y necesidades.
De estos ancestrales procedieron las distintas líneas de sangre (llamadas ascendencias) que pueblan hoy el Mundo Quebrado.
Todo humano nacido en este mundo desciende de los antiguos ancestros subyugados por los dioses y por cuyas venas fluye su esencia, aunque tras los siglos su sangre se ha diluido, mezclada con la de los descendientes de otras líneas de sangre.
Algunos linajes han conseguido mantenerse en gran medida alejados del mestizaje, ya sea por proceder de una cerrada cultura que rehúye de los forasteros, de estirpes endogámicas que han mantenido un férreo control sobre su descendencia, o de la mera casualidad. A estos humanos se les llama purasangre.
Sin embargo, el grueso de la población está compuesto por mestizos, hasta tal punto que en muchos lugares ya no se tiene en cuenta la ascendencia de nadie, aunque muchos ignorantes todavía sienten recelo hacia los purasangres, ya que consideran que tener sangre pura te liga a la nobleza.
El manual de Las Cicatrices del Mundo será un libro de alrededor de 400 páginas. El sistema está más que testeado y corregido, se encuentra ahora mismo en fase de maquetación. El número de páginas es una estimación, hasta que no esté terminado no podemos saber cuántas serán en total. Se publicará en una edición en tapa blanda, con un tamaño de 17 x 24 cm. Una vez termine el Verkami y salga a la venta, el manual tendrá un PVP de 19,95 €.
El sistema de juego de Las Cicatrices del Mundo utiliza dados de 8, 10, 12 y 100 caras en el desarrollo de las acciones de los personajes. Para conocerlo mejor, podéis visitar esta página del blog de LCDM. Aquí, el propio Rubén explica muy bien cómo funciona y cuenta algunas anécdotas sobre su creación.
Hemos preparado una muestra de cómo será el interior del manual una vez esté maquetado. Podéis
verlo en este PDF:
Por supuesto, todo esto es provisional y susceptible a cambios en la versión definitiva. Esto es solo un adelanto.
Para celebrar la salida de este mecenazgo, Rubén ha creado una aventura interactiva en HTML para que podáis probar el juego. La podéis descargar para jugarla en este enlace.
Detrás de este proyecto encontramos el duro trabajo de Rubén Fernández, el creador de este juego de rol. Es granadino de nacimiento y aficionado a la fantasía y los cómics desde que era un niño. Empezar a jugar Wargames fue lo que le llevó a caer en las redes del rol. Durante años ha compaginado su afición con su trabajo de hostelería, viajando entre Granada, Córdoba y Tarragona.
Comenzó este proyecto inspirado por diversos canales de YouTube, así como por otros crowdfunding. Nada le impedía desarrollar las ideas que durante tantos años le habían tenido en vela, pensando sobre mundos que parecían condenados a desaparecer por la mañana. Como tantos otros, ya había hecho modificaciones de otros juegos para los amigos, desde simples cambios de ambientación a completas conversiones de reglas. Pero, por primera vez, tenía una hoja completamente en blanco ante él, un lugar en el que plasmar todas esas historias y con ellas crear un mundo desde cero.
Las Cicatrices del Mundo, su primer juego de rol, ha supuesto un punto de inflexión en su vida. Su mayor deseo es que este mundo también encienda la chispa de la imaginación a lectores y jugadores, dando vida entre todos a un nuevo mundo.
Con una estética muy marcada, este manual está ilustrado casi por completo con técnicas tradicionales: lápiz, tinta y carboncillo, para crear esa atmósfera característica de Las Cicatrices del Mundo.
David Puertas, famoso artista entre cuyos trabajos se encuentran gran parte de las portadas del escritor Cosmin Stircescu y los mapas que acompañan a estos libros, además del mapa de la novela La rosa de Narán, de la escritora Saray Santiago, es el encargado de crear la portada para este manual, que también será el mapa de este mundo.
El ilustrador y tatuador David Agundo es el encargado de dar vida a las ascendencias y diferentes clases que podemos encontrar dentro del manual.
Mónica Valero nos guiará por el bestiario de Las Cicatrices del Mundo, una terrorífica fauna y entes del mundo espiritual que llegan a este plano dañados por el proceso y enloquecidos, a la espera de obtener más poder con el que materializarse por completo.
La ilustradora y directora artística de Ediciones Oníricas, Marina Hidalgo, se encargará de algunas de las ilustraciones que decorarán el libro.
