• Rosa Pomareda

    Rosa Pomareda

    más de 11 años

    Formo part del projecte Can Batlló es pel barri. Tenim una biblioteca i altres espais on aquesta publicació seria ben rebuda. Com ho podria fer per subscriure'm?

    El projecte em sembla molt interessants.

    Ja ho penjat al meu perfil de Facebook.

    Gràcies

  • GuerraXXX

    GuerraXXX

    más de 11 años

    Estoy interesado en colaborar, pero no se catalán ¿se editará en castellano?

  • cafèambllet

    cafèambllet
    Autor/a

    más de 11 años

    Hola!

    Los criterios editoriales y de selección están recogido en el proyecto de la siguiente manera:

    En primer lugar hemos definido algunos marcos y contramarcos discursivos claramente identificables:

    ·La culpabilitzación a la ciudadanía vs. La crisis como estafa*

    · El “no hay alternativas” vs. Las alternativas generadas por la ciudadanía

    · La acción de las élites vs. La acción popular

    Partiendo de este punto, hemos establecido los siguientes ejes:

    Eje 1: Fiscalidad: estructura fiscal, fraude, evasión, paraísos fiscales, legislación, banca, BOE...

    Eje 2: Servicios públicos: funcionamiento, estructuras, costos, privatizaciones, lobby, puertas giratorias...

    Eje 3: Corrupción: cargos, escuelas de negocios, policial, judicial, relaciones, relaciones público-privadas...

    Eje 4: Libertades: género, inmigración, CIE, represión, sindicalismo...

    Eje 5: Análisis, reflexión y denuncia de las prácticas de los medios de la banca.

    Por lo que respecta a los enfoques la idea es:

    1 · Denunciar y dejar en evidencia las diferentes estrategias antisociales de las élites

    2 · Dar visibilidad a la movilización ciudadana

    3 · Dar visibilidad a las alternativas propuestas

    Estos marcos, ejes y enfoques son guías. La realidad infinita, cambiante e imprevisible tendrá que ser abordada sobre la marcha, descubriendo, ampliando y profundizando. Un proceso continuo que queremos que sea abierto en todo momento. Para hacerlo posible, la idea es desarrollar procesos colaborativos que permitan debatir y trabajar en una redacción on-line.

    En lo que respecta al proceso soberanista, no se nos escapa la importancia que tiene este debate en la sociedad catalana. Por suerte, pero, consideramos que este debate está siendo tratado en profundidad por una gran cantidad de medios, tanto desde la óptica favorable como de la contrària. Por eso, en principio, creemos que no existe un dèficit informativo sobre este tema, como si que existe en los que hemos descrito anteriormente.

  • Anónimo

    Anónimo

    más de 11 años

    Cuál es la "línea editorial" (si la hay) con respecto al famoso proceso consulta/independencia? Podríais explicarlo?

  • Pilar Gómez

    Pilar Gómez

    más de 11 años

    Hola Albano,

    felicitats, gran idea!!

    No puc acabar el procès pel pack"anunciant" de 153. Què cal fer?

    Vaig escriure't aqui dimecres nit pero la pagina anava rara i no sé si ho has rebut. Avui al mati també he escrit a la Marta. Grcies.

    Abraçada

  • cafèambllet

    cafèambllet
    Autor/a

    más de 11 años

    Hola Sebastià: està previst que el primer número surti al carrer al mes d'abril! Pel que fa al finançament... Verkami!!!

  • Sebastià Mayol

    Sebastià Mayol

    más de 11 años

    Com es finançara? Quan preveiu que pot estar al carrer?

  • cafèambllet

    cafèambllet
    Autor/a

    más de 11 años

    Hola Jan: la difusió serà en paper amb 145.000 exemplars, convertint-se en la publicació amb més exemplars de Catalunya. Per descomptat, però, també es difondrà per Internet! Salut!

  • jan

    jan

    más de 11 años

    Hola, estic interesat amb aquesta proposta , pero volia saber com sera aquesta difusio del nou cafeambllet. Online o en paper? i si es en paper quants exemplars diaris? gracies

  • Gambaroja

    Gambaroja

    más de 11 años

    La verdad, parece muy interesante ¿En qué lengua/s se publicará?

Mostrar más comentarios...