Señoras y señores creo que ya hemos encontrado el problema y la solución estaba en el mismo crowdfunding de Lobo solitario 1:
"Esta Edición Especial es EXCLUSIVA del crowdfunding, no estará disponible en tiendas y cada ejemplar estará asignado a su comprador por registro. No se van a producir ejemplares extra salvo en futuras campañas. Esta edición continuará con la Saga de Magnakai en un futuro próximo."
Según se dejó claro en el cuerpo de la primera campaña, la primera edición es exclusiva y numerada, y solo se podrán imprimir ejemplares para futuros crowdfundings. Esto aclara la confusión.
Desde aquí quiero dejar meridianamente claro que nadie se beneficiará de vuestros bonus especiales, como los diplomas de Kai y futuros premios y descuentos.
Vamos a imprimir 100 unidades extra y como la vez anterior solo serán para crowdfunding, no llegarán a tiendas. No están numerados ni serán nominales como los vuestros.
Muchísimas gracias por vuestras sinceras respuestas. Absolutamente todos tenéis vuestro punto de razón y es esta cláusula la que decide.
Si tenéis dudas o necesitáis aclaraciones como siempre nuestros correos están a vuestro servicio.
Angelfrio
más de 1 año
El 11 en la Spanish Wolfpack, y en la segunda también he tratado de estar entre los primeros (aunque se ha puesto difícil, jeje). Creo que todo el mundo ha dado buenas opiniones y no pienso que la mía añada mucho más a lo ya dicho.
Sea como sea, y por no dejar de reiterar lo que es obvio: si se saca otra tirada de tapa dura no se cumpliría con el compromiso inicial. Eso es así, se mire como se mire, aunque yo no tenga problema tampoco con que se haga, y comprendo los deseos de quienes se quedaron fuera en la primera campaña y querrían ahora tener la colección completa en tapa dura. Ahora bien, ¿no se podría solventar el problema con esos ejemplares que quedaron defectuosos y que quizá se podrían reimprimir a modo de cortesía por parte de vuestra imprenta? ¿Realmente la demanda de tapa dura de la saga del Kai alcanzará los cien ejemplares?
Al final la decisión es vuestra, pero si nuestra opinión puede aportar diría que la mía es que adelante si os resulta viable, aunque hay que valorar los pros y los contras (en forma de riesgo económico y reputacional) antes de elegir para no caer en el terrible número 14 de la Búsqueda del Grial.
Miguel Angel
más de 1 año
No veo problema en añadir mas de tapa dura
jordi
más de 1 año
Iniciado 317 por aquí, a mi personalmente no me importa que haya otra tirada de tapa dura, poniéndome en la piel de la gente que no se enteró a tiempo, pero si han llegado a tiempo para magnakai, también me gustaría poder tener la posibilidad de tener toda la edición completa en tapa dura.
Como dicen otros, mientras no afecte negativamente a la editorial, por mi adelante!
Tzimize
más de 1 año
Yo opino que no se debe reeditar. Repescar esos 50 ya me parece un poco acogerse al límite, pero ok. Lo que sea salirse de eso, en mi opinión no va de dar a conocer LS, los fans, ni nada de eso, si no se respetar o no lo dicho.
Se dijo una cosa y no se mantiene. A mí no me afecta, no entré en tapa dura, pero así veo yo la vida y los negocios. Una empresa lo que no debería hacer es cerrarse puertas con promesas, por qué si hay oportunidad va a querer explorarse esa alternativa y vamos a acabar preguntando si parece bien hacer lo contrario a lo dicho. (O bien perdemos negocio, o bien pisas la palabra). Si se juega el marketing de la exclusividad luego es lo que puede pasar.
Demasiadas veces hemos visto ya verkamis que al tiempo cambian sus condiciones, y en eso es donde se ve la palabra. Es un poco como los derechos, que están para los malos tiempos y los conflictos, no para los buenos, si se me entiende.
Yo veo así la vida, carta en la mesa pesa, y me lo aplico a mí mismo como trabajador y persona. Lo que he aprendido es a no asegurar, prometer, o jurar si no tengo claro y estoy dispuesto que soy capaz de "pagar" las consecuencias de decir tal cosa. Mis dos centavos.
Angeles Broullon
más de 1 año
Iniciada 144, por aquí. Por mi que se impriman los libros de tapa dura que sean adecuados mientras no ponga en peligro a la editorial. Pensaba que esa era la razón de peso para que fuesen exclusivos en verkami: tienen mayor coste de producción y son más difíciles de mover en tienda, no darles un nivel de coleccionismo extra.
En cuanto a la exclusividad, los originales del primer mecenazgo son los numerados y los que dan acceso a Spanish Wolfpack y extras, mientras que los nuevo no, totalmente sin fisuras. Como nota a pie, por mi estilo de "vena coleccionista" os animo a reimprimir, que a mí me da mucho coraje tener las colecciones en formatos distintos: si me hubiese perdido el primer mecenazgo habría ido a blanda por tener todos los tomos iguales, cuando por defecto tiendo a comprar todos mis libros en tapa dura siempre que mi economía lo permita. Creo que todos salimos ganando si se reimprimen sin numerar.
Javier García Gómez
más de 1 año
241 de tapa dura. Sacad los que os vengan bien. Sí en un futuro cuando ya no esté alguien los tiene que vender por menos que se fastidie por tener mal gusto y no quedarse los
Andur
más de 1 año
Yo soy mecenas de la edición de tapa dura y no tengo problemas en que se reediten otra vez para nuevos mecenas.
Loboto
más de 1 año
Y yo solo tengo la edición en tapa blanda, así que mi opinión tampoco es que tenga mucho valor 😂😂
Loboto
😂😂😂
Celaeno Books
Autor/a
Señoras y señores creo que ya hemos encontrado el problema y la solución estaba en el mismo crowdfunding de Lobo solitario 1:
"Esta Edición Especial es EXCLUSIVA del crowdfunding, no estará disponible en tiendas y cada ejemplar estará asignado a su comprador por registro. No se van a producir ejemplares extra salvo en futuras campañas. Esta edición continuará con la Saga de Magnakai en un futuro próximo."
Según se dejó claro en el cuerpo de la primera campaña, la primera edición es exclusiva y numerada, y solo se podrán imprimir ejemplares para futuros crowdfundings. Esto aclara la confusión.
Desde aquí quiero dejar meridianamente claro que nadie se beneficiará de vuestros bonus especiales, como los diplomas de Kai y futuros premios y descuentos.
Vamos a imprimir 100 unidades extra y como la vez anterior solo serán para crowdfunding, no llegarán a tiendas. No están numerados ni serán nominales como los vuestros.
Muchísimas gracias por vuestras sinceras respuestas. Absolutamente todos tenéis vuestro punto de razón y es esta cláusula la que decide.
Si tenéis dudas o necesitáis aclaraciones como siempre nuestros correos están a vuestro servicio.
Angelfrio
El 11 en la Spanish Wolfpack, y en la segunda también he tratado de estar entre los primeros (aunque se ha puesto difícil, jeje). Creo que todo el mundo ha dado buenas opiniones y no pienso que la mía añada mucho más a lo ya dicho.
Sea como sea, y por no dejar de reiterar lo que es obvio: si se saca otra tirada de tapa dura no se cumpliría con el compromiso inicial. Eso es así, se mire como se mire, aunque yo no tenga problema tampoco con que se haga, y comprendo los deseos de quienes se quedaron fuera en la primera campaña y querrían ahora tener la colección completa en tapa dura. Ahora bien, ¿no se podría solventar el problema con esos ejemplares que quedaron defectuosos y que quizá se podrían reimprimir a modo de cortesía por parte de vuestra imprenta? ¿Realmente la demanda de tapa dura de la saga del Kai alcanzará los cien ejemplares?
Al final la decisión es vuestra, pero si nuestra opinión puede aportar diría que la mía es que adelante si os resulta viable, aunque hay que valorar los pros y los contras (en forma de riesgo económico y reputacional) antes de elegir para no caer en el terrible número 14 de la Búsqueda del Grial.
Miguel Angel
No veo problema en añadir mas de tapa dura
jordi
Iniciado 317 por aquí, a mi personalmente no me importa que haya otra tirada de tapa dura, poniéndome en la piel de la gente que no se enteró a tiempo, pero si han llegado a tiempo para magnakai, también me gustaría poder tener la posibilidad de tener toda la edición completa en tapa dura.
Como dicen otros, mientras no afecte negativamente a la editorial, por mi adelante!
Tzimize
Yo opino que no se debe reeditar. Repescar esos 50 ya me parece un poco acogerse al límite, pero ok. Lo que sea salirse de eso, en mi opinión no va de dar a conocer LS, los fans, ni nada de eso, si no se respetar o no lo dicho.
Se dijo una cosa y no se mantiene. A mí no me afecta, no entré en tapa dura, pero así veo yo la vida y los negocios. Una empresa lo que no debería hacer es cerrarse puertas con promesas, por qué si hay oportunidad va a querer explorarse esa alternativa y vamos a acabar preguntando si parece bien hacer lo contrario a lo dicho. (O bien perdemos negocio, o bien pisas la palabra). Si se juega el marketing de la exclusividad luego es lo que puede pasar.
Demasiadas veces hemos visto ya verkamis que al tiempo cambian sus condiciones, y en eso es donde se ve la palabra. Es un poco como los derechos, que están para los malos tiempos y los conflictos, no para los buenos, si se me entiende.
Yo veo así la vida, carta en la mesa pesa, y me lo aplico a mí mismo como trabajador y persona. Lo que he aprendido es a no asegurar, prometer, o jurar si no tengo claro y estoy dispuesto que soy capaz de "pagar" las consecuencias de decir tal cosa. Mis dos centavos.
Angeles Broullon
Iniciada 144, por aquí. Por mi que se impriman los libros de tapa dura que sean adecuados mientras no ponga en peligro a la editorial. Pensaba que esa era la razón de peso para que fuesen exclusivos en verkami: tienen mayor coste de producción y son más difíciles de mover en tienda, no darles un nivel de coleccionismo extra.
En cuanto a la exclusividad, los originales del primer mecenazgo son los numerados y los que dan acceso a Spanish Wolfpack y extras, mientras que los nuevo no, totalmente sin fisuras. Como nota a pie, por mi estilo de "vena coleccionista" os animo a reimprimir, que a mí me da mucho coraje tener las colecciones en formatos distintos: si me hubiese perdido el primer mecenazgo habría ido a blanda por tener todos los tomos iguales, cuando por defecto tiendo a comprar todos mis libros en tapa dura siempre que mi economía lo permita. Creo que todos salimos ganando si se reimprimen sin numerar.
Javier García Gómez
241 de tapa dura. Sacad los que os vengan bien. Sí en un futuro cuando ya no esté alguien los tiene que vender por menos que se fastidie por tener mal gusto y no quedarse los
Andur
Yo soy mecenas de la edición de tapa dura y no tengo problemas en que se reediten otra vez para nuevos mecenas.
Loboto
Y yo solo tengo la edición en tapa blanda, así que mi opinión tampoco es que tenga mucho valor 😂😂