• Alan Richmon

    Alan Richmon

    un año

    Ahora otro comentario pero este podéis leerme o hacer una bolita y tirarla, como veáis.

    Pero respecto a la ambientación (partiendo del hecho de que ya partís de una situación imposible que no era posible ni que se diera como ya hablamos en el anterior libro)

    ¿Gabino de Lorenzo? ¿En serio? En la época que habláis le gana su primera alcaldía a Antonio Masip. Es más, como década y media después se presento para España y descubrió lo que ha frenado a Ayuso actualmente: son terriblemente populares y apoyados en su ciudad pero fuera de ella prácticamente dan nauseas. Cosecho el peor resultado del PP para unas elecciones.

    Por las mismas épocas estaba Vicente Álvarez Areces de alcalde de Gijón. Su secretaría general y presidencia del Principado se da una década después.

    De políticos demócratas sinceramente yo cogería a Sergio Marques (gana elecciones no mucho después) o, mucho mejor, a Francisco Álvarez Cascos el cual sería representante por Asturias con la primera victoria del Partido Popular y con la primera mayoría absoluta del mismo partido, secretario general de ese partido durante esa época y toda una década y llegaría a ser presidente del Principado con su propio partido (y aquí estaría al nivel de otro de los políticos populistas más exitosos que ha tenido este país pues no solo lo haría con su propio carisma sino que se pondría su nombre: Foro Asturias de Ciudadanos, FAC, Francisco Álvarez-Cascos; Grupo Independiente Liberal, GIL, José Luis GIL).

    Por las mismas parece bastante más razonable poner como secretario general a Pedro de Silva (presidente del principado por esas fechas), Antonio Trevín (fechas parecidas a Sergio Marques pero más conocido) o Luis Martínez Noval (secretario general de la FSA durante lo que sería la desintegración de la URSS y algo más conocido que los otros dos aunque solo fuera porque fue ministro)

    La camiseta es guapísima pero ni la UEFA ni la FIFA permitieron que nacionalidades de la Unión Soviética participarán solas, al igual que paso con el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos (primigenio nombre y usado a veces para referirse a Yugoslavia).

    Hasta el momento (y si alguien sabe la razón yo la desconozco) el único país al que se le permite competir con nacionalidades (que yo sepa) es el Reino Unido, al cual no solo le dejan participar a sus cuatro nacionalidades (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte) si no que también participan dos entidades administrativas (Gibraltar e Islas Feroe)

  • Alan Richmon

    Alan Richmon

    un año

    De eso mismo hablaba.

    Después de todo esta época da para la mejor aventura de submarinos (con espías) que ha dado la literatura: La caza del octubre rojo de Tom Clancy

  • Ediciones Radagast

    Ediciones Radagast
    Autor/a

    un año

    De todas formas, en esta ocasión os hemos hecho una "lista" de Aventuras extra que se nos habían ocurrido sin comprometernos a meter una u otra (pero sí que nos comprometemos a meter una aventura por cada stretch goal que se consiga). Si participaste en el anterior, hicimos un referendum sobre si hacíamos una de submarinos o una en Barcelona. Si desbloqueamos stretch goal podemos hacer lo mismo esta vez, y si el pueblo habla, como la otra vez, nos plegaremos a su voluntad. Pero la aventura básica es sobre el golpe de estado al estilo Octubre Negro /Golpe de Agosto.

  • Ediciones Radagast

    Ediciones Radagast
    Autor/a

    un año

    Hola Alan

    Sí, desde luego que en esta ocasión se podrá elegir idioma como la vez anterior (de hecho por eso hay dos páginas, una en cada idioma).

    Clase Navaga tiene dos aventuras: Clase Navaga y La Batalla del Cantábrico, que venían en la edición anterior.

    En esta ocasión en principio no tenemos pensada ninguna aventura de submarinos. Están más centradas en el espionaje en sí y en el espionaje con toques de política y de criminalidad. Estamos, sobre todo en esta última fase, en una URSS en descomposición, en la que las diferencias políticas están mucho más acentuadas y donde comienza una época de "sálvese quien pueda" en lo económico. Queríamos captar esa atmósfera decadente y al mismo tiempo ilusionante de la última URSS: Tetris, apertura a Europa, tensiones políticas, religión, nacionalismo... etc.

    La aventura "básica" que va con el libro en esta ocasión trata sobre un golpe de Estado en la URSS, al final, cuando ya todo parece inevitable y la "vieja guardia" trata de frenarlo.

  • Alan Richmon

    Alan Richmon

    un año

    Dos cosas: ¿en este también tendremos la opción de conseguirlo en castellano y asturianu o esta vez solo ira una edición en una lengua?

    ¿Habrá posibilidad de que también se amplié y añadan aventuras a el modulo clase Navaga (no recuerdo si al final se llamo así a todo el modulo o solo a una de las dos aventuras)?

    Personalmente encontré que el sistema (tan alejado de lo que presentaba el juego en su principio) estaba muy bien desarrollado y pocas aventuras he visto tan detalladas y preparadas como esa (unido a partes que eran mucho más intangibles)