Por supuesto que sí. Todo lo que sea disfrute y cultura hay que dar facilidades.
No he leído todos los comentarios pero no encuentro motivos por abrir las puertas a 100 aventureros nuevos. Aunque tampoco entendería las exigencias de nuevos mecenas que no se enteraron de la anterior financiación.
arsthein
más de 1 año
Por cierto algo adicional, sobre el medio para realizar este pseudo referendum: la petición de opinión nos ha llegado a todos los afectados por correo electrónico, así que los dueños de tapa dura que no hayan votado no tienen la "excusa" de que no se han enterado. Creo que el medio empleado es totalmente legítimo e idóneo.
arsthein
más de 1 año
Estoy exultante de contento con la decisión tomada, y siento deseo de comentar algunos puntos, aunque sea reiterar algunos de los que ya han manifestado la mayoría de compañeros del Kai (de los que estoy muy orgulloso por su espíritu generoso).
Esta vez no se me olvide decir que yo soy el 170 de la Wolfpack (voto afirmativo).
Me puedo ganar alguna enemistad virtual para quien no esté de acuerdo pero así sea, no soy de huir de las consecuencias de pensar como pienso: para empezar, opino que no se vulnera la exclusividad prometida (de momento). Ya de entrada diré que en mi opinión ésta siempre es una falacia en su primerísima concepción: Los tomos de pasta dura la gente los vende por ahí ¿es eso exclusividad cuando se puede transferir por dinero? Me parece especulativo. Yo creo que la exclusividad que pueda tener algún valor ya se obtiene teniendo un número bajo en la Wolfpack, y por mí pueden entrar en ella todos los que compren la edición de tapa dura y por cualquier otro motivo, honorario o económico. La cosa es mantener la numeración (si hasta se han visto a la venta colecciones CON los extras de la primera campaña! miniatura y todo!).
Manda gónadas que en una saga que versa sobre la reconstrucción de una orden del bien desaparecida (¿se percibe algún paralelismo con el mundo real sobre nuestro fandom?) se esté tratando de limitar el grado hasta el que se pueda incluir al mayor número de gente de la manera que les resulte más satisfactoria (y beneficiosa para la "orden").
Luego está el tema de que realmente desde el principio entendí que esa exclusividad era que no se mandarían a tienda las tapas duras. SOLO eso y nada más que eso. No he dudado por un instante que se podrían poner a la venta en CUALQUIER otra campaña de Celaeno, ya que en mis interacciones y consultas al respecto de varios temas (que han sido unas pocas, soy así de varas) siempre he visto transparencia al respecto de ese aspecto. Aunque entiendo la necesidad de aclaraciones y consulta, lo veo simplemente como cortesía y buen hacer de cara a malos entendidos.
Pero vamos, que dar valor a "yo tengo esto y tú no", siempre me ha parecido infantil y un impulso mezquino/egoísta, cuando no directamente especulativo. Somos un fandom nicho, incluso con este aparente resurgir, seguro que la mayoría peinamos canas (los que tengan pelo) y ya veremos realmente el futuro que tiene esto entre gente más joven. Si te preocupa la salud del mundillo, el que se nos unan más fans, y no los precios de reventa... pues creo que la prioridad debería estar clara.
Asi que lo que menos necesita este fandom es elitismo y actitudes "excluyentes". Esta edición es un tesoro y cuantas más circulen mejor. Por mí, que se reedite ad nauseam y cuantas más gente las tenga mejor, debo decir que la exclusividad en la mayoría de campañas que he participado casi nunca acaba siendo para siempre, es un factor temporal . Si la exclusividad puede tener algún valor, en mi opinión es la satisfacción de haber "luchado por la causa" desde el principio. Ahí está tu sitio en la Wolfpack y, si le das importancia, tu numerito de orden. Es simplemente un reconocimiento público que oye, se agradece (aunque para mí ni eso es necesario).
