• Loboto

    Loboto

    más de 1 año

    Es que no es tan sencillo como lo veis algunos. Ellos como empresa tienen que valorar varias cosas:

    • Lis costes de una tirada tan baja de libros, supongo que por eso dicen 100 unidades por ronda de financiación para hacer todos de una vez y bajar costes con una tirada bastante mayor

    • Que sin esos primeros libros en tapa dura habrá gente que nos lo coje más adelante por no tener ediciones distintas y ellos mismos se quitan posibles beneficios

    • Que realmente exista una demanda que absorba ese coste por los libros nuevos, sino tener por supuesto que Lis costes irán absorbidos en las siguientes rondas de financiación de la colección, ellos no van a perder dinero como es lógico

    • Por último como pueden tomarse los primeros mecenas que algo que se vendió como exclusivo y de coleccionista pueda ser ofrecido como extra en diferentes crowdfunding como puede ser el grial, brujos y guerreros, lucha ficción como extra. Ya que si no se venden todo lo que saquen ahora tendrán que darle salida como es normal. Mucha gente puede llevarles a abandonar también esa edición de más valor en el futuro y más cuando lo más codiciado son estas dos primeras sagas.

    Por eso tienen que valorar muchas cosas y hagan lo que hagan siempre habrá quejas así que harán lo que como empresa vean más rentable.

  • Laura Valenzuela

    Laura Valenzuela

    más de 1 año

    Iniciada 130, me parece perfecto que más personas puedan disfrutar de los libros en la mejor edición. Siendo egoísta, a mayor éxito de venta más opciones de poder seguir publicando... Respecto al tema de exclusividad, si no son numeradas, etc...no le veo el problema

  • Manuel81

    Manuel81

    más de 1 año

    Por supuesto que sí, ¡adelante! 😊

  • Azaghal

    Azaghal

    más de 1 año

    Otro iniciado mas. De acuerdo con lo expuesto seamos exclusivos, no elitistas. Asi que PRINT a go-go. Por el Kai !!

  • Pinicles

    Pinicles

    más de 1 año

    Esta cuestión se se debería dilucidar únicamente y en privado entre los afectados, habrá quien este de acuerdo y quien no y ambas opiniones son validadas pero este no es el medio para solventarlo.

  • Javier Orea

    Javier Orea

    más de 1 año

    Yo vuelvo a insistir en si hay 400 personas y ahora por ejemplo hay 60 comentarios, no llegará ni al 10% de esas personas las que han podido dar su opinión.

    Mucha gente lo ha podido coger esa edición como algo exclusivo y algunos la tarjeta o el pergamino les puede valer como recompensa por ello, pero otra gente lo mismo eso le da nulo valor y se lo da a la edición y se pueden sentir engañados

    Yo optaría por una nueva opción de compra en la financiación así podrías ver cuantos realmente están interesados si es rentable y de hacerse con alguna diferencia de edición entre esta y la original. Así todos estarían contentos

  • Loboto

    Loboto

    más de 1 año

    Mientras luego no les parezca mal si lo sacáis que no tengan los extras y piden también optar a la figura de LS o la reedición del libro de arte.

    Porque supongo que todo estas reediciones serían también costeadas por la nueva financiación ya que como comentáis solo con 100 unidades se costea. Si al final se venden 20 las otras 80 salen de la recaudación actual :(

  • Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    más de 1 año

    Saludos a @todos y todas.

    Hemos estado leyendo todos los comentarios tanto a favor como en contra.

    Hay algunos puntos que tenéis que tener en cuenta:

    Los 400 mecenas originales son los únicos con tarjeta y número. Son los únicos que reciben los regalos por ser Spanish Wolfpack y que seguirán recibiendo regalos en cada nuevo crowdfunding.

    Sacamos 100 unidades que es la cantidad mínima que es factible, si vemos que se agotan, ampliamos para siguientes crowdfundings.

    Está noche con todos los comentarios ya valorados, daremos nuestra opinión y trataremos de contentar a todas las partes. Por supuesto hay gente opinando que tiene tapa blanda en el primer crowdfunding, valoramos su opinión pero tenemos que escuchar primero a los afectados y luego hacer algo que satisfaga a la mayor cantidad de personas sin faltar a nuestra palabra.

    Dijimos que no se iba a vender en tienda, que sería exclusivo del crowdfunding y así ha sido y seguirá siendo.

    Nadie entrará en la wolfpack sin tarjeta original y además esto podría contener a los reventas, que los hay.

  • Dani

    Dani

    más de 1 año

    Por mi no hay problema. Eso sí, que lo podáis gestionar bien ;)

    PD: Me parece genial la idea de la baraja!! ;)

  • Terrax

    Terrax

    más de 1 año

    Pues claro que sí, adelante con ello.

Mostrar más comentarios...