Como artista invitado dentro de este conjunto de maravillosos ilustradores tenemos a Álvaro Barros, maestro del blanco y negro, cuyas ilustraciones decorarán los diferentes apartados, siendo la portada de cada capítulo.
Y, finalmente, otro de los artistas que dan vida a esta obra es Luis F. Garrido, en su debut como dibujante con este manual.
En este PDF podéis encontrar unas muestras de las ilustraciones que están realizando cada uno de ellos:
El dinero irá destinado a pagar los costes de su producción, los códigos ISBN, una tirada de cierto tamaño de estos manuales, para pagar a los ilustradores por su duro y excelente trabajo y también para pagar las recompensas del crowdfunding. Además se incluyen los gastos de envío de las recompensas a la Península Ibérica y los gastos de gestión de Verkami.
Morador del mundo espiritual (1 €). Tu nombre aparecerá en los agradecimientos como «Morador del mundo espiritual».
Penitente (3 €). Tu nombre aparecerá en los agradecimientos como «Penitente» y recibirás una copia digital en PDF del manual.
Alma fragmentada - early bird (12 €, 25 primeros mecenas). Además de aparecer en los agradecimientos como «Alma fragmentada - early bird» y recibir vuestra copia digital, los primeros 25 mecenas recibiréis vuestra copia en papel del manual firmada por el autor con un descuento. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica.
Alma fragmentada (15 €). Además de aparecer en los agradecimientos como «Alma fragmentada» y recibir tu copia digital, recibirás una copia en papel del manual firmada por el autor. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica.
Duende (17 €). Además de todo lo anterior, recibirás un mapa del Mundo Quebrado, un póster a color en tamaño A3. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos como «Duende».
Almas fragmentadas gemelas (27 €). Esta aportación está diseñada para 2 personas. Incluirá vuestros nombres en los agradecimientos como «Almas fragmentadas gemelas», el PDF del manual, 2 copias en papel del manual firmadas por Rubén Fernández y 2 mapas del Mundo Quebrado en A3. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica.
Espectro (21 €). Incluye la recompensa Duende y añade una pequeña libreta en A5 con las hojas interiores en blanco. La portada será una ilustración de Luis F. Garrido. Es perfecta para los DJ, que puedan hacer todas las anotaciones necesarias durante sus partidas. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos como «Espectro». Además, la ilustradora Marina Hidalgo realizará un dibujo simple a lápiz junto a tu dedicatoria en el manual.
- Heraldo (35 €). Incluye la recompensa Espectro y añade una camiseta de Las Cicatrices del Mundo, en color negro. Podréis elegir la talla una vez haya finalizado el proyecto. Incluye los gastos de envío a la Península Ibérica. Tu nombre aparecerá en los agradecimientos como «Heraldo». Además, la ilustradora Marina Hidalgo realizará un dibujo simple a lápiz junto a tu dedicatoria en el manual.
Mercador petulante (42 €). Para tiendas y asociaciones más pequeñitas, vuestro logo aparecerá en los agradecimientos como «Mercador petulante» y recibiréis 3 copias en papel del manual.
Portador de baratijas (70 €). Vuestro logo aparecerá en los agradecimientos como «Portador de baratijas» y recibiréis 5 copias en papel del manual.
Gran comerciante (120 €). Vuestro logo aparecerá en los agradecimientos como «Gran comerciante» y además recibiréis 10 copias en papel del manual y 1 banner de exposición para vuestro local.
Jefe del gremio de comerciantes (250 €). Vuestro logo aparecerá en los agradecimientos como «Jefe del gremio de comerciantes» y además recibiréis 25 copias en papel del manual, 1 banner de exposición para vuestro local y 25 mapas del Mundo Quebrado en A3 para regalar o para fines promocionales.
Extra 1: Mapa del Mundo Quebrado. Por 2 € más, podrás recibir un ejemplar del mapa del Mundo Quebrado, un póster en tamaño A3.
Extra 2: Libreta de Las Cicatrices del Mundo. Por 3 € más, podrás recibir una libreta A5 como la que hemos mencionado.
Extra 3: Pack de dados. Por 4 €, recibirás con tu recompensa un pack de 3 dados en color negro con los números en blanco. El pack incluye 1d8, 1d10 y 1d12.