Y respecto al argumento de que el hecho de que se PUEDA reeditar la tapa dura (no hay garantía de que se vaya a hacer) sea un factor que reduce la motivación para participar en campañas lo antes posible o esperarse al final... pues creo que es un razonamiento tajantemente equivocado. Si te esperas a más adelante o al "final", allá tú, ya veremos si al final consigues algo, porque no hay garantías de que se llegue a editar la colección completa ni de que futuras recaudaciones permitan reediciones de la tapa dura de números anteriores.
Por otro lado, efectivamente limitar la tapa dura en números anteriores "castrará" las posibilidad de venderlas en posteriores, y pasará como siempre, que se editarán menos cantidad de los volúmenes posteriores y serán más difíciles de encontrar (y más caros, siendo los únicos beneficiados los revendedores). Algo así lo que produce son más ediciones empezadas que terminadas.
Y por último creo que un poco de comprensión y apoyo a Celaeno debería estar en la orden del día. Creo que se han ganado el derecho a hacer todo el negocio que puedan. A mayores recaudaciones, más material, más salud de la empresa, y más margen de riesgo pueden afrontar a la hora de sacar productos más arriesgados y más parafernalia y volúmenes con material adicional relacionados con el mundillo (de LS y otros librojuegos). Luego queremos que se metan en cartas, y cajas, y carpetas, y un tomo recopilando X o Y... pues para eso hay que tener margen de error económico. En cualquier caso, repito, yo siempre he entendido que se me ha comunicado de manera perfectamente clara desde el principio que la exclusividad simplemente consistía en lo que ya he mentado. Si acaso, me sorprende que la propia banda de Celaeno hayan tenido que reconsultarlo para cerciorarse de en qué consistía. Lo achaco simplemente a tanto toma y daca de preguntas y respuestas, y de muchas más cosas de trabajo "real" en las que centrarse. Somos todos humanos.
Y no os quiero dar más la vara, todo esto puede parecer repetitivo, pero creo que puede ser importante exponer en detalle estos puntos porque, si os manifestáis tanto en acuerdo como en desacuerdo, clarificarán más la postura de cada uno sobre sus motivaciones acerca del tema este tan discutido (a lo largo de todo el universo crowdfunding) de la exclusividad .
Por Sommerlund y el Kai!
c-kite
más de 1 año
Yo soy de los que, sabiendo que hay una edición "mejor", me daría mucha rabia tener que conformarme con una edicion que me parece "inferior", y seguramente no la pillaría esperando que saliera alguna oferta o nueva edición.
Si en los proximos Verkamis se van ofreciendo los anteriores lobos, yo creo que mucha gente nueva picará.
¿Que soy nuevo y no tengo ninguno? Pues me pillo del 1 al 5 para empezar, y del 13 al 14 para aprovechar el Early Bird y los extras. Cuando salga el siguiente pues ya me pillo del 6 al 12.
Aparte que ya lo ha dicho Edward, en el propio Verkami pone que " No se van a producir ejemplares extra salvo en futuras campañas.", así que...
Que luego se nos olvidara a todos lo achaco a la campaña de marketing, que instaría a "¡compralo ahora o te quedaras sin!".
madaimi
más de 1 año
Yo estoy de acuerdo con que se reedite. Personalmente no me importa tanto la exclusividad como que se le dé visibilidad (y se expanda cuanto más mejor) a un producto que tantos buenos recuerdos me trae de mi adolescencia. Yo con tener los libros en mis manos, abrirlos y ver la super calidad que tienen soy feliz.
Edheler
más de 1 año
Buenos días,
Otro miembro por aquí, y no me importa que se reedite. Tenemos algunos exclusivos que ya le dan valor al producto, y en cualquier caso no me metí por venderlo, así que en mi casa tiene el valor que yo le quiera dar :D
Tenéis mis bendiciones para reeditar :)
Vith
más de 1 año
Celaeno, gran decisiónn. En cada verkami se pueden meter los anteriores como bonus para los que se hagan mecenas. Así se empuja la recaudación en la larga cadena de verkamis hasta el final, algo hasta mejor que si se vendieran en librerías ilimitadamente (no me opondría tampoco). Nuevos lectores se pueden incorporar sin cortar la colección, más gente feliz, en el mundillo, y cada verkami tiene sus propios extras.
