❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

Afterlife

¿Qué sería de ti sin la música? Afterlife es el proyecto fotográfico que quiere evitar que tanto la música como la cultura, se conviertan en monedas de cambio. Queremos defender la importancia que tienen en nuestro día a día.

Juan Ag

Un proxecto de

Categoría

Creado en

Granada
0
segundos
80
Achegas
2.706€
De 2.700€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

¿Qué es Afterlife?

Afterlife es un proyecto personal y de bajo presupuesto, destinado a defender el sector musical y en contra de las leyes educativas que van en detrimento del sector y de la cultura.

Trata de simular la antesala de lo que el actual exministro de educación Wert quiere hacer con la música: enterrarla, sacarla de las aulas. Dejando a no se sabe cuántas de personas sin trabajo: desde docentes hasta artistas, cualquier persona relacionada con este ámbito cultural.

La música representa nuestras vivencias a lo largo de la vida. Así, cuesta plantearse en la actualidad la siguiente pregunta: qué sería de nosotros sin la existencia de música como medio expresivo.

¿En qué consiste la serie fotográfica? ¿Qué trato de mostrarte?

Afterlife tuvo desde el comienzo un horizonte muy marcado: la defensa de la educación musical en las aulas. Sin embargo, el concepto se ha ido viendo acompañado de otras luchas que acompañan al panorama de la cultura a nivel nacional, por ejemplo, el IVA a la cultura del 21% o la situación de los lugares o las ordenanzas municipales de los ayuntamientos. Lo que se está consiguiendo poco a poco es que la música y la cultura mueran lentamente, casi de forma agónica. Afterlife pretende ser el velatorio la música, el entierro, la antesala de lo que será la vida sin música.

La serie la componen 19 imágenes. Afterlife ha contado con la colaboración de artistas como: Miguel Ríos, Jose Ignacio Lapido, Jose Antonio García, Manu Ferrón, Don Gonzalo, El hombre Garabato, Mares, Matellán, Pachi García Alis, Alejandro García Bolaños, Abraham Jimenez, Alberto Dominguez, Sergio Alonso, Jose Luis Morillas y Rey Chico.

En el video que adjuntamos mostramos el proceso de la creación de la escenografía

A qué destinaremos vuestras aportaciones

Las aportaciones irán destinadas a la impresión y enmarcado de las imágenes (papel de algodón en 50x70). Si se supera la cantidad necesaria para cubrir el proyecto se invertirá en la producción de una nueva tirada.

Sobre las recompensas

12€ Libreto tamaño 148x210mm (cerrado), de 42 páginas con todas las imágenes que conforman el proyecto. Aun no está totalmente maquetado, por lo que no podemos subir imágenes; sin embargo, si se sabe el contenido del mismo: prólogo de la mano de Jero Marín, las 19 imágenes junto con los textos que los artistas han querido acompañarlas, todos los agradecimientos que han conformado el crowdfounding y unas palabras de agradecimiento por mi parte (el autor).

Actualización Ya tenemos la maquetación del libreto terminada. HeadProject Studio se ha encargado de ello. Aquí algunas de las capturas:

15€ Libreto + Chapa de Afterlife.

25€ Libreto + Chapa de Afterlife
+ Elige una de las instantáneas de la serie para recibir en tu casa (papel mate 15x20)

35€

El libreto + Chapa de Afterlife + La instantánea que elijas del proyecto (papel mate 20x30) + Agradecimiento público en las exposiciones (los nombres de los agradecimientos serán impresos en papel 50x70 y acompañarán a la serie en todas las exposiciones) y en el libreto.

60€ (15 máx.) Consíguelo todo: El libreto + La chapa + La instantánea que elijas (papel mate 20x30) + El agradecimiento público que acompañará a la serie en todas las exposiciones y en el libreto (con mención especial)+ Una invitación VIP (Meet and Greet) a la expo inaugural en Granada, donde podrás coincidir con los artistas que participaron en el proyecto. Esta entrada te permitirá estar en un encuentro con un número reducido de personas entre los que estarán los artistas que han participado.

¡Igualmente contamos con todos los mecenas que quieran asistir! (La única diferencia es que la entrada no será VIP)

La fecha oficial de la exposición aún está por confirmar. Esperamos poder cerrarla en los próximos días.

Actualización 6/10: ¡¡Ya tenemos fecha!! El 27 de noviembre en el Hotel Abades, en calle Recogidas 7, Granada.

Calendario previsto

En cuanto a las recompensas, estas podrían tener un margen máximo de dos meses para que estas pudieran haber sido enviadas/entregadas. Nuestra intención es poder entregar en mano aquellas que pueda existir la posibilidad de hacerlo el día de la exposición. De lo contrario serán enviadas (envíos incluidos).

Para las imágenes propósito de este crowdfounding, tendrán un calendario de dos semanas: impresión y enmarcado.

+ Info

Puedes encontrar todas las imágenes que componen la serie y la información sobre exposiciones en la página web del proyecto.

Además, puedes seguirnos y unirte a la comunidad en Facebook

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies