❗️Para poder empregar Verkami debes facelo dende outro navegador. Instala ou entra desde: Microsoft Edge, Chrome ou Firefox. Microsoft deixou de actualizar o navegador Internet Explorer que estás empregando e deixou de ser compatible coa maioría dos sitios web.

La colina del Arendajo

Un proyecto de educación ambiental que tiene como objetivo la restauración de un bosque mixto en una colina degradada, en la comarca de la Ribagorza (Huesca-España).

Francesc Perez Zaragoza

Un proxecto de

Creado en

Arén
0
segundos
16
Achegas
644€
De 600€
Achega ao proxecto

Elixe a túa recompensa

Apoiao cunha doazón

Achega sen recompensa
Fai unha doazón altruísta ao proxecto sen recibir ningunha recompensa a cambio:

Creación de un bosque mixto en una zona de pastos con problemas de erosión.

Las especies elegidas son autóctonas y algunas emblemáticas, como la sabina albar. Buscamos la diversidad paisajística con ecotonos, refugios de fauna y microclimas.

¿Cómo surgió la idea del proyecto?

Hablando un grupo de amigos, comentamos que sería interesante poder crear bosques con varias funciones: educativas, paisajísticas, ecológicas y lúdicas.

Alguien propuso un lugar, bonito si, pero un poco alejado de donde vivimos. Enseguida surgieron lugares más accesibles. Al final fué una colina próxima a nuestro pueblo. La idea evolucionó y maduró despacio, pero fue enraizando. ¡Nunca mejor dicho!

¿Por qué La Colina del Arrendajo?

El nombre viene de este ave, el arrendajo, difícil de ver. Pero que a menudo nos toma el pelo por esa costumbre suya de imitar sonidos de otros pájaros.

Además tiene la curiosidad de guardar gran cantidad de semillas para pasar el invierno. Tantas, que al final muchas se le olvidan, con lo cual en primavera nacen muchos arbolitos, aquí y allá, que no sabemos como han llegado.

Nos pareció simpático y quisimos rendirle un homenaje.

Impulsores del proyecto

Francesc Pérez Zaragoza

Educador ambiental desde hace 24 años. Amante de la biodiversidad. Promotor de diversos colectivos educativos y ambientales. Con experiencia en la educación en el tiempo libre, y en la actualidad padre de dos niños.

Experiencias previas

Contamos con experiencia en campañas de sensibilización y educación ambiental. Y por otro lado hemos realizado repoblaciones forestales tanto a nivel particular como en colaboración con instituciones y asociaciones. Es la primera vez que lanzamos una campaña a través de una plataforma crowdfunding.

¿Dónde se desarrolla el proyecto?

El proyecto se está desarrollando en un pequeño valle, situado en el Término Municipal de Arén, en la comarca aragonesa de la Ribagorza (Huesca, España).

Es una zona que queremos recuperar como bosque mixto, y como especies dominantes la encina, el quejigo y la sabina albar.

El sabinar es una formación vegetal que solo se da en la Península Ibérica, dentro del contexto europeo. Son escasas y de alto valor ecológico.

¿En que punto se encuentra el proyecto?

En éste momento, nos encontramos conque estamos teniendo fallos, es decir, árboles que se mueren por no estar plantados en el lugar correcto. Estamos probando con diferentes especies (robles, encinas, sabinas), pero el terreno presenta problemas, mucha exposición a los vientos, se deseca rápidamente y es muy pesado cuando llueve (arcilloso).

Presenta contrastes muy marcados, es un rompecabezas.

No queremos arriesgarnos a que los árboles apadrinados por los mecenas se nos mueran.

Seguimos estudiando la vegetación del lugar.

El proyecto está abierto y evoluciona.

¿A qué destinaremos vuestras aportaciones?

Las aportaciones se destinarán a la compra de árboles, herramientas básicas de mano y realizar tareas de mantenimiento y seguimiento; garantizando una continuidad del proyecto.

Presupuesto y materiales necesarios:

Herramientas: 250€

Semillas: 50€
Árboles : 200 €

Recompensas (soporte nombres + gastos gestión): 100€

El proyecto necesita de un mínimo de 600 € para que sea viable.

Todas las aportaciones recibidas serán dedicadas a éste proyecto, hasta su conclusión.

Tabla de desarrollo del proyecto

Nº Árboles // Superficie // Cantidad € // Tiempo de plantación

50 // 800m2 // 600 € // 1 semana

100 // 1600m2 // 1200€ // 2-3 semanas

200 // 3200m2 // 2400€ // 4-5 semanas

300 // 4800m2 // 3600€ // 6-9 semanas

400 // 6400m2 // 4800€ // 10-11 semanas

500 // 8000m2 // 6000€ // 12-15 semanas

600 // 9600m2 // 7200€ // 16-19 semanas

750 // 12000m2 // 8400€ // 20-24 semanas

Sobre las recompensas

Los que participéis económicamente podréis visitar la colina reforestada, tener una fotografía del arbol que habéis apadrinado con vuestro nombre debajo, participar en visitas guiadas y un seguimiento del crecimiento y evolución del árbol apadrinado.

Los grupos y familias que querais hacer vuestra aportación al proyecto, tendreis vuestros arboles plantados en agrupaciones, de manera que quedaran como bosquetes dentro del conjunto. También tendreis los nombres en vuestros árboles y podreis participar en visitas guiadas, y un seguimiento de vuestro pequeño bosque. La contribución por árbol será de 10 euros.

"El que planta árboles sabiendo que no se sentará bajo su sombra, ha empezado a entender el significado de la existencia - Elton Trueblood"

Calendario previsto

Se finalizará la entrega de recompensas en mayo de 2016, una vez terminada la fase de plantación y la de determinar los apadrinamientos a cada árbol. En esa fecha se abrirá también y gestionará el calendario de las visitas (que son parte de las recompensas ofrecidas)

+ Info

Introduce un par de enlaces relevantes para la campaña (Facebook, Twitter, sitio web…) en el formato siguiente:

Correo electrónico

Pagina en Facebook

Canal en Youtube

Twitter

Blog del proyecto

Preguntas frecuentes

Ainda non hai ningunha pregunta publicada.

¿Tes algunha outra dúbida ou pregunta?

Pregunta ao autor/a

0 comentarios

Si xa eres mecenas, iniciar sesión para comentar.

#01 / Primer objetivo conseguido!!

Gracias a todos los que habéis colaborado para que el proyecto de La Colina del Arrendajo sea una realidad. Hemos llegado a los 600 € y seguimos adelante. Queremos plantar la mayor cantidad de árboles posible y necesitamos que nos sigáis apoyando. Por favor ayudadnos a difundir el proyecto.

ler máis
Utilizamos cookies propias esenciais para poder ofrecer o noso servizo e de terceiros para poder coñecer o uso da páxina. Política de Cookies