Al final, dar exclusividad de tapa dura para siempre jamás es peligroso, limitarlo a vuestros futuros crowdfundings me parece más seguro, útil y sano. Con los extras sí se puede jugar sin mayores repercusiones, si se le quiere dar algo de sabor. Yo solo quiero que estas sagas existan y las vea todo el mundo. Sin más.
Arcancus
más de 1 año
Yo pillé tapa blanda, pero no veo problema de que se hagan más en tapa dura, más aún con las condiciones que exponéis para mantener la "exclusividad" de los "pioneros de tapa dura".
Loboto
más de 1 año
Henjo para financiarse no hace falta los 100000€ . Con 23000€ se financiaba el segundo proyecto. Por lo tanto no creo que haya problema para financiarlos otra cosa son los extras pero a mi me dan un poco igual. La cosa es que como dices si no se coge ahora no estara, pero es que si va a estar.
En el tercer proyecto estará todo de nuevo y más rápido porque ya estará impreso seguramente.
Además claro que no son ONG por lo que si ahora imprimen 100 y venden 20 ya colocarán esos 80 donde sea y como sea
A mi me da igual yo tengo Lis libros en tapa blanda, pero si hay gente que prefiere no tenerlos por no ser en tapa dura no creo que sea por el hobby sino por coleccionismo y lo de reeditar los que ganan es la editorial que venderá más. Yo solo me puedo beneficiar de los extras por mayor facturación pero para mi la mayoría irá a un cajón así que….
henjo
más de 1 año
Loboto, la respuesta es obvia y forma parte de la naturaleza de estas plataformas: si no se coge ahora, no hay después. Sí un proyecto no se funda, no sale ni ahora ni después ni nunca. Es más, muy probablemente si en algún momento no sale el mecenazgo de alguna de las sagas, el proyecto ahí se quedará. No creo que esta editorial sea una ONG. Por tanto, prefiero tener toda la saga en castellano a disfrutar de la "exclusividad" y salir en una lista o tener una tarjeta.
En segundo lugar yo pago "más" (lo pongo entre comillas porque todavía he leído comentarios en redes de quejas por el precio, que ya es pa que cierren la persiana directamente) por tener y disfrutar los libros en tapa dura (cosa por cierto que no tiene nada de raro y pasa con novelas, juegos de rol, etcétera sin que nadie exija sangre de unicornio a cambio). ¿A mí que me importa y/o me aporta que los tenga solo yo o un millón de personas?
En tercer lugar si una sola persona no compra la saga porque los quiere en tapa dura ya estás perdiendo parte de la comunidad. Y esta afición no mueve lo que los videojuegos o el cine precisamente. Y si nos están preguntando esto no creo que se traten de cuatro personas precisamente.
En cuarto lugar si tú has apoyado la iniciativa desde el principio (además de extras), al menos a mí, con eso me sobra. No necesito que pongan mi nombre a una calle.
En quinto lugar YA se podían comprar los de tapa dura en tiendas, porque era una de las opciones. En este punto no sé el stock que compraron las tiendas, pero si no los han vendido todos podría ser una opción donde todos ganen.
En sexto lugar esta gente no es Hasbro, no creo, que me corrijan si no es así, que sean millonarios, por lo que si sacando ahora o después (en cualquier momento del proyecto) más libros pueden sacar algo de dinero (lo mismo para las tiendas que apoyan el proyecto que, como todos, tendrán que comer, pagar la luz y esas cosas) y pueden así ver recompensado su trabajo yo encantado de la vida. Y si sirve además para sacar otros librojuegos (si me leéis D&D, por sugerir algo xD) mejor para todos. Y si además que haya más gente sirve para conseguir más recompensas, que van ligadas a la recaudación, ¿cuál es el problema?.
Por último, salvo para hacer negocio (algunos están ya en Wallapop), no veo ninguna razón para no sacar estos libros en tapa dura. Yo estuve en la primera, estoy en la segunda y, si mi economía lo permite, estaré en el resto. Y con eso es más que suficiente pero es que, además, los nuevos no irían ni numerados, por lo que no entiendo que "exclusividad" se pierde.
Koke
Por supuesto que sí. Todo lo que sea disfrute y cultura hay que dar facilidades.
No he leído todos los comentarios pero no encuentro motivos por abrir las puertas a 100 aventureros nuevos. Aunque tampoco entendería las exigencias de nuevos mecenas que no se enteraron de la anterior financiación.
arsthein
Por cierto algo adicional, sobre el medio para realizar este pseudo referendum: la petición de opinión nos ha llegado a todos los afectados por correo electrónico, así que los dueños de tapa dura que no hayan votado no tienen la "excusa" de que no se han enterado. Creo que el medio empleado es totalmente legítimo e idóneo.
arsthein
Estoy exultante de contento con la decisión tomada, y siento deseo de comentar algunos puntos, aunque sea reiterar algunos de los que ya han manifestado la mayoría de compañeros del Kai (de los que estoy muy orgulloso por su espíritu generoso).
Esta vez no se me olvide decir que yo soy el 170 de la Wolfpack (voto afirmativo).
Me puedo ganar alguna enemistad virtual para quien no esté de acuerdo pero así sea, no soy de huir de las consecuencias de pensar como pienso: para empezar, opino que no se vulnera la exclusividad prometida (de momento). Ya de entrada diré que en mi opinión ésta siempre es una falacia en su primerísima concepción: Los tomos de pasta dura la gente los vende por ahí ¿es eso exclusividad cuando se puede transferir por dinero? Me parece especulativo. Yo creo que la exclusividad que pueda tener algún valor ya se obtiene teniendo un número bajo en la Wolfpack, y por mí pueden entrar en ella todos los que compren la edición de tapa dura y por cualquier otro motivo, honorario o económico. La cosa es mantener la numeración (si hasta se han visto a la venta colecciones CON los extras de la primera campaña! miniatura y todo!).
Manda gónadas que en una saga que versa sobre la reconstrucción de una orden del bien desaparecida (¿se percibe algún paralelismo con el mundo real sobre nuestro fandom?) se esté tratando de limitar el grado hasta el que se pueda incluir al mayor número de gente de la manera que les resulte más satisfactoria (y beneficiosa para la "orden").
Luego está el tema de que realmente desde el principio entendí que esa exclusividad era que no se mandarían a tienda las tapas duras. SOLO eso y nada más que eso. No he dudado por un instante que se podrían poner a la venta en CUALQUIER otra campaña de Celaeno, ya que en mis interacciones y consultas al respecto de varios temas (que han sido unas pocas, soy así de varas) siempre he visto transparencia al respecto de ese aspecto. Aunque entiendo la necesidad de aclaraciones y consulta, lo veo simplemente como cortesía y buen hacer de cara a malos entendidos.
Pero vamos, que dar valor a "yo tengo esto y tú no", siempre me ha parecido infantil y un impulso mezquino/egoísta, cuando no directamente especulativo. Somos un fandom nicho, incluso con este aparente resurgir, seguro que la mayoría peinamos canas (los que tengan pelo) y ya veremos realmente el futuro que tiene esto entre gente más joven. Si te preocupa la salud del mundillo, el que se nos unan más fans, y no los precios de reventa... pues creo que la prioridad debería estar clara.
Asi que lo que menos necesita este fandom es elitismo y actitudes "excluyentes". Esta edición es un tesoro y cuantas más circulen mejor. Por mí, que se reedite ad nauseam y cuantas más gente las tenga mejor, debo decir que la exclusividad en la mayoría de campañas que he participado casi nunca acaba siendo para siempre, es un factor temporal . Si la exclusividad puede tener algún valor, en mi opinión es la satisfacción de haber "luchado por la causa" desde el principio. Ahí está tu sitio en la Wolfpack y, si le das importancia, tu numerito de orden. Es simplemente un reconocimiento público que oye, se agradece (aunque para mí ni eso es necesario).
