"The Last of the Nights" es ya una realidad. Muchísimas gracias a Verkami por el apoyo, y a aquellos que intentasteis colaborar a través de esta web. El proyecto creció aún mucho más, tuvo algunos retrasos y multiplicó su presupuesto; pero gracias a la generosidad de inversores particulares, y al esfuerzo de todo su gran equipo de trabajadores, conseguimos llevarlo a cabo. Podéis seguir sus noticias a través de la página del corto en Facebook, y ver el tráiler en Youtube:
http://www.facebook.com/TheLastOfTheNights
http://www.youtube.com/watch?v=hDfxa2Bddvk
“The Last of the Nights” es, en muchos aspectos, un corto americano hecho en España. Hablamos de una trama que genera ‘porqués’ desde el plano 1, de un thriller moderno que, siguiendo la línea de grandes éxitos actuales como ‘Shutter Island’ o ‘Cisne Negro’, sabe transmitir la tensión e inquietud necesarias para gustar.
La ficción americana no entretiene más por partida de nacimiento, lo hace porque viene de una industria donde se practica la poética visual, y en la que se trabajan los términos y tiempos narrativos con los que el espectador se deja guiar inconscientemente por el metraje. A eso nos referimos con ‘americano’; hablamos de un corto que tiene ese algo que te hace decir “me ha gustado”, “me ha llegado”. Y ese algo no es ilusión de profundidad, no es exageración del drama, no es desnudos gratuitos… es el buen hacer.
Además, en pos de obtener la mayor difusión posible, y como componente estético inseparable de la idea original, los diálogos están escritos en inglés, y serán interpretados por actores americanos e ingleses. SINOPSISÉl vive en agonía, buscando cada noche pistas sobre el paradero de una chica a la que quiso.
Todo lo que le rodea es cuestionable y sólo está seguro de una cosa: “esta noche es la noche”.Casi todo el metraje se desarrolla en una sola noche, desde el crepúsculo, hasta el amanecer de un nuevo día. En este trayecto, vemos a Álex, semiamnésico, recorrer la ciudad en coche, y encontrar pistas sobre su amada en localizaciones muy especiales. Mientras tanto, va recordando su desaparición en la hermosa orilla del océano.
Tiene acción, drama, una banda sonora potente, y pocos instantes de respiro. Todo ello enmarcado en una potencia visual muy difícil de ver en un cortometraje.PRODUCCIÓN“The Last of the Nights” es un cortometraje autofinanciado, que ya cuenta con la mayor parte del equipo cerrado, y con un presupuesto suficiente para llevarlo a cabo, a pesar de las dificultades de su especial puesta en escena (exteriores, figuración, varias localizaciones, noche, vestuario especial, efectos especiales de maquillaje…). No obstante, recurrimos al ‘crowdfunding’ con la idea de dar un salto de calidad en cuanto al formato. El objetivo es rodar en cine digital (4K), ya que la distribución será a festivales de cine de todo el mundo. EL EQUIPOLa cabeza del proyecto es Luis Galán, premio a la excelencia por sus estudios de Imagen y Sonido, licenciado en Arte Dramático, y con premios como director de teatro, documental y cortometrajes. Además, ha dirigido videos musicales para Sony Music, ha trabajado para diferentes empresas audiovisuales y llevó a emisión su propio programa en TeleMadrid.Otro componente destacado del equipo es David Acereto, que acumula más de 60 proyectos entre cine y televisión. Como director de fotografía, David cuenta con trabajos como “Hermanos y Detectives”, “Cuestión de Sexo” o “Destino Sudáfrica 2010”, además de multitud de anuncios y vídeos musicales. Como segundo operador, a trabajado en largometrajes como “En la Ciudad sin Límites”, “Torrente 3”, “Fuga de Cerebros”, o las recientes "Agnosia" y "Red Lights", esta última junto a Robert De Niro.La producción está encabezada por Ramón Morillo, Ingeniero Técnico de Telecomunicación, Ingeniero en Organización Industrial y Máster en Administración y Dirección de Empresas; quien, además de sus más de diez años gestionando proyectos en la empresa privada, cuenta con experiencia en cortometrajes de cine y vídeo. PLANIFICACIÓN DE RODAJELa primera cita será el Festival de Cine Español de Málaga, para la que ya estamos preinscritos. Las fechas del rodaje son 20, 21, 22, 28 y 29 de enero en Madrid, y 11 de febrero en Barbate (Cádiz). A partir del 9 de enero comienzan los ensayos con el reparto, y comienza la última fase de la reproducción. LOS INGREDIENTES DEL ÉXITO“The Last of the Nights” tiene todo lo que, entendemos, ha de tener un producto audiovisual de calidad: un guión interesante y emocionante al mismo tiempo, un director implicado y con experiencia, un equipo profesional, y una estética rompedora, inusual en nuestro país, pero que el público reconocerá como aquello que les gusta, como poseedor de ese algo; en definitiva, como un trabajo bien hecho.
Participar en nuestro corto es dar un empujoncito a ese tipo de cine por el que nos gusta pagar una entrada. Desde luego, os podemos garantizar que cada euro que aportéis irá a parar a un proyecto en el que no habrá una coma, un plano, o un gesto que no tendrá un porqué. Un proyecto en el que no escatimamos esfuerzos, y horas de trabajo, estudio y análisis, para que todo esté lo mejor que se pueda; y eso, con este equipo, será mucho.
1 comentario
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Daniel H.
Hola
Estoy lanzando una campaña de apoyo a proyectos interesantes para que puedan ser grabados en máxima calidad con las nuevas RED SCARLET-X
http://danielhernandezaudiovisual.blogspot.com.es/p/red-scarlet-x.html
Ánimo con vuestro proyecto!