❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

Las Razones de Elena.

Las Razones de Elena es un cortometraje coproducido por Taranna Films y Silence Producción y Distribución S.L. que viene a englobarse dentro de una trilogía escrita y dirigida por Almudena Verdés donde -Trato- y -pediluvio- son los otros dos cortometrajes que la cierran.

Almudena Verdés

Un proyecto de

Categoría

Creado en

0
segundos
12
Aportaciones
870€
De 4.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

Apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

¿DE QUE TRATA LAS RAZONES DE ELENA?

A grandes rasgos, en esta trilogía se debaten temas recientes y que inquietan a la mujer de hoy, sin embargo la historia y los personajes son distintos en cada uno de los cortometrajes. En concreto en Las Razones de Elena, nuestra protagonista se enfrenta a un hecho límite en su vida que la hará tomar conciencia sobre sí misma y sobre su capacidad redentora.

Sinopsis:
Una tarde de sábado, en el salón de una residencia de estudiantes, Elena de 17 años conoce a Eric, un joven de 20. Allí se encuentran junto a varios amigos de ambos y después de pasar un rato en una discoteca cercana, Elena y Eric se van juntos. Al llegar cerca de unas vías de tren abandonadas Eric aparca su coche dentro de un campo de lechugas y viola a Elena. Elena tras la violación, trata de encontrar ayuda, pero las circunstancias adversas de soledad y desubicación tras la tragedia, le hacen entrar en una marcha silenciosa e introspectiva desde la que luchará para conseguir su redención.

La que parecía una noche más en la joven vida de ELENA, se acabará convirtiendo en la mayor escisión de su camino.

¿A QUE DESTINAREMOS EL DINERO?

Fundamentalmente este dinero irá dirigido al rodaje del cortometraje. Desde comidas del equipo técnico y artístico hasta seguros sociales, gastos de localización, transportes y maquinaria técnica, todo esto unido al gasto de hoteles que conllevará la presencia de los actores Eduardo Garé y Eduardo Espinilla (los que en su día fueron protagonistas de -COBARDES de José Corbacho- y también protagonistas de TRATO, el primer cortometraje de la trilogía) que se trasladarán de Madrid a Valencia para el rodaje. Además, Las Razones de Elena cuenta con la subvención del Instituto Valenciano de Cinematografía para el año 2012 y 2013 y de momento con autofinanciación y la presente negociación de una cooperación con proveedores de material cinematográfico y de sonido.

CALENDARIO

El proyecto comenzará su preproducción, resto de casting y ensayos entre octubre y noviembre de 2013 para acabar su grabación en diciembre. Esperamos su montaje definitivo y sonorizado para finales de enero del 2014. Así que con todo esto calculamos que las recompensas podrán entregarse a finales del año 2013.

¿QUIENES ESTAMOS DETRÁS DE LAS CÁMARAS?

TARANNÀ FILMS es una compañía de producción que comenzó en Agosto del 2005 en Valencia. Todos sus proyectos anteriores a 2005 pertenecen a Giovanna Ribes quien es la Administradora Única de la compañía. Tarannà es una palabra valenciana que significa disposición, voluntad, buena actitud ante la vida. Un acuerdo tras muchos años de experiencia audiovisual para poder disfrutar cada fase de la producción, creer en el otro, tomar en cuenta todas las opiniones, apreciar las habilidades, no solo de los miembros de nuestra compañía sino también los de nuestros compañeros del medio.

Nuestros proyectos recientes:
"La Torre de Babel", una tv-movie escrita por Giovanna Ribes y Alejandro Herráiz, director: Giovanna Ribes de Taranna FILMS en coproducción con Factotum - TV3 y RTVV, "Kim & Co", un 26 capítulos mezclados programa con elementos de comedia y cocina internacional coproducido con RTVV con la colaboración del IVAC, los documentales:. "Manuela Ballester: el llanto airado", de Giovanna Ribes, "Notas Discontinuas de México" por Rebeca Crespo, "El Ultimo Guión" sobre Buñuel dirigido por Gaizka Urresti y Javier Espada, coproducido con IMVAL, el cortometraje. "Agua" por Silvia Macip, coproducido con El Gremio (México) y 8 y 8 (España), el largometraje documental " Tierra Sin Mal ", dirigida por Ricardo Macián coproducido con TVON y GVP, subvencionado por el ICAA y el IVAC, el largometraje "Un suave Olor a Canela", escrito y dirigido por Giovanna Ribes, coproducido con TV ON (España) y GVP (España) con ayuda para el desarrollo de IVAC 2009 y a la producción de IVAC y el ICAA 2010 con una preventa a TVV y que ha participado en el último Programa de LATC de Inmersión película EE.UU. Industria y en el American Film Market de Los Ángeles 2010.

SILENCE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN AUDIOVISUAL es una productora audiovisual independiente creada a finales de 2011. SILENCE continúa de forma natural la actividad de kaplan&kaplan producciones S.C fundada originalmente en 2005 y con la que se produjeron TRATO, AMPARITO PUERTO Y LOS AGUJEROS DE GUSANO y trabajos para terceros de PUBLICIDAD y DISTRIBUCIÓN.

