"maqbara" es un proyecto de documental con el que se pretende explicar la importancia histórica y cultural de la comunidad mudéjar en Ávila, y también relatar los entresijos políticos que dieron al traste con el yacimiento, una historia muy desconocida y sorprendente. "maqbara" tiene la pretensión de relatar con precisión y veracidad ese proceso que tuvo importantes repercusiones sociales y culturales en la ciudad.
Los mudéjares fueron los islámicos que vivieron integrados en los reinos cristianos hasta que los Reyes Católicos promulgaron la pragmática de su expulsión, o conversión forzosa al cristianismo, en 1502.
La comunidad más importante de mudéjares en el reino de Castilla fue la de Ávila, tanto cuantitativa como cualitativamente. Durante 200 años fueron una comunidad activa y pacífica que fue dejando sus huellas culturales en la ciudad. El testimonio material más importante que hubo fue su "maqbara", el cementerio musulmán que fue descubierto arqueológicamente en 1999. Es hasta ahora la necrópolis medieval musulmana más importante de las descubiertas en España, se exhumaron en total 3.171 cadáveres.
El descubrimiento del yacimiento arqueológico se produjo a raíz del proyecto de urbanizar la zona en la que se encontraba. Tras la constatación del hallazgo se produjo una polémica centrada en la necesidad o no de conservar la maqbara y crear un parque cultural que recordase la presencia e importancia de la comunidad mudéjar abulense.
Ésta fue la postura defendida por múltiples especialistas, entidades e instituciones españolas y extranjeras, entre ellas las universidades de Valladolid, Salamanca, Complutense de Madrid y Oxford, o el ministerio de cultura de Francia. A pesar de esos pronunciamientos tanto el gobierno municipal de Ávila como el de la Junta de Castilla y León optaron por excavar íntegramente el yacimiento, documentarlo y destruirlo para poder materializar la urbanización prevista.
¿A qué se dedicará vuestra aportación?
El Colectivo ha finalizado la fase de rodaje, por tanto afrontamos ahora la última fase, la de post-producción. Los fondos que consigamos a través de esta campaña se destinarán a los siguientes usos:
Contribuir a la financiación de las anteriores fases de la producción (Viajes de rodaje a diferentes destinos, alquiler de vestuario, adquisición de material etc.)
Afrontar los costes de post-producción (montaje final, etalonaje y audio)
Afrontar gastos derivados de esta campaña (servicios de Verkami, impuestos e IVA, gastos de gestión bancaria, etc.).
Afrontar gastos derivados de las recompensas (impresión de documentos, envíos, DVD's, USB´s, duplicados etc.)
Afrontar los gastos de gestión de participación en festivales y convocatorias cinematográficas.
Sobre las recompensas
Las recompensas están pensadas principalmente para estimular y agradecer la ayuda de todas las personas que estén interesadas en que el proyecto "maqbara" salga adelante. Todas las recompensas tienen relación con el documental, que está vinculado íntimamente con la cultura mudéjar, o sea, con el patrimonio histórico y cultural de toda la humanidad.
Para los que no conozcan el dibujo original del Wyngaerde al que nos referimos en las recompensas es el que os mostramos a continuación:
Cartel del documental:
Las aportaciones que hagáis, sean las que sean, os integrarán directamente en la realización de un documental que tiene vocación de ser "colectivo", promovido por muchos, por todos aquellos que tengáis interés en desvelar las actuaciones políticas que atentan contra el patrimonio cultural de todos, especialmente en una ciudad como Ávila que está inscrita en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Formaréis parte activa y protagonista de una iniciativa con la que también pretendemos fomentar la concienciación y el aprecio por la cultura y el patrimonio.
Calendario previsto
Como hemos señalado han concluido las fases de pre-producción y rodaje. Hace escasas fechas ha comenzado la fase de post-producción. Calculamos una duración aproximada de dos meses o dos meses y medio para completarla.
Estimamos que la "premiere" de la película pueda realizarse en el último trimestre del año en algún festival o evento cinematográfico. Calculamos igualmente que el estreno comercial de maqbara será en el primer trimestre de 2016. La entrega de las recompensas se realizará un mes después de su estreno comercial a excepción de las entradas que se entregarán previamente.
10 comments
If you are already a sponsor, please Log in to comment.
El Colectivo
Author
Saludos Rober.
En primer lugar pedirte disculpas por la tardanza en contestar. Respondiendo a tu pregunta señalarte que se preveía enviar las recompensas un mes después del estreno comercial de la película en Ávila. No obstante estamos pensando en adelantar lo más posible ese proceso. Es probable que antes de que finalice la semana os enviemos los formularios para la gestión de recompensas. Muchas gracias.
roberduran
Buenas tardes, hace ya unas semanas que me indicaron que en breve empezarian a comunicarnos como recibiríamos las recompensas en función de las aportaciones realizadas, quisiera saber cuando, Gracias y Enhorabuena por el proyecto. Saludos, RDT
El Colectivo
Author
Buenas tardes Roberto, lo primero pedirte disculpas por la tardanza en contestar pero estamos ultimando el proyecto y son días de dedicación exclusiva. En nuestra página de Verkami indicabamos que las recompensas se enviarian un mes después del estreno comercial del documental salvo las entradas que lógicamente se haría antes. En los próximos días os enviaremos unos formularios para que nos rellenéis con vuestras preferencias de las recompensas y de la forma de recibirlas. Gracias y saludos de todo el equipo del documental.
Roberto Durán Trueba
En primer lugar felicidades y enhorabuena por este proyecto.
Mi pregunta, como.y cuando enviaran las recompensas.
Gracias
El Colectivo
Author
Hola Jesús,
puedes ponerte en contacto con nosotros en info@dronsky.es.
Saludos.
jesus
Hola ! Me encanta el proyecto! Cómo puedo ponerme en contacto con vosotros ? Me podéis pasar un email ?
El Colectivo
Author
Te mandamos por email indicaciones para realizar el pago.
mariano pagan aleman
decidme el b
El Colectivo
Author
Hola Álvaro. Perdona la tardanza en contestar, te pido disculpas muy sinceramente.
Respondiendo a tu pregunta el envío de la recompensa sí incluye los gastos de envío, es decir, la aportación de 20 euros no supone ningún gasto extra por envío u otra cuestión que puedas plantearte. La recompensa es tal cual la describimos, sin ningún gasto adicional. Espero que te haya aclarado la duda y te agradezco muy sinceramente tu interés.
alvaro
¿La aportación de 20 euros incluye los gastos de envío a Madrid?