• Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    2 años

    Hola Arsthein Castle Death hemos preguntado y hace referencia al nombre del castillo. No es una característica sino el nombre real de la construcción.

    Lo más apropiado sería Castillo Muerte así con mayúsculas, pero aún tenemos que ver hasta que punto nos dejan jugar con interpretaciones más creativas. Todo lo que hacemos tiene que estar aprobado por Holmgard lógicamente!

  • arsthein

    arsthein

    2 años

    Por cierto que, me he fijado que al final se ha respetado la traducción del título del Libro 4 como "El Abismo Maldito". Perfecto. Lo de intentar usar "perdición" como traducción de "Doom" siempre me ha rechinado. Creo que la traducción original fué buena. Y estoy encantado con el título del 5º Libro!!! "Sombras sobre la Arena"? en serio? era mi opción favorita!

    Y hablando de eso, se me había ocurrido, para la saga de Magnakai, una traducción alternativa al libro 7, "Castle Death", con traducción original "Muerte en el Castillo".

    Dado que creo más o menos la mayoría conviene en que, en castellano "Castillo Muerte" suena un poco... raro, parecía la opción más obvia "El castillo de la muerte".

    Pero se me ha ocurrido una tercera opción "Castillo de Muerte". Sin artículos. Creo que retiene un poco la solemnidad de "Castle Death", esa especificidad de que se está hablando de un castillo muy especial, y evita volverse tan explícito/cliché/genérico como suena "El castillo de la muerte".

    No sé, algo para ponderar, gracias si me leéis, y sino, ya os daré la turra en la próxima campaña! ;)

  • arsthein

    arsthein

    2 años

    Como no, a pesar de mi incontinencia verbal, por ciertas prisas me he dejado un par de asuntos en el tintero en mi comentario anterior!

    No he dicho ni media de la miniatura! Imperdonable. Debo decir que me resiento al aumentar en una mini mi pila de la vergüenza (pendientes de pintar), la mini es muy resultona. Se aparta de los estilos tan elaborados y estilizados que ofrece el mercado moderno... pero como debía de ser en este caso!

    Entiendo que esta mini es un recuerdo evocador de las reliquias de épocas pasadas del mercado de miniaturas, con estilos más simplistas, y también más icónicos. Y creo que lo consigue. Me encanta el diseño final y la ejecución. La Sommerswerd me ha llegado muy muy torcida, pero bueno, ya me doy algo de mañas y he conseguido dejarla como debía. Y su aspecto es clavado.

    Por otro lado, quería "corregir" mi comentario anterior y duda sobre las ilustraciones del libro 1, y creo que, ¿puede ser? que el que las imágenes entre el texto del libro no sean las de Gary Chalk sea debido a que esta es la versión "extendida" del libro, con más secciones, y que sólo esta colección de ilustraciones era suficiente para ilustrar todas las secciones, antiguas y nuevas, sin mezclar las imágenes de un artista con las de otro? No recuerdo haber leído nada de información al respecto de esto en las actualizaciones, agradecería una confirmación/aclaración.

    Finalmente, decir que estoy loco por recibir el libro de ilustraciones, ya no recuerdo siquiera si se vendieron suficientes como para hacerlo al mayor tamaño...

    Una cosilla más, en calidad de crítica ligera: creo que, en la vorágine de extras y recopilaciones finales de ilustraciones, se ha perdido un poco de vista el tener la tabla de la suerte más a mano en los libros, sobre todo teniendo en cuenta que en el tríptico no se ha incluido. Al tener un dado, entiendo que la tabla de la suerte no es estrictamente necesaria en el tríptico, pero creo que aun así para los "puristas" que no quieran usar un dado, al menos en los libros la tabla de números de la suerte debería estar lo primero o lo último para no tener que rebuscar entre apéndices y otros contenidos.

    Y ahora sí que he comentado sobre todo lo que puedo ahora mismo.

    Saludos!

