❗️Para poder utilizar Verkami debes hacerlo desde otro navegador. Instala o entra desde: Microsoft Edge, Chrome o Firefox. Microsoft ha dejado de actualizar el navegador Internet Explorer que estás utilizando y ha dejado de ser compatible con la mayoría de sitios web.

II Puebla Film Festival

¡Ayúdanos a traer el cine al campo! Queremos celebrar la 2ª edición del festival como se merece y visibilizar el mundo rural en el cine

Puebla Film Festival

Un proyecto de

Categoría

21%
24
días
18
Aportaciones
865€
De 4.000€
Aporta al proyecto

Escoge tu recompensa

O apóyalo con una donación

Aporta sin recompensa
Haz una donación altruista al proyecto sin recibir ninguna recompensa a cambio:

Tras el éxito del I Puebla Film Festival lanzamos un crowdfunding para poder celebrar la 2ª edición del festival y ¡traer el cine al campo!

Es el primer festival de cortometrajes de la Sierra Norte de Madrid.

Un ENCUENTRO entre GENTE DE CINE y GENTE DE CAMPO. Fusionando y fomentando, a la par, la cultura cinematográfica y la cultura rural.

Vídeo con opiniones de invitadxs:

Se celebra en Puebla de la Sierra (Madrid). Un pueblo con difícil acceso y con cines a más de 80 km de distancia. Somos alrededor de 90 personas censadas y 50 viviendo todo el año. Un lugar idílico para vivir, pero algo alejado de la gran pantalla.

I Puebla Film Festival
I Puebla Film Festival

Somos un pueblo pequeño, pero inquieto. El primer año se alinearon los astros y el festival se celebró con ayudas y participación de mucha gente que creía en el proyecto.

Para que el festival se consolide y podamos sacarlo adelante, hemos pedido ayudas (que aún no sabemos si nos las van a dar), por eso necesitamos la vuestra:
¡Para traer la gran pantalla, dar los premios a lxs cortometrajistas y visibilizar el mundo rural!

Paco y Fernando, artesanos del pueblo que hicieron los premios y Rebeca Alemañy (la creadora del festival)
Paco y Fernando, artesanos del pueblo que hicieron los premios y Rebeca Alemañy (la creadora del festival)

Algunxs vecinxs e invitadxs al finalizar la gala del I Puebla Film Festival
Algunxs vecinxs e invitadxs al finalizar la gala del I Puebla Film Festival

El Puebla Film Festival...

QUIERE:

  • Fomentar la inquietud por el arte del cine.

  • Personas que APOYEN y DEFIENDAN el MUNDO RURAL.

  • TRAER a la Sierra Norte de Madrid CULTURA CINEMATOGRÁFICA.

  • DAR VOZ a las MUJERES que desempeñan OFICIOS RURALES y AUDIOVISUALES.

  • Ofrecer a nuestrxs vecinxs la posibilidad de HACER, VER y DISFRUTAR CINE sin tener que desplazarse de su entorno. Descentralizar la cultura.

  • Ofrecer TALLERES y CICLOS relacionados con el audiovisual.

  • Apoyar y visibilizar los OFICIOS LOCALES-RURALES, algunos en riesgo de desaparecer, y valorar así, la importancia de una forma de vida más sostenible y acorde con el entorno.

Cabras La Barda. Uno de los rebaños en extensivo en Puebla de la Sierra
Cabras La Barda. Uno de los rebaños en extensivo en Puebla de la Sierra

En la PRIMERA EDICIÓN:

  • Tuvimos 4 días de proyecciones, talleres y actividades.

  • ¡PARTICIPARON casi 250 CORTOMETRAJES!

  • Hicimos una presentación del festival en ‘La Imaginable’ (Madrid)

  • Colaboraron con la organización e hicieron posible el evento las asociaciones vecinales, lxs vecinxs de Puebla de Sierra y pueblos vecinos.

  • Se acercaron desde los pueblos vecinos, Alicante y Madrid. Además de profesionales del audiovisual: actores, actrices, directores/as, productores/as, técnicos/as, etc.

  • VISUALIZAMOS más de 30 cortometrajes; La película "Chavalas" + coloquio con su guionista Marina Rodríguez y Colás, de la mano de ‘La Barraca de Cine’ y diferentes trabajos audiovisuales fuera de concurso.

  • Se realizaron ACTIVIDADES, TALLERES Y CHARLAS relacionadas con el cine y el campo durante los cuatro días.

  • Se visitó el “VALLE DE LOS SUEÑOS” (parque escultórico al aire libre) de la mano de Federico Eguía, uno de sus fundadores. Terminando la visita, en su propio taller.

  • Se entregaron premios económicos, artesanos y de distribución.

  • Se realizó un coloquio sobre la mujer en el cine y el campo con profesionales de ambos sectores.

  • Se realizó por algunos pueblos el taller de ‘Cómo hacer un corto’.

  • Lxs vecinxs de Puebla de la Sierra ofrecieron sus casas para alojar a lxs invitadxs del festival.