Y respecto al argumento de que el hecho de que se PUEDA reeditar la tapa dura (no hay garantía de que se vaya a hacer) sea un factor que reduce la motivación para participar en campañas lo antes posible o esperarse al final... pues creo que es un razonamiento tajantemente equivocado. Si te esperas a más adelante o al "final", allá tú, ya veremos si al final consigues algo, porque no hay garantías de que se llegue a editar la colección completa ni de que futuras recaudaciones permitan reediciones de la tapa dura de números anteriores.
Por otro lado, efectivamente limitar la tapa dura en números anteriores "castrará" las posibilidad de venderlas en posteriores, y pasará como siempre, que se editarán menos cantidad de los volúmenes posteriores y serán más difíciles de encontrar (y más caros, siendo los únicos beneficiados los revendedores). Algo así lo que produce son más ediciones empezadas que terminadas.
Y por último creo que un poco de comprensión y apoyo a Celaeno debería estar en la orden del día. Creo que se han ganado el derecho a hacer todo el negocio que puedan. A mayores recaudaciones, más material, más salud de la empresa, y más margen de riesgo pueden afrontar a la hora de sacar productos más arriesgados y más parafernalia y volúmenes con material adicional relacionados con el mundillo (de LS y otros librojuegos). Luego queremos que se metan en cartas, y cajas, y carpetas, y un tomo recopilando X o Y... pues para eso hay que tener margen de error económico. En cualquier caso, repito, yo siempre he entendido que se me ha comunicado de manera perfectamente clara desde el principio que la exclusividad simplemente consistía en lo que ya he mentado. Si acaso, me sorprende que la propia banda de Celaeno hayan tenido que reconsultarlo para cerciorarse de en qué consistía. Lo achaco simplemente a tanto toma y daca de preguntas y respuestas, y de muchas más cosas de trabajo "real" en las que centrarse. Somos todos humanos.
Y no os quiero dar más la vara, todo esto puede parecer repetitivo, pero creo que puede ser importante exponer en detalle estos puntos porque, si os manifestáis tanto en acuerdo como en desacuerdo, clarificarán más la postura de cada uno sobre sus motivaciones acerca del tema este tan discutido (a lo largo de todo el universo crowdfunding) de la exclusividad .
Por Sommerlund y el Kai!
c-kite
Yo soy de los que, sabiendo que hay una edición "mejor", me daría mucha rabia tener que conformarme con una edicion que me parece "inferior", y seguramente no la pillaría esperando que saliera alguna oferta o nueva edición.
Si en los proximos Verkamis se van ofreciendo los anteriores lobos, yo creo que mucha gente nueva picará.
¿Que soy nuevo y no tengo ninguno? Pues me pillo del 1 al 5 para empezar, y del 13 al 14 para aprovechar el Early Bird y los extras. Cuando salga el siguiente pues ya me pillo del 6 al 12.
Aparte que ya lo ha dicho Edward, en el propio Verkami pone que " No se van a producir ejemplares extra salvo en futuras campañas.", así que...
Que luego se nos olvidara a todos lo achaco a la campaña de marketing, que instaría a "¡compralo ahora o te quedaras sin!".
madaimi
Yo estoy de acuerdo con que se reedite. Personalmente no me importa tanto la exclusividad como que se le dé visibilidad (y se expanda cuanto más mejor) a un producto que tantos buenos recuerdos me trae de mi adolescencia. Yo con tener los libros en mis manos, abrirlos y ver la super calidad que tienen soy feliz.
Edheler
Buenos días,
Otro miembro por aquí, y no me importa que se reedite. Tenemos algunos exclusivos que ya le dan valor al producto, y en cualquier caso no me metí por venderlo, así que en mi casa tiene el valor que yo le quiera dar :D
Tenéis mis bendiciones para reeditar :)
Vith
Celaeno, gran decisiónn. En cada verkami se pueden meter los anteriores como bonus para los que se hagan mecenas. Así se empuja la recaudación en la larga cadena de verkamis hasta el final, algo hasta mejor que si se vendieran en librerías ilimitadamente (no me opondría tampoco). Nuevos lectores se pueden incorporar sin cortar la colección, más gente feliz, en el mundillo, y cada verkami tiene sus propios extras.
