David Santiago y Juan Tapia colocan al lector ante la obra “Pinceladas de Luz”, un proyecto al que los autores le han dedicado dos largos años de su vida, investigando, estudiando, documentándose y realizando miles de fotografías, para mostrarnos dos visiones diferentes, dos formas distintas de entender la fotografía de paisaje.
En este libro Juan Tapia nos muestra su mirada personal, y nos habla a cerca de la percepción, la creatividad, el lenguaje y la evolución. David Santiago nos sorprende a través de técnicas (muchas de ellas novedosas), para abrirnos un nuevo camino hacia la creatividad.
Se trata de una completa guía, con 320 páginas, donde se explicada paso a paso, con numerosos ejemplos y datos prácticos, cómo realizar las imágenes de paisajes con las que siempre habías soñado, pero con un punto de vista más creativo, subjetivo y propio.
Al final de la obra, el lector encontrará un capítulo en el que el fotógrafo busca la inspiración a través de la pintura. Es aquí donde los caminos de Juan Tapia y David Santiago se unen, para que la experimentación y el descubrimiento de nuevas técnicas fotográficas, junto con la mirada personal, te lleven a conseguir imágenes que provengan del interior, del mundo de los sueños.
Índice del libro
PARTE I
Juan Tapia
LA PERCEPCIÓN:
La mirada personal. Isabel Díez
Miradas prestadas
La abuela
Cómo sentir los lugares
Composiciones Gestálticas. Fran Rubia
EL LENGUAJE:
El lenguaje visual.
Buscando la expresividad. Antonio Camoyán
El arte de persuadir. García de Marina
Tu estilo, tu identidad, tu lenguaje.
LA CREATIVIDAD:
Eres creativo, ¿Te imaginas?
El camino hacia la creación
Busca tu musa
La garceta que detuvo el tiempo. Mario Suarez
Haciendo cosas raras
EVOLUCIÓN:
Relatos de largo recorrido
Porqué las cosas cambian. Juan Santos Navarro
Una hermandad evolutiva.
PARTE II
David Santiago
– Una mirada hacia el pasado para ver el futuro.
– ¿Por qué trabajar con filtros?
– ¿En qué ha cambiado mi equipo fotográfico?
– Filtros de efecto y de corrección.
– El filtro que todos deberíamos tener. Clases de polarizadores. David Jerez
– ¡Para perder la cabeza! Filtros ND y degradados neutros.
• Filtros degradados neutros.
• Filtros degradados con efecto de color.
– El uso de filtros en fotografía nocturna y crepuscular.
– Filtros creativos.
• Estrellita mágica.
• Dreams.
• Jugando a los desenfoques.
• Rainspot.
• Speed.
• Super Speed.
• Sunspot.
– Filtros spot.
– Filtros niebla.
– Espejo, espejito mágico.
– Cristales mojados.
– El juego de la vaselina.
– Vaho.
– Técnicas con movimiento de cámara.
– Cierra los ojos y desenfoca.
– Lensbaby. Javier Lafuente
– Lomography y Meyer. Manuel Carmona
– La joya de la corona.
PARTE III
Juan Tapia y David Santiago
MOVIMIENTOS PICTÓRICOS
Impresionismo.
Romanticismo.
Pintura abstracta.
Surrealismo.
Expresionismo abstracto.
Minimalismo.
Sobre las recompensas
En un principio no está prevista la distribución del libro en las librerías, de modo que la única forma de conseguir la obra es participando en esta campaña, o posteriormente haciendo el pedido a través de nuestras páginas web o en Amazon.
Además, hemos pensado en una serie de recompensas, tanto para el profesional como para el aficionado, o el coleccionista de obras, que puede resultar muy interesante.
Impresiones fine-art
Las impresiones se realizarán de la siguiente manera: Impresión directa sobre dibond de 3mm con bastidor de madera (no necesita marco). Los tamaños disponibles serán los siguientes:
120cm x 80 cm.
100cm x 66 cm.
60cm x 40cm.
Se podrá elegir cualquier fotografía del libro o de las que tengan los autores en sus webs.
Talleres
En los talleres individuales podréis elegir a uno de los dos autores y tendrá lugar en:
El Parque Natural del Río Dulce, si es con David Santiago
En el Cabo de Gata, en el caso de ser con Juan Tapia.