Extra 4: Decoración en tu dedicatoria. Por 5 € más, la ilustradora Marina Hidalgo realizará un dibujo simple a lápiz junto a tu dedicatoria en el manual.
Extra 5: Camiseta de Las Cicatrices del Mundo. Por 10 € más, recibirás una camiseta en color negro de Las Cicatrices del Mundo.
Extra 6: Ilustraciones originales de Mónica Valero. Por 15 € más, recibirás una de las ilustraciones originales de Mónica Valero, a lápiz y en tamaño A4. Hay solo unos cuantos modelos disponibles, los mecenas escogeréis cuál queréis recibir por orden de aportación.
Extra 7: Ilustraciones originales de Marina Hidalgo. Por 15 € más, recibirás una de las ilustraciones originales de Marina Hidalgo, a lápiz y en tamaño A4. Hay solo unos cuantos modelos disponibles, los mecenas escogeréis cuál queréis recibir por orden de aportación.
Extra 8: Ilustraciones originales de Luis F. Garrido. Por 20 € más, recibirás una de las ilustraciones originales de Luis F. Garrido, a lápiz y en tamaño A3. Hay solo unos cuantos modelos disponibles, los mecenas escogeréis cuál queréis recibir por orden de aportación.
Extra 9: Envíos fuera de España por correo certificado. También hemos pensado en los mecenas que vivís fuera de España, por eso por 25 € más podréis recibir vuestra recompensa por correo certificado. Para los envíos a Ceuta, Melilla y las Islas Canarias, por favor contactad con nosotros primero.
Extra 10: ¡Aparece en el manual!. La ilustradora Marina Hidalgo hará un retrato vuestro ambientado en el Mundo Quebrado a partir de la foto que le faciliteis, o las indicaciones que le hagáis (si no queréis enviar vuestra foto), y este dibujo aparecerá en el manual como uno de los personajes de las aventuras. Además, también recibiréis la lámina original a lápiz en A4 de vuestro dibujo.
Estas aportaciones están diseñadas por si queréis añadir algún elemento extra a vuestra recompensa ya adquirida. Podréis seleccionarlas si habéis hecho ya una aportación de 12 € o superior.
Si conseguimos superar la cantidad inicial para el proyecto, se desbloquearán las siguientes recompensas:
Primer Stretch Goal
Módulo ambientado. Si alcanzamos los 6.600 € todos los mecenas os llevaréis un módulo de ambientación en formato grapa y a color, que incluye estas dos aventuras:
- La casa de muñecas. Una aventura de investigación y puzzles bastante compleja, donde los Pj tendrán que investigar los secretos de una mansión repleta de trampas.
Además, los 20 primeros mecenas que consigan resolverlo se llevarán otra aventura más en PDF.
- La sonata del maldito. Una aventura de mucha acción. Donde los Pj tendrán que detener el concierto de un bardo misterioso.
Segundo Stretch Goal
Libro de relatos. Si alcanzamos los 7.200 €, todos los mecenas recibiréis esta pequeña antología de relatos, con las mismas características que el módulo de ambientación, que os hará comprender mucho mejor el mundo al que os enfrentais, un lugar donde no hay sitio para la piedad.
Tercer Stretch Goal
Edición deluxe. Si alcanzamos los 11.000 €, los mecenas recibiréis, en lugar de la edición básica en tapa blanda, una edición deluxe en tapa dura, con sobrecubierta y algunas sorpresas más.
No siempre se puede ayudar de manera económica, pero hay otras formas, como compartirlo en tus redes sociales. De este modo, conseguiremos llegar a más personas.
Muchas gracias por compartir este proyecto. Cada gesto cuenta y tan solo con mencionarlo estáis siendo de una ayuda inestimable.
El tiempo de entrega de las recompensas dependerá de los proveedores, calculamos que entre un mes y dos meses. El texto ya está listo, solo falta terminar de maquetar, y esto se irá haciendo durante los 40 días del proyecto. La imprenta nos ha confirmado que tardan alrededor de 7 días hábiles en imprimir los manuales, una vez confirmado el PDF apto para impresión, y el pedido lo entregarían en 24/48 horas.
Las recompensas en general tardan también entre 7 y 10 hábiles en imprenta y otras 24/48 horas en ser entregadas a nosotros. Todas las recompensas se enviarían a imprenta una vez terminados los 40 días del proyecto y habiéndose confirmado el éxito del mismo, así como el número total de cada recompensa.
