A ver, es el primer intento, va a crear una posible saga de libros para jugar, sin base no se puede hacer nada y sin recurrir a la ia, pues es muy complicado casi imposible, el tema de cómo se han entrenado las IA sigue siendo controvertido y lo será siempre.
Entiendo la posición como es IA no lo quiero, es totalmente respetable y en algunos casos he hecho lo mismo, pero no me dedico a dar la brasa, no me interesa paso, también igual que ahora les doy mi voto de confianza si en próximas ediciones siguen recurriendo a IA en lugar de buscar artistas pues perderán mi apoyo.
Globix (Globix)
over 1 year
Yo creo que estáis obviando un punto para mi clave en esta hilo. Nosotros no estamos en contra de la idea del proyecto, al contrario, ojalá salga adelante, pero con buenas formas 🫤 (a lo que sumo, a mi me parece el lugar idóneo que la gente sepa como está la cosa y ya apoye o no como ella vea)
A mi por ejemplo me parece "lícito" (un poco a medias) que propongan la idea y para hacerla mas atractiva antes de saltar al vacío se haga uso de imágenes generadas con IA por ejemplo a modo de escaparate. Soy programador, lo de las webs, siempre una hecha por un programador estará mejor cuidada y mimada, pero no tiene nada de malo ahorrarse algo en hacer una prefabricada y sencillita.
Lo que no es lícito es vender un producto final con métodos generados con base al robo, porque es una realidad, las IA's no aprenden solas y es como si pillas algo le pones 2 pompones y lo vendes. Y entiendo la finalidad de hacer llegar al mundo el producto y que sea vistoso y encima si puedes ahorrar costes, porque entiendo que los gastos de envío gratis por ejemplo es algo que pueden hacer debido a esto, pero la verdad, preferiría que me los cobren si es todo mediante trabajo lícito.
Por ejemplo he escuchado un cachito de los directos que han hecho y por ejemplo decían que les molaría si pueden llevar estos libros a una aplicación móvil y venderlos como pdf, y me parece una idea cojonuda, por eso quiero creer que harán las cosas bien, pero también es obvio que habrá gente que se aproveche y maltrate/piratee estos pdf's, porque esto lleva haciéndose...
El resumen, no queremos generar mal rollo y ojalá salga el producto adelante en buenas condiciones porque tengo ganas de pelear con mi libro 😁 ¡Mucho ánimo y siento la turra a los autores!
mamut
over 1 year
@tiomatt es un debate interesante el que planteas, pero entonces lo que tienes que hacer es manifestarte en la sede de Open AI.
No creo que este sea el lugar.
Supongo que desde la comodidad de l silla y escudado tras el anonimato es muy fácil denunciar las cosas. Cosas que por otro lado no son ciertas y huele más a alguien cabreado con el mundo que busca destruir algo de otros.
He conocido ilustradores serios en este mundillo que ellos mismos usan la IA. Y es legal hacerlo igual que ahora existen tecnologías para hacer paginas webs en 10min y hace que mucha gente no necesite contratar tus servicios como decía uno de los autores que es informático no sé si emilio o Sergio.
Mi apoyo incondicional a este proyecto.
cardescu
over 1 year
Tio Matt, te lo resumo... Me da igual, mientras que el producto sea bueno me importa poco si lo ha hecho con IA. Antes no existía y ese autor lo ha hecho, punto.
Y poner de ejemplo la UE es de chiste, un macroente burocrático que lo único que hace es entorpecer tooooooodo, ya sea internet, empresa, agricultura, energía. Mientras otros paises inventan y crean, aquí se hacen leyes cercenadoras y limitantes que lo único que hacen es empeorar la competencia en un mundo global que está a otra cosa.
Terminando; este sitio no es para andar enfangando la creación de estos autores, sino te gusta no lo compres y punto. Deja de dar moralina.