  • Hicimos comidas populares en la plaza y compartimos “ambos mundos”, EL CINE Y EL CAMPO.

  • Culminamos el festival con una GALA, en la que se entregaron los premios, disfrutamos el piano de Jorge Bedoya y visualizamos los cortometrajes ganadores, elegidos por un jurado profesional del sector.

Coloquio "La mujer en el cine y en el campo" I Puebla Film Festival
Coloquio "La mujer en el cine y en el campo" I Puebla Film Festival

En la SEGUNDA EDICIÓN:

  • Estamos a punto de cerrar la convocatoria y hay ¡muy buena participación!

  • Acabamos de publicar el jurado de este año, que son: Daniela Fejerman, Eva Lesmes, Javier Gancedo, Rubén Guindo, Athenea Mata y Javier Fesser. También contamos con La Unión de Actores y Actrices para el premio de Interpretación.

  • Estamos moviendo por toda la Sierra Norte el taller de “Cómo hacer un corto”, el “Intensivo de teatro” y el “Ciclo de Cortos”, con los cortometrajes ganadores de la primera edición.

CICLO CORTOS Sierra Norte
CICLO CORTOS Sierra Norte

En cuanto a la programación, se está cerrando, pero os podemos adelantar que...

  • Traeremos actividades, charlas y talleres relacionadas con el audiovisual.

  • Visitaremos a Cabras La Barda, para ver de primera mano el oficio del pastoreo;

  • Haremos un taller de Jotas Serranas, que es la danza tradicional de la zona

  • Y habrá proyecciones con encuentros con profesionales.

También confiamos en que este año se van a alinear los astros y vamos a entregar todos los premios previstos, contar con la gran pantalla de "La Barraca de Cine" y visibilizar el mundo rural.

¡Queremos acercar al campo la gran pantalla y llevar historias rurales al cine!.

Cortometraje "CLAUDIO". Documental hecho con gente de Puebla de la Sierra:

El pueblo y la creadora

Puebla de la Sierra, es un pueblo de origen agroganadero. Está ubicada en la Sierra del Rincón (Madrid) y pertenece a la Reserva de la Biosfera.

Puebla de la Sierra (Madrid)
Puebla de la Sierra (Madrid)

Actualmente, en el pueblo vivimos alrededor de 50 personas y se ha creado una sociedad bastante autosuficiente, variada y sostenible.

Contamos con personas que trabajan el terreno, ya sea con trabajo forestal, tracción animal, con la siega, con huertos o con ganadería extensiva. Desde Puebla, se apoya a la cultura, conservando la tradición (como las jotas serranas), el Esquileo, El Valle de los Sueños (parque escultórico al aire libre) y fomentando el cine y el teatro. Además, se genera productos y artesanía local.

Se intenta cuidar una sociedad comunitaria y colaborativa, contando con las personas que le damos vida al pueblo.

Desde las asociaciones vecinales con apoyo del ayuntamiento, organizamos los eventos, las fiestas, las actividades socioculturales y ¡el Puebla Film Festival!

Rebeca Alemañy. Creadora del festival.
Rebeca Alemañy. Creadora del festival.

Trayectoria profesional: Rebeca Alemañy, "Contadora de historias".

"Crear el Puebla Film Festival nace de la necesidad de unir mis dos mundos: el rural y el cine, dar voz a esta otra forma de vida y traer cine a nuestros pueblos con este pequeño festival, podría decir, comunitario."

El crowdfunding

Si celebramos el primer festival, fue porque todxs aportamos nuestro granito de arena: en la organización, cediendo las casas propias para alojar a los profesionales del audiovisual, económicamente con lo que cada unx podía y colaborando y trabajando en comunidad.

Este año, también estamos dispuestxs a arrimar el hombro, pero hay necesidades económicas que requiere el evento, que se escapan de nuestro alcance.

Este crowdfunding es para descentralizar la cultura y poder traerla a los pueblos, a la vez que visibilizar nuestra cultura y tradición rural en el cine.

Como no podía ser de otra manera, quería ofreceros a cambio una experiencia rural, acercaros a nuestro rebaño de cabras en extensivo 'Cabras la Barda' y a nuestro pueblo; y una experiencia audiovisual, con los talleres que he impartido hasta ahora de interpretación y cómo crear un corto.

A qué destinaremos vuestras aportaciones

A 2 NECESIDADES ECONÓMICAS CONCRETAS:

  • La Barraca de Cine, con su equipo técnico, su pantalla y su película.

  • A los premios de lxs cortometrajistas, económicos y estatuilla artesana (Hechas este año por Sergio, vecino del pueblo)

¡El resto ya lo estamos gestionando!

Poder traer a profesionales del sector y que nos presenten sus trabajos; Recompensar las actividades y talleres; Y poder traer música y danza tradicional que suceden en estos cuatro días.