  • arsthein

    arsthein

    2 años

    Buho Sombrío, Acólito 170 de la Jauría, con la edición coleccionista ya en mis manos!

    La verdad es que, con esta cantidad de material, darle un análisis en profundidad me va a llevar demasiado tiempo, no me faltan frikeces entre manos, y, desgraciadamente, demasiada vida real también obstaculizando el proceso, así que para no dar la callada por respuesta, opinaré ahora con el repaso somero que de momento le he podido dar. Con eso en mente:

    Esta edición es S.O.B.E.R.B.I.A.

    Estoy entusiasmado, sin duda la edición que esta legendaria (y demasiado poco conocida) colección merece, ¿para cuando los libros del 6 al 12??? venga esa saga Magnakai (sin prisas, le tengo que encontrar un buen sitio de honor en casa jejeee). Realmente espero que esto no quede en los participantes de la campaña y podáis llevar esto a las tiendas en una buena tirada que llegue a muchas nuevas manos y encienda nuevas pasiones, en esta era digital.

    Las sobrecubiertas son una preciosidad, y la edición interna en verde con grabado dorado es sencillamente espectacular, elegante a rabiar.

    La verdad es que, el dado no me impresiona mucho, como el frikazo que soy evidentemente tengo infinidad de dados y lamentablemente este no destaca mucho. Apropiado y funcional, y ya. Propongo un dado de mayor tamaño con algún tipo de "marca de agua" para futuros proyectos.

    Los mapas son para babear, ¿que sería de nosotros los obsesos de la fantasía sin mapas como estos? ¿acaso algunos no nos vimos atraídos la primera vez a nuevos mundos de fantasía precisamente por mapas como estos? me encanta que se les haya dado la importancia que merecen. Yo estoy encantado con que correspondan exactamente con los originales de los libros, pues adquirí el mapa completo de Magnamund y bastantes mapas regionales de las ediciones de Cubicle 9.

    El cartel de "se busca", indudablemente buen trabajo y muy bonito. No me ha entusiasmado demasiado, pero en fín, es que yo ya partía de esa perspectiva, pues no me he visto en ningún momento excesivamente atraido por la idea, y sólo una ilustración de un personaje o monstruo algo más vistoso podría haberme hecho cambiar de opinión. Aunque desde luego, reconozco que, Vonotar en un cartel de "se busca" es con creces el más apropiado, qué duda cabe.

    Y la tarjeta de la "Wolf Pack"??? pero... pero... es una excentricidad! (en el mejor de los sentidos). Nunca me he dejado entusiasmar demasiado por las "pijaditas" de este tipo perooo... es queeeee... !!!! vaya lujazo!!!! el tipo de cartón, el grabado dorado... qué elegancia! (un poco decepcionado con el número, pensaba que tendría uno más bajo, pero no está mal).

    Tengo que decir que estoy extático con la decisión final de incluir a lo largo de los libros (aunque sólo del 2 al 5) las ilustraciones originales del Maestro Chalk en su sitio y las de ediciones posteriores al final (me parece importantísimo, y los que me entiendan, saben a qué me refiero, concretamente en esa sección 200 del libro 2, otros artistas no han dado a la ilustración la importancia "mecánica" que tiene esa imagen para tomar una decisión en ese punto de la historia).

    No tengo claro el porque no se ha hecho lo mismo con el libro 1, aunque reconozco que las ilustraciones que hay en lugar de las de Gary Chalk están extremadamente bien traídas y son un sustituto excelente que emula, sin copiar, las originales... y las nuevas adicionales son muy de agradecer! Luego especificamente hablando de las extras de Juapi, aunque sólo he visto un par, diré que, aunque no se puede cuestionar que son muy bonitas, la verdad es que encuentro el estilo de este arte algo "fuera de lugar" frente al resto, despuntan demasiado para mi gusto.

    Aparte de todo, aquí hay un voto muy enérgico para incluir en su sitio original el arte de Gary Chalk en los libros 6 al 8.