Tío Matt
over 1 year
@cardescu comparar internet con una tecnología esencialmente construida sobre el robo masivo y blanqueo de datos, como es el caso de Midjourney, es no tener ni idea de cuales son los múltiples problemas que acarrea su utilización (de los que posiblemente ni siquiera el autor de esta campaña sea del todo consciente viendo su respuesta). La gente que se queja del uso de la iA no está en contra de la tecnología en si misma, sino del uso poco ético que se está haciendo de la misma.
¿Te gustaría que las historias de estos libros estuviesen escritas automáticamente utilizando Chat-GPT? ¿Quién podría estar interesado en consumir algo así? Si el autor ha decidido utilizar Midjourney para el material gráfico ¿Cómo podemos estar seguros de que no ha hecho lo mismo para los textos? ¿Sabes que esta pasada semana ocho medios de prensa presentaron nuevas demandas contra Open Ai, que se suman a las múltiples que ya se han presentado contra ellos? ¿Sabes que hace poco se aprobó en la Unión Europea la iA Act que hará que en los próximos meses los conjuntos de datos que actualmente utilizan estas iAs sean ilegales en Europa? ¿Sabes que en los EEUU Adam Schiff ha presentado un proyecto de ley por el cual probablemente esos mismos conjuntos de datos sigan la misma suerte a efectos legales que en Europa?
El autor de esta campaña cree, seguramente de forma sincera, que gracias a la utilización de la iA va a dar trabajos a artistas que de otra forma no hubieran sido posibles. No lo pongo en duda. Pero seguramente desconoce todo lo que este tipo de prácticas ha provocado durante este último año en todas las industrias creativas y en los entornos culturales y educativos.
Tras estas "herramientas" existe un aparataje empresarial cuyo principal objetivo es llenarse los bolsillos mediante el blanqueo de datos, aprovechándose de una interpretación falaz de la ley del uso justo y de la falta de regulación legal para utilizar material con copyright sin pedir permiso a los creadores originales. Estos softwares, no ayudan a los artistas. Entorpecen su trabajo, lo parasitan y lo precarizan. Por cada "oportunidad" laboral que generan (siempre precarizada), han destruido cientos de ellas. Y a cada mes que pasa la diferencia se hace más grande.
Muchísimas personas tenemos proyectos creativos ilusionantes y ambiciosos que nos gustaría poder llevar a cabo. Pero recurrir a medios poco éticos para hacerlos realidad jamás estará justificado.
mamut
over 1 year
Pues yo he visto a estos chicos en Meeple Factory, he jugado con sus libros, he visto sus imagenes y me parece de lo mejor que he visto en años. Saludos.
Globix (Globix)
over 1 year
A mi me pasa un poquito igual, me parece una idea súper chula! Pero lo de las imágenes con IA me tiran para atrás :(
Aún así estaré al toque de las noticias para ver como avanza la cosa! Y ojalá que para muy bien para disfrutar de un producto guay 😁
cardescu
over 1 year
Yo como los libros no sean escritos a mano, paso. La imprenta acabó con los escribas, reinvindiquemos los escribas. Nada como escribirlos a mano. ¡Ah! Y nada de internet, todo por carta. La de idioteces que hay que leer.
Plumbeo
over 1 year
Duelbooks, nada más lejos de querer atacar. De verdad...
Sinceramente, ¡vuestra propuesta me parece muy original! Tener una idea, y trabajar para hacerla realidad es muy loable y tiene mucho trabajo detrás por vuestra parte ¡Y en este sentido estoy con vosotros y os apoyo incondicionalmente! :-)
Mis dos mensajes anteriores son para pediros que simplemente hagáis un COMUNICADO OFICIAL, actualizando la descripción de la camapaña, y la web, comprometiendoos a entregar un producto final COMPLETAMENTE LIBRE de imágenes GENERADAS POR IA. Si lo hacéis, pediré disculpas honestamente por el sarcasmo de mis mensajes anteriores. Ojalá me deis ese placer.
¡Hola Plumbeo! Veo que tu aportación de 1€ sin recompensa te está dando para aportar bastantes opiniones aquí.
Dices que has visto entrevistas donde hablamos de la IA, pero se te habrán pasado las que hablamos de que GRACIAS A HABER LEVANTADO este proyecto CON LA IA (porque no teníamos los recursos) hemos estado hablando con ilustradores para el futuro. En InterOcio, por ejemplo.
Si nos dejas ver cómo sale esto, si tiene sentido y futuro, somos los primeros interesados en tener a profesionales acompañándonos en este viaje.
DUELBOOKS VIENE PARA DAR TRABAJO, no para quitarlo. Te lo aseguro.
Como Duelbooks no da trabajo es no existiendo...
Si sigues intentando manchar nuestra reputación, entonces esto podría verse afectado. A mí me dolería mucho porque he puesto muchísimo esfuerzo aquí. Pero tengo un trabajo TAMBIÉN PRECARIO al que voy por las mañanas. Mi vida seguiría igual al día siguiente.
ME JODERÍA POR ESOS ILUSTADORES DE LOS QUE HABLAS.
Porque habría podido DARLES UNA OPORTUNIDAD.
Por favor, dejamos ver cómo acaba esto y no nos ataques más para poder tomar decisiones. Nosotros no atacamos a nadie. Igual que NOSOTROS NO IMPRIMIMOS EN CHINA. IMPRIMIMOS EN ESPAÑA y damos trabajo a todo un sector. Pero nadie habla de eso. La situación precaria de un ilustrador es importante. Igual que la situación de toda una industria que se deslocaliza en otros países...
DEJA QUE ESTO SIGA Y PODREMOS APORTAR NUESTRO GRANO DE ARENA PARA CAMBIAR ESO.
Así que si eres ilustrador/a, te invito amablemente a que nos escribas por privado. Nos gustaría escucharte. Y que nos escuches. Verás que no somos los villanos de esta historia.
Guirzas
A ver, es el primer intento, va a crear una posible saga de libros para jugar, sin base no se puede hacer nada y sin recurrir a la ia, pues es muy complicado casi imposible, el tema de cómo se han entrenado las IA sigue siendo controvertido y lo será siempre.
Entiendo la posición como es IA no lo quiero, es totalmente respetable y en algunos casos he hecho lo mismo, pero no me dedico a dar la brasa, no me interesa paso, también igual que ahora les doy mi voto de confianza si en próximas ediciones siguen recurriendo a IA en lugar de buscar artistas pues perderán mi apoyo.
Globix (Globix)
Yo creo que estáis obviando un punto para mi clave en esta hilo. Nosotros no estamos en contra de la idea del proyecto, al contrario, ojalá salga adelante, pero con buenas formas 🫤 (a lo que sumo, a mi me parece el lugar idóneo que la gente sepa como está la cosa y ya apoye o no como ella vea)
A mi por ejemplo me parece "lícito" (un poco a medias) que propongan la idea y para hacerla mas atractiva antes de saltar al vacío se haga uso de imágenes generadas con IA por ejemplo a modo de escaparate. Soy programador, lo de las webs, siempre una hecha por un programador estará mejor cuidada y mimada, pero no tiene nada de malo ahorrarse algo en hacer una prefabricada y sencillita.
Lo que no es lícito es vender un producto final con métodos generados con base al robo, porque es una realidad, las IA's no aprenden solas y es como si pillas algo le pones 2 pompones y lo vendes. Y entiendo la finalidad de hacer llegar al mundo el producto y que sea vistoso y encima si puedes ahorrar costes, porque entiendo que los gastos de envío gratis por ejemplo es algo que pueden hacer debido a esto, pero la verdad, preferiría que me los cobren si es todo mediante trabajo lícito.