El objetivo de nuestra empresa es producir todo tipo de cine desde cortometrajes, documentales, largometrajes y tras su creación, distribuirlos.

Sin embargo, SILENCE PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN SL, también es una empresa audiovisual creada en un momento económico donde inevitablemente la realización de contenidos audiovisuales low cost se ha vuelto esencial en nuestra actividad empresarial para generar contenidos, así pues, este tipo de formatos se han convertido en nuestro punto de mira. Para ello nos hemos rodeado de colaboradores, profesionales del sector audiovisual expertos en esta disciplina de creación de contenidos. Realizadores y guionistas son los que recientemente personalizan y dirigen las tendencias audiovisuales de SILENCE hacia una nueva visión más artística y cultural centrada en la venta de sus productos en medios televisivos con un coste adaptado a nuestros tiempos.

LA PRODUCTORA

GIOVANNA RIBES Licenciada en Filología Anglo germanica. Técnico en Operaciones de Imagen y Sonido. Media Production Services, London. International Film and Television Workshops. Rockport, Maine.USA. Escuela de Cine, San Antonio de los Baños. Cuba. Becada para el II LATC USA Film Industry Immersion Program: Focus On- Los Angeles. Profesora Agregada de IES. Miembro fundadora de Dones en Art, asociada a CIMA, ADCV y PAV, Vice-presidenta del Clúster Audiovisual Valenciano y Directora del Festival Internacional Dona i Cinema- Octubre Dones, colabora con diversos festivales como MICICE, PREMIS TIRANT y ALZINEMA. Con su productora Tarannà Films ha coproducido y llevado a cabo proyectos propios como directora y guionista y de otros talentosos compañeros como: "Cuba: Blanco y Negro", "Todas Íbamos a Ser Reinas", "El Sueño Temerario", "Temerario", "La Sinfonía de las Grúas", "Abanico Rojo", "Solitud", "Notas Discontinuas de México", "Manuela Ballester: el llanto airado", "La Torre de Babel", "Kim & Co", "Tierra sin Mal", "El último guión: Buñuel en la Memoria" o "Un Suave Olor a Canela" (en postproducción).

LA DIRECTORA

ALMUDENA VERDES DURÁ En la actualidad trabaja como directora y guionista. Su primer cortometraje, TRATO subvencionado por el Ministerio de Cultura e Instituto Valenciano de Cinematografía respectivamente, fue seleccionado y proyectado en más de 40 festivales nacionales e internacionales entre los que destacamos Clermont Ferrand, Festival Internacional de Cine Iberoamericano en Guadalajara, México, el Festival internacional de Cine de Elche, Cinema Jove, el festival internacional de cine de Cartagena de Indias o la Regensburg short film week en Alemania. Del mismo modo TRATO recorrió todos los Institutos Cervantes alrededor del mundo y participó en la XV Bienal Europea de jóvenes Creadores del mediterráneo. Además TRATO obtuvo cuatro premios; entre los que destacamos el de mejor cortometraje, mejor dirección y el “Valencia Crea 2009”.
Su largometraje documental, AMPARITO PUERTO Y LOS AGUJEROS DE GUSANO, fue subvencionado igualmente por el Ministerio de Cultura y el Instituto Valenciano de Cinematografía, formando parte de la sección oficial del festival internacional de documentales de Uruguay, ATLANTIDOC, la sección oficial del VII ENCUENTRO HISPANOAMERICANO de cine documental independiente, la IV Muestra Itinerante Cine en Femenino de Bogotá y ganó el pasado octubre el premio TIRANT AVANT 2012 a la MEJOR PRODUCCION VALENCIANA.
AMPARITO PUERTO Y LOS AGUJEROS DE GUSANO sigue este año 2013 su recorrido por festivales y de la mano de La agencia Freak ha pasado por mercados de calidad como el de La Rochelle en Francia o Madrid de cine.
En la actualidad, Almudena desarrolla y dirige proyectos en su productora y distribuidora Silence Producción y Distribución S.L con la marca kaplan&kaplan producciones además de trabajar como free lance para otras empresas. La adaptación para televisión de AMELIE ET ALAIN, su segundo guión de largometraje documental, recibió subvención a desarrollo de guión por el IVAC en 2011 y ha pasado a manos de otra productora que actualmente gestiona su producción.
Además Almudena se encuentra en pleno proceso de adaptación de un comic para una miniserie y de la preproducción de su segundo cortometraje “Las razones de Elena” .

GRACIAS POR ANTICIPADO A TODOS!!!!! nos comprometemos a hacer un gran esfuerzo en el rodaje y distribución.

OS IREMOS INFORMANDO A TRAVÉS DE NUESTRO BLOG EN VERKAMI Y DE NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK!!!

Almudena Verdes
Vimeo Almudena Verdes
Fb Almudena Verdes

Silence
FB Silence PD
@almudenaverdes
Web Silence PD

Tarannafilms
Web Tarannafilms
Blog Tarannafilms
Fb Tarannafilms

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

0 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies