Que tal una ampliación de un par de días a ver si llegamos a los 100000! Animo.
JokerLAn
más de 3 años
Sobre la última actu el Libro de Arte pasa a ser en DinA4 pero sigue siendo en tapa blando no? A mí me interesaba pero si hubiera sido en Tapa Dura al igual que los libros que los pillé. Lástima que no haya entrado más peña, aunque más de 200 son una buena cifra.
Si se llega a los 100K qué pasaría? No había por ahí una recompensa si se llegaba?
Muchas gracias Makimono! Pásanos logo para ponerlo en colaboradores.
Makimono
más de 3 años
Magnamund estará en la librería Makimono!!! :)
Samuel
más de 3 años
Ups, perdón Caleano, que me apareció vuestro comentario (no sé por qué) después de que yo hubiera dejado el mío, y como no se pueden borrar... Mis disculpas por emborronar. ;)
Samuel
más de 3 años
@Antoniojcc Pledge manager es, digamos, una plataforma que utilizan algunos/as creadores/as para administrar las aportaciones después de que acabe la campaña. De esta manera, los/las mecenas tienen que entrar en esa plataforma y poner su dirección, pagar el envío, el IVA (si hubiera que pagarlo aparte), etc. Además de que normalmente en el pledge manager se pueden añadir compras que no hayas hecho durante la campaña.
En el caso de Caleano han decidido que no van a utilizar pledge manager, lo que simplifica muchísimo el proceso para los/las mecenas (y los/las creadores/as de proyecto), aunque limita la parte de que no se pueden añadir pedidos después de la campaña (para bien o para mal de ambas partes).
Es decir, en este caso, puedes seguir sin saber lo que es un pledge manager, no te pierdes nada. ;)
Saludos Antonio nos pregunta qué es el pledge manager.
Es un programa de terceros que permite a los mecenas que han participado en la campaña pedir más cosas una vez ha terminado, gestiona las direcciones de los mecenas y permite a las personas que se perdieron el crowdfunding participar aunque esté terminado (con ciertas condiciones)
Para Kickstarter que tiene un sistema horrible de gestión de cobros y de recopilación de datos, es fundamental y además permite seguir incorporando mecenas.
Pero para esta campaña no vamos a implementarlo, no lo vemos necesario.
Una vez veamos cómo se gestiona Verkami, que por ahora va de lujo, lo plantearemos para el siguiente (Magnakai).
David Liñan
más de 3 años
92000 que pasada, a ver si alguna librería se anima a coger un pack gordo y llegamos a los 95k que es más bonito
Lonewolf
más de 3 años
92K ... Alucino. Cuando lo vi pensé que tendríamos suerte si se conseguía financiar. Enhorabuena Celaeno Books, que maravilla!
Miguel Garrote Caldero
Que tal una ampliación de un par de días a ver si llegamos a los 100000! Animo.
JokerLAn
Sobre la última actu el Libro de Arte pasa a ser en DinA4 pero sigue siendo en tapa blando no? A mí me interesaba pero si hubiera sido en Tapa Dura al igual que los libros que los pillé. Lástima que no haya entrado más peña, aunque más de 200 son una buena cifra.
Si se llega a los 100K qué pasaría? No había por ahí una recompensa si se llegaba?
kan3da
Vamooooos!! A por los 95k!!!
Celaeno Books
Autor/a
Muchas gracias Makimono! Pásanos logo para ponerlo en colaboradores.
Makimono
Magnamund estará en la librería Makimono!!! :)
Samuel
Ups, perdón Caleano, que me apareció vuestro comentario (no sé por qué) después de que yo hubiera dejado el mío, y como no se pueden borrar... Mis disculpas por emborronar. ;)
Samuel
@Antoniojcc Pledge manager es, digamos, una plataforma que utilizan algunos/as creadores/as para administrar las aportaciones después de que acabe la campaña. De esta manera, los/las mecenas tienen que entrar en esa plataforma y poner su dirección, pagar el envío, el IVA (si hubiera que pagarlo aparte), etc. Además de que normalmente en el pledge manager se pueden añadir compras que no hayas hecho durante la campaña.
En el caso de Caleano han decidido que no van a utilizar pledge manager, lo que simplifica muchísimo el proceso para los/las mecenas (y los/las creadores/as de proyecto), aunque limita la parte de que no se pueden añadir pedidos después de la campaña (para bien o para mal de ambas partes).
Es decir, en este caso, puedes seguir sin saber lo que es un pledge manager, no te pierdes nada. ;)
¡Saludos!
Samuel
Celaeno Books
Autor/a
Saludos Antonio nos pregunta qué es el pledge manager.
Es un programa de terceros que permite a los mecenas que han participado en la campaña pedir más cosas una vez ha terminado, gestiona las direcciones de los mecenas y permite a las personas que se perdieron el crowdfunding participar aunque esté terminado (con ciertas condiciones)
Para Kickstarter que tiene un sistema horrible de gestión de cobros y de recopilación de datos, es fundamental y además permite seguir incorporando mecenas.
Pero para esta campaña no vamos a implementarlo, no lo vemos necesario.
Una vez veamos cómo se gestiona Verkami, que por ahora va de lujo, lo plantearemos para el siguiente (Magnakai).
David Liñan
92000 que pasada, a ver si alguna librería se anima a coger un pack gordo y llegamos a los 95k que es más bonito
Lonewolf
92K ... Alucino. Cuando lo vi pensé que tendríamos suerte si se conseguía financiar. Enhorabuena Celaeno Books, que maravilla!