Por ejemplo he escuchado un cachito de los directos que han hecho y por ejemplo decían que les molaría si pueden llevar estos libros a una aplicación móvil y venderlos como pdf, y me parece una idea cojonuda, por eso quiero creer que harán las cosas bien, pero también es obvio que habrá gente que se aproveche y maltrate/piratee estos pdf's, porque esto lleva haciéndose...
El resumen, no queremos generar mal rollo y ojalá salga el producto adelante en buenas condiciones porque tengo ganas de pelear con mi libro 😁 ¡Mucho ánimo y siento la turra a los autores!
mamut
@tiomatt es un debate interesante el que planteas, pero entonces lo que tienes que hacer es manifestarte en la sede de Open AI.
No creo que este sea el lugar.
Supongo que desde la comodidad de l silla y escudado tras el anonimato es muy fácil denunciar las cosas. Cosas que por otro lado no son ciertas y huele más a alguien cabreado con el mundo que busca destruir algo de otros.
He conocido ilustradores serios en este mundillo que ellos mismos usan la IA. Y es legal hacerlo igual que ahora existen tecnologías para hacer paginas webs en 10min y hace que mucha gente no necesite contratar tus servicios como decía uno de los autores que es informático no sé si emilio o Sergio.
Mi apoyo incondicional a este proyecto.
cardescu
Tio Matt, te lo resumo... Me da igual, mientras que el producto sea bueno me importa poco si lo ha hecho con IA. Antes no existía y ese autor lo ha hecho, punto.
Y poner de ejemplo la UE es de chiste, un macroente burocrático que lo único que hace es entorpecer tooooooodo, ya sea internet, empresa, agricultura, energía. Mientras otros paises inventan y crean, aquí se hacen leyes cercenadoras y limitantes que lo único que hacen es empeorar la competencia en un mundo global que está a otra cosa.
Terminando; este sitio no es para andar enfangando la creación de estos autores, sino te gusta no lo compres y punto. Deja de dar moralina.
Tío Matt
@cardescu comparar internet con una tecnología esencialmente construida sobre el robo masivo y blanqueo de datos, como es el caso de Midjourney, es no tener ni idea de cuales son los múltiples problemas que acarrea su utilización (de los que posiblemente ni siquiera el autor de esta campaña sea del todo consciente viendo su respuesta). La gente que se queja del uso de la iA no está en contra de la tecnología en si misma, sino del uso poco ético que se está haciendo de la misma.
¿Te gustaría que las historias de estos libros estuviesen escritas automáticamente utilizando Chat-GPT? ¿Quién podría estar interesado en consumir algo así? Si el autor ha decidido utilizar Midjourney para el material gráfico ¿Cómo podemos estar seguros de que no ha hecho lo mismo para los textos? ¿Sabes que esta pasada semana ocho medios de prensa presentaron nuevas demandas contra Open Ai, que se suman a las múltiples que ya se han presentado contra ellos? ¿Sabes que hace poco se aprobó en la Unión Europea la iA Act que hará que en los próximos meses los conjuntos de datos que actualmente utilizan estas iAs sean ilegales en Europa? ¿Sabes que en los EEUU Adam Schiff ha presentado un proyecto de ley por el cual probablemente esos mismos conjuntos de datos sigan la misma suerte a efectos legales que en Europa?
El autor de esta campaña cree, seguramente de forma sincera, que gracias a la utilización de la iA va a dar trabajos a artistas que de otra forma no hubieran sido posibles. No lo pongo en duda. Pero seguramente desconoce todo lo que este tipo de prácticas ha provocado durante este último año en todas las industrias creativas y en los entornos culturales y educativos.
Tras estas "herramientas" existe un aparataje empresarial cuyo principal objetivo es llenarse los bolsillos mediante el blanqueo de datos, aprovechándose de una interpretación falaz de la ley del uso justo y de la falta de regulación legal para utilizar material con copyright sin pedir permiso a los creadores originales. Estos softwares, no ayudan a los artistas. Entorpecen su trabajo, lo parasitan y lo precarizan. Por cada "oportunidad" laboral que generan (siempre precarizada), han destruido cientos de ellas. Y a cada mes que pasa la diferencia se hace más grande.