Los envíos se realizarán una vez estén las recompensas a nuestra disposición, y tardarán entre 48/72 en llegar a su destino, siempre y cuando este se encuentre dentro de la Península Ibérica. Para los envíos internacionales no podemos garantizar que la entrega se haga en tan poco tiempo, pero seleccionaremos el método de envío más rápido posible. El envío irá certificado y con número de seguimiento con mayor seguridad.
Para el caso de las copias digitales del manual de juego, los mecenas recibiréis una versión provisional cuando la maquetación esté terminada y se haya llegado a la cantidad inicial. Una vez terminada la campaña y se sepan ya los nombres de los mecenas, se volverá a enviar la copia digital del manual con los agradecimientos incluidos.
Ediciones Oníricas es una editorial formada por jóvenes estudiantes de varios ámbitos, que tenemos como objetivo publicar obras de autores noveles e incentivar la creación artística. Actualmente somos una asociación universitaria, por lo tanto no podemos tener sueldo o beneficios, así pues lo recaudado con las obras publicadas va a los autores y también se reinvierte en otras publicaciones.
Tenemos como premisa apoyar el duro trabajo del artista desde sus comienzos, colaborando en su desarrollo y crecimiento. Somos un equipo amplio que trabaja para llevar al lector obras de calidad y de interés. Nacemos de una idea muy básica: cultura por y para todos.
La edición de Las Cicatrices del Mundo ha contado con un equipo de Ediciones Oníricas que ha trabajado muy duro para traeros este manual. Además, también ha contado con la inestimable ayuda de José Miguel Saldaña Lozano, para la corrección y coordinación del proyecto.
Para obtener más información sobre el proyecto de LCDM, además de hacer consultas aquí, podéis visitar los siguientes enlaces:
La editorial
El autor, Rubén Fernández Huertas, y LCDM
Los ilustradores
David Puertas
David Agundo
Mónica Valero
Marina Hidalgo
Álvaro Barros
Luis F. Garrido
Jefes del gremio de comerciantes
155 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
Jaime Fernández González
Hola, aún a día de hoy, no he recibido nada del Verkami. Que tengo que hacer para saber donde anda mi paquete?
Antonio Buhigas Moreno
Yo aún no he recibido nada :( a ver si no tarda en llegar
ooh_2003
Hola. a cabo de recibir la Caja con los libros(vaya techo el básico), la libreta, una carta con sello, unas pegatinas y un póster de la portada.
Pero echo en falta el mapa, o se cambio por algo?
Seguro que en alguna actualización se dijo pero no se que ha pasado.
Gromout
Se sabe algo más de esto? Hace ya más de un mes que les escribí por el tema del cambio de dirección y ni me contestaron. Desde luego una gestión penosa. Primer verkami en el que participó, y hace tiempo que decidí no participar en ninguno más, por temor a que sean igual que este
jorgsanc
alguna novedad con respecto a esto?
Carlos Verdú
Os aconsejo que abandonéis toda ilusión con este juego (seréis más felices así)... Está clarísimo (desde hace ya mucho tiempo) que se rieron de nosotros y que se van a quedar seguramente con el dinero. Yo ya no confío en recibir nada, si recibo algo, será para almacenar polvo, pues se me ha atragantado el juego y si llega no voy siquiera ni a leer el manual. Posiblemente lo regale a alguno de mis enemigos. Agur.
jorgsanc
hace un mes que solicite cambiar la dirección y me dijeron que entraba el cambio por lo pelos. Así que no se porque se esta demorando tanto el envío :S
Valeck
Sinceramente, visto cómo se ha llevado este proyecto, la falta de comunicación y el pasotismo frente a las preguntas de los mecenas, no me extraña que todavía no hayan comenzado a enviar los libros, a pesar de tenerlos desde hace un mes. Dirán (si es que dicen algo en algún momento) que ha sido culpa de la imprenta, que les faltaba cualquier cosa, o pondrán cualquier otra excusa.
Maese Txelis
¿No estaban los libros ya impresos? ¿Cuándo pensáis enviarlos? ¿En agosto, septiembre, enero 2021?
jorgsanc
si queréis que os contesten enviad un correo a verkami, es la única manera de presionar a esta gentuza. Y suerte con eso, porque ahora con el covid los plazos se van a ir a tomar por culo. Les ha venido de lujo esto, otra excusa más.