Jorge Bedoya. Presentador del Puebla Film Festival
Jorge Bedoya. Presentador del Puebla Film Festival

RECOMPENSAS

¡Con el nombre de las cabras de nuestro rebaño!

Cabras La Barda (rebaño en extensivo)
Cabras La Barda (rebaño en extensivo)

Te lo damos en la presentación del festival en Madrid o en el II Puebla Film Festival en Puebla:

- Mecenas LA UNICORNIO 150€ - 20ud.

¡OFERTA! Para LAS 20 PRIMERAS PERSONAS que aporten 150€ ¡le daremos un PACK: QUESO ARTESANO + CAMISETA + MOCHILA

- Mecenas LA PAQUERA 15€

Tu nombre entre los mecenas, que incluiremos en la gala del II Puebla Film Festival. Y nuestra eterna gratitud.

- Mecenas MANOLITA 20€

Tu nombre entre los mecenas, que incluiremos en la gala del II Puebla Film Festival + camiseta del festival (en rojo o en negro)

- Mecenas LA RIZOS 30€

Tu nombre entre los mecenas, que incluiremos en la gala del II Puebla Film Festival + camiseta del festival (en rojo o en negro) + MOCHILA

- Mecenas AMPARÍN 50€ - 30ud.

Queso LA BARDA. Hecho con la leche de nuestro rebaño.
(Se entrega en la presentación del festival, en Madrid)

- Mecenas MARI CARMEN 60€ - 20ud.

Queso CURADO. Hecho con la leche de nuestro rebaño.
(Se entrega en el II Puebla Film Festival, en Puebla)

- Mecenas MARUJA 70€ - 20ud.

Queso CREMOSO. Hecho con la leche de nuestro rebaño.
(Se entrega en el II Puebla Film Festival, en Puebla)

Para hacer en JULIO en Puebla de la Sierra

MUNDO RURAL:

- Mecenas LA LOBATA 70€ - 32 ud.
Visita a nuestro rebaño "Cabras la Barda". La actividad puede ser de 1 a 4 personas. Conoce un rebaño de cabras en extensivo.

Cabras La Barda
Cabras La Barda

- Mecenas MARIAJE 100€ - 32 ud.

Visita a nuestro rebaño "Cabras la Barda" + pastoreo con ellas. La actividad puede ser de 1 a 4 personas. Conoce el oficio del pastoreo.

Cabras La Barda con Raúl (pastor)
Cabras La Barda con Raúl (pastor)

- Mecenas LA GUAPA 150€ - 32 ud.
Visita a nuestro rebaño "Cabras la Barda" + pastoreo con ellas + ordeño. La actividad puede ser de 1 a 4 personas. Conoce por completo el oficio del pastoreo. (A condición de fechas de ordeño)

- Mecenas COCRETA 30€

  • Visita guiada en el "Valle de los Sueños" (Parque escultórico de más de 100 obras al aire libre) La oferta puede ser 1 o 2 personas, la actividad un grupo ilimitado.

"Silla de Meira" del Valle de los Sueños (Puebla de la Sierra)
"Silla de Meira" del Valle de los Sueños (Puebla de la Sierra)

- Mecenas ALMÓNDIGA 50€

Visita guiada en el "Valle de los Sueños" + conoce a Juancho, nuestro burro. La oferta puede ser 1 o 2 personas, la actividad un grupo ilimitado.

Juancho
Juancho

-

MUNDO DEL CINE:

Talleres impartidos por Rebeca Alemañy

Clase de teatro (Puebla de la Sierra)
Clase de teatro (Puebla de la Sierra)

- Mecenas BELCEBÚ 150€ - 20ud.

  • Taller de interpretación. Conoce herramientas para crear tus personajes.

- Mecenas SOMBRA 150€ - 20ud.

  • Taller de 'Cómo hacer un corto'. Conoce las herramientas básicas para crear tu propio cortometraje desde la parte creativa a la parte técnica.

- Mecenas LA MAGNÍFICA 300€ - 4ud.

¡Te alojamos el sábado 29 al II Puebla Film Festival! La oferta puede ser 1 o 2 personas

-

Calendario previsto

Presentación I Puebla Film Festival en La Imaginable
Presentación I Puebla Film Festival en La Imaginable

  • El II Puebla Film Festival - 26, 27, 28 y 29 de junio de 2024.

Las recompensas se entregarán durante la presentación o en el festival. Las actividades se realizarán en el mes de julio. El ordeño, según la fecha de ordeño.

+ Info

Preguntas frecuentes

Aún no hay ninguna publicada.

¿Tienes alguna otra duda o pregunta?

Pregunta al autor/a

2 comentarios

Si ya eres mecenas, Inicia sesión para comentar.

  • Isabel

    Isabel

    2 días

    Felix e Isabel apoyan esta preciosa iniciativa

  • Juanma Navas

    Juanma Navas

    15 días

    Gracias! A por ello!

Utilizamos cookies propias esenciales para poder ofrecer nuestro servicio y de terceros para poder conocer el uso de la página. Política de cookies