Muchísimas personas tenemos proyectos creativos ilusionantes y ambiciosos que nos gustaría poder llevar a cabo. Pero recurrir a medios poco éticos para hacerlos realidad jamás estará justificado.
mamut
Pues yo he visto a estos chicos en Meeple Factory, he jugado con sus libros, he visto sus imagenes y me parece de lo mejor que he visto en años. Saludos.
Globix (Globix)
A mi me pasa un poquito igual, me parece una idea súper chula! Pero lo de las imágenes con IA me tiran para atrás :(
Aún así estaré al toque de las noticias para ver como avanza la cosa! Y ojalá que para muy bien para disfrutar de un producto guay 😁
cardescu
Yo como los libros no sean escritos a mano, paso. La imprenta acabó con los escribas, reinvindiquemos los escribas. Nada como escribirlos a mano. ¡Ah! Y nada de internet, todo por carta. La de idioteces que hay que leer.
Plumbeo
Duelbooks, nada más lejos de querer atacar. De verdad...
Sinceramente, ¡vuestra propuesta me parece muy original! Tener una idea, y trabajar para hacerla realidad es muy loable y tiene mucho trabajo detrás por vuestra parte ¡Y en este sentido estoy con vosotros y os apoyo incondicionalmente! :-)
Mis dos mensajes anteriores son para pediros que simplemente hagáis un COMUNICADO OFICIAL, actualizando la descripción de la camapaña, y la web, comprometiendoos a entregar un producto final COMPLETAMENTE LIBRE de imágenes GENERADAS POR IA. Si lo hacéis, pediré disculpas honestamente por el sarcasmo de mis mensajes anteriores. Ojalá me deis ese placer.
En cualquier caso, gracias por contestar.
Duelbooks
Author
¡Hola Plumbeo! Veo que tu aportación de 1€ sin recompensa te está dando para aportar bastantes opiniones aquí.
Dices que has visto entrevistas donde hablamos de la IA, pero se te habrán pasado las que hablamos de que GRACIAS A HABER LEVANTADO este proyecto CON LA IA (porque no teníamos los recursos) hemos estado hablando con ilustradores para el futuro. En InterOcio, por ejemplo.
Si nos dejas ver cómo sale esto, si tiene sentido y futuro, somos los primeros interesados en tener a profesionales acompañándonos en este viaje.
DUELBOOKS VIENE PARA DAR TRABAJO, no para quitarlo. Te lo aseguro.
Como Duelbooks no da trabajo es no existiendo...
Si sigues intentando manchar nuestra reputación, entonces esto podría verse afectado. A mí me dolería mucho porque he puesto muchísimo esfuerzo aquí. Pero tengo un trabajo TAMBIÉN PRECARIO al que voy por las mañanas. Mi vida seguiría igual al día siguiente.
ME JODERÍA POR ESOS ILUSTADORES DE LOS QUE HABLAS.
Porque habría podido DARLES UNA OPORTUNIDAD.
Por favor, dejamos ver cómo acaba esto y no nos ataques más para poder tomar decisiones. Nosotros no atacamos a nadie. Igual que NOSOTROS NO IMPRIMIMOS EN CHINA. IMPRIMIMOS EN ESPAÑA y damos trabajo a todo un sector. Pero nadie habla de eso. La situación precaria de un ilustrador es importante. Igual que la situación de toda una industria que se deslocaliza en otros países...
DEJA QUE ESTO SIGA Y PODREMOS APORTAR NUESTRO GRANO DE ARENA PARA CAMBIAR ESO.
Así que si eres ilustrador/a, te invito amablemente a que nos escribas por privado. Nos gustaría escucharte. Y que nos escuches. Verás que no somos los villanos de esta historia.
duelbooks@gmail.com
Un saludo.