Al final, dar exclusividad de tapa dura para siempre jamás es peligroso, limitarlo a vuestros futuros crowdfundings me parece más seguro, útil y sano. Con los extras sí se puede jugar sin mayores repercusiones, si se le quiere dar algo de sabor. Yo solo quiero que estas sagas existan y las vea todo el mundo. Sin más.
Arcancus
Yo pillé tapa blanda, pero no veo problema de que se hagan más en tapa dura, más aún con las condiciones que exponéis para mantener la "exclusividad" de los "pioneros de tapa dura".
Loboto
Henjo para financiarse no hace falta los 100000€ . Con 23000€ se financiaba el segundo proyecto. Por lo tanto no creo que haya problema para financiarlos otra cosa son los extras pero a mi me dan un poco igual. La cosa es que como dices si no se coge ahora no estara, pero es que si va a estar.
En el tercer proyecto estará todo de nuevo y más rápido porque ya estará impreso seguramente.
Además claro que no son ONG por lo que si ahora imprimen 100 y venden 20 ya colocarán esos 80 donde sea y como sea
A mi me da igual yo tengo Lis libros en tapa blanda, pero si hay gente que prefiere no tenerlos por no ser en tapa dura no creo que sea por el hobby sino por coleccionismo y lo de reeditar los que ganan es la editorial que venderá más. Yo solo me puedo beneficiar de los extras por mayor facturación pero para mi la mayoría irá a un cajón así que….
henjo
Loboto, la respuesta es obvia y forma parte de la naturaleza de estas plataformas: si no se coge ahora, no hay después. Sí un proyecto no se funda, no sale ni ahora ni después ni nunca. Es más, muy probablemente si en algún momento no sale el mecenazgo de alguna de las sagas, el proyecto ahí se quedará. No creo que esta editorial sea una ONG. Por tanto, prefiero tener toda la saga en castellano a disfrutar de la "exclusividad" y salir en una lista o tener una tarjeta.
En segundo lugar yo pago "más" (lo pongo entre comillas porque todavía he leído comentarios en redes de quejas por el precio, que ya es pa que cierren la persiana directamente) por tener y disfrutar los libros en tapa dura (cosa por cierto que no tiene nada de raro y pasa con novelas, juegos de rol, etcétera sin que nadie exija sangre de unicornio a cambio). ¿A mí que me importa y/o me aporta que los tenga solo yo o un millón de personas?
En tercer lugar si una sola persona no compra la saga porque los quiere en tapa dura ya estás perdiendo parte de la comunidad. Y esta afición no mueve lo que los videojuegos o el cine precisamente. Y si nos están preguntando esto no creo que se traten de cuatro personas precisamente.
En cuarto lugar si tú has apoyado la iniciativa desde el principio (además de extras), al menos a mí, con eso me sobra. No necesito que pongan mi nombre a una calle.
En quinto lugar YA se podían comprar los de tapa dura en tiendas, porque era una de las opciones. En este punto no sé el stock que compraron las tiendas, pero si no los han vendido todos podría ser una opción donde todos ganen.
En sexto lugar esta gente no es Hasbro, no creo, que me corrijan si no es así, que sean millonarios, por lo que si sacando ahora o después (en cualquier momento del proyecto) más libros pueden sacar algo de dinero (lo mismo para las tiendas que apoyan el proyecto que, como todos, tendrán que comer, pagar la luz y esas cosas) y pueden así ver recompensado su trabajo yo encantado de la vida. Y si sirve además para sacar otros librojuegos (si me leéis D&D, por sugerir algo xD) mejor para todos. Y si además que haya más gente sirve para conseguir más recompensas, que van ligadas a la recaudación, ¿cuál es el problema?.
Por último, salvo para hacer negocio (algunos están ya en Wallapop), no veo ninguna razón para no sacar estos libros en tapa dura. Yo estuve en la primera, estoy en la segunda y, si mi economía lo permite, estaré en el resto. Y con eso es más que suficiente pero es que, además, los nuevos no irían ni numerados, por lo que no entiendo que "exclusividad" se pierde.