    La hoja de ruta, el tríptico con la carta de acción, pues unos extras muy majetes, que no sé si usaré. Se agradecen de verdad. El lapiz... pues oye, gracias! una cucada más.

    En fín, y poco más puedo decir, aunque seguro que estáis deseando oír opiniones sobre todos los extras que incluyen los libros... para mi vida personal ahora mismo son demasiados para poder examinar detenidamente! pero sólo de los vistazos que he echado ya os digo que estoy salivando por verlos... qué pintaza esos apéndices (por cierto vaya libraco ha quedado el libro 1, por Ishir y Kai...!!!!).

    Lo dicho, muchas gracias por un inmenso trabajazo, y contad conmigo para la siguiente saga, cueste lo que cueste... avisad con tiempo que voy a por nota! XD

    Por Sommerlund y el Kai!

  • ch1

    ch1

    2 años

    Me llegó ayer la edición en tapa dura y la verdad es que estoy con la boca abierta ante la calidad de la edición.

    Chicos, enhorabuena porque la verdad es que habéis hecho un trabajo realmente increible. Todo. El tacto de la sobrecubierta, los mapas interiores, el relieve y dorado de las tapas, la reproducción del arte hasta lo que he visto, el doble marcador, los extras e ilustraciones al final del libro...

    A todos aquellos que dudaseis si la edición en tapa dura merecía la pena: estando convencido de que la edición en tapa blanda ha quedado igualmente genial, la respuesta es un rotundo sí. Ni lo penséis con los libros de Brennan en septiembre. Celaeno, si os habéis pillado un poco los dedos con los costes (yo pille el early bird y me siento un poco culpable con el comentario cuando lo mencionasteis; es realmente un chollo lo que nos hemos llevado), subidlos para que no ocurra. Os sigo con los ojos cerrados.

    Un par de sugerencias, en la medida en la que os sean útiles, ya que asumo que son totalmente subjetivos y probablemente no extensibles: 1) me encanta la hoja de personaje. Tanto que no quiero usarla, pero querría. Si en extras a desbloquear por que la financiación lo permita pueden ser un par de ellas, una para usar otra para guardar, sería cojonudo. 2) por contra la hoja de ruta está muy chula, pero creo que yo, particularmente, no la usaré. Hubiese preferido quizás algún otro dado, la hoja que he mencionado o lo que cuento al final del mapa. 3) los mapas, me encantan, pero era necesario haberlos doblado tanto? Creo que con un solo doblez os habrían cabido en la bolsa de extras y sería más fácil usarlos / tenerlos abiertos / disfrutar del arte. 4) otra idea con respecto a los mapas: los mapas se superponen, hacen zoom en distintas áreas del mundo. Hubiese sido flipante tener un mapa más grande con todas ellas juntas.

    Temblando estoy ante La búsqueda del Grial que es mi saga favorita de mi autor de librojuegos favorito.

    Enhorabuena, enhorabuena, enhorabuena. Cualquiera os dice ahora que no a cualquier reedición de material clásico que querráis hacer. Me despido, eternamente fiel.

  • Celaeno Books

    Celaeno Books
    Autor/a

    2 años

    Estamos preparando un PDF descargable de la hoja de personaje en celaenobooks.com

    Esperamos que esté disponible el lunes o el martes.

  • Kothoga

    Kothoga

    2 años

    Buenas Una pregunta. Hay algún sitio donde obtener la "hoja de combate" para imprimir?

  • enkelas

    enkelas

    2 años

    acabo de recoger el paquete!!! todo perfecto!!

  • JJMS

    JJMS

    2 años

    Ya lo tengo en mis manos. Chicos ha quedado todo de lujo. Enhorabuena!!

  • cardescu

    cardescu

    2 años

    Recibido y precioso todo; los libros, los mapas (me encantan) y el cartel. Eso sí la figura me ha llegado con la espada doblada y con pose de tumbaito.

Mostrar más comentarios...