Quiénes somos
Las fotografías de David Santiago son conocidas gracias a sus habilidades periodísticas y artísticas. A la edad de 16 años comenzó su pericia en la fotografía y desde entonces ha recorrido más de 80 países con la única obsesión de capturar imágenes fascinantes del mundo natural. Es amante asimismo de las distintas expresiones de la vida humana, lo que le ha llevado a publicar más de 500 reportajes fotográficos en revistas como Traveler, GEO, Viajes Nacional Geographic, Viajar, Viajeros o Lonely Planet, entre otras muchas. Sus fotos ilustran numerosos libros de gran formato. Ha expuesto en el Museo de Ciencias Naturales de Madrid y ha llevado a cabo trabajos fotográficos y de video para la Unión Europea. Ha participado como profesor en Fotonature, I y ll Posgrado Internacional en Imagen Científica y en el ciclo: Un año de fotografía. Pertenece a PorfolioNatural.com.
Es autor de los libros: Los Ríos de España, El Parque Natural del Alto Tajo en imágenes, Foto a Foto 05, El Fotógrafo ante el Paisaje, Lugares y Consejos para Fotografiar la Naturaleza en la Península Ibérica y Parque Nacional Garamba.
Trabaja con varias agencias fotográficas y colabora con ONG´s como WWF/ADENA y CBD Hábitat.
davidsantiagofoto.com
facebook.com/david.santiagogarcia.37
Juan Tapia es un agricultor que ha conseguido destacar en el mundo de la fotografía gracias a su visión personal sobre la fotografía. Su búsqueda por conseguir imágenes que consigan transcender a lo puramente visual, le ha llevado a este Almeriense a ganarse la admiración del gran público y el respeto de los más experimentados.
En el año 2002 inicia su formación en la escuela fotográfica de su ciudad, Roquetas de Mar, donde afianza sus conocimientos y descubre su vocación por el mundo de la fotografía de naturaleza.
A lo largo de sus 17 años como fotógrafo amateur, sus fotografías le han llevado a recibir importantes reconocimientos en concursos nacionales e internacionales como Montphoto, Memorial María Luisa, Fotocam, Asférico , European Wildlife Photographer GDT o Wildlife Photographer of the Year, entre otros.
Ha publicado en diversas revistas como Seobirdlife, Iris, Lnh, y el Paisaje Perfecto; También ha participado en libros como Naturaleza Ibérica “Cuatro estaciones de vida”, El libro de las rapaces de Marcos Lacasa y Paraísos Naturales “una visión creativa” con el colectivo Portfolio Natural.
En la actualidad participa en dos importantes exposiciones como miembro del Colectivo Portfolio Natural: ABSTRACT y PICTIO, en compañía de la pintura, que recorren toda la geografía española.
juantapiafotografia.com
facebook.com/juanfrancisco.martineztapia
A qué destinaremos vuestras aportaciones
Durante los dos años que llevamos trabajando en este libro, hemos tenido que romper la hucha para invertir todos nuestros ahorros. Han sido necesarios muchos viajes por toda la Península Ibérica, para conseguir imágenes de calidad, y adquirir numeroso material (filtros, objetivos, etc.) con los que poder llevar a cabo las numerosas pruebas e investigaciones.
Cada una de las recompensas que os planteamos están enfocadas únicamente a la impresión del libro, a la corrección de estilo y al envío por Correos.
Calendario previsto
“Pinceladas de Luz” ya está escrito y en la actualidad se encuentra en fase de maquetación.
En el mes de marzo tenemos previsto que todo el mundo pueda disfrutar del libro en casa.
+ Info
David Santiago
• davidsantiagofoto.com
• facebook.com/david.santiagogarcia.37
Juan Tapia
• juantapiafotografia.com
• facebook.com/juanfrancisco.martineztapia
28 comentarios
Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.
Eugenia López Muyor
Espero y deseo que lo vendais como rosquillas.
Chema Redasturcon
Ya me decís cuando os paso los nombres de la gente, gracias
David Santiago y Juan Tapia
Autor/a
Muchas gracias a todos. Sin vuestra ayuda nunca hubiera sido posible.
Miguel Lorenzo Vílchez
Enhorabuena por haber conseguido validar este proyecto. Estoy deseando tener el libro en mis manos.
Maryge
Gracias
Arturo de Frias
¡Qué ganas! Vuestro libro tiene una pinta magnifica...
Pedro Vega
Enhorabuena!!
Jose Luis Sanchez
tiene muy buena pinta este proyecto. Espero que llegueis a la cantidad esperada y más
Luis
Espero que el proyecto avance viento en popa
Miguel Rubiano Sánchez
Lo he comprado nada más que por las vaselinas de colores :)...deseando de tenerlo en las manos. Suerte