Yo prefiero seguir y luego completar con lo que salga. Opción A, sin duda.
Andur
más de 2 años
Opción A
Son demasiados años esperando para avanzar con la historia, tengo una edad en la que esperar tanto no es buena idea... prefiero leerlo yo mismo y no que me lo lean mis nietos en la residencia... además si las actualizaciones posteriores lo seguiremos teniendo pero en un libro aparte no veo razón para esperar, perder no sé va a perder nada.
Respondiendo a Alshter y otros comentarios muy razonables:
OS comento: Los textos de todos los libros del 1 al 28 (y os estoy hablando de memoria) fueron corregidos y actualizados durante la COLLECTOR EDITION, por lo que no habrá fallos y las reglas estarán adaptadas.
La diferencia entre las dos ediciones, DEFINITIVE Y COLLECTOR hasta la fecha son las siguientes:
Cartografía actualizada... no es problema, porque eso ya está hecho por Francesco Mattioli.
Apéndices de Vincent Lazzari, este es el principal problema, los apéndices son aproximadamente 10 o 12 páginas por libro que incluyen información de Magnamund, una guía de lenguaje Giak, canciones, banderas... básicamente material muy similar al del Companion .
La idea de CELAENO es, que en vez de parar dos años la colección para que Holmgard tenga tiempo de producir ese material, o hacer campañas cada 3 meses de un solo libro; saquemos todo ese material "extra" recopilado en un solo tomo que se llame, por ejemplo "Magnamund Companion" (como pasó en los 80 y no se quejó nadie) o "Apéndices del Magnakai" ,"Apéndices del Maestro"...
Estos libros adicionales serían gratis para los mecenas y estarían incluidos al final de cada campaña.
Os puedo dar las razones para hacerlo así, porque si algo somos, es transparentes hasta ser bobos... y son claramente, como apuntan por ahí, cuestiones EDITORIALES y de VIABILIDAD:
Si sacamos dos libros cada 9 meses VAMOS A QUEMAR EL PRODUCTO, la mitad de la gente se va a cansar y no hay suficientes lectores nuevos aun. Si paramos la colección 2 años tememos que se muera el maravilloso "momentum" que tiene Lobo Solitario y de los que estamos ahora, quedemos la mitad.
Editar la EDICIÓN COLECCIONISTA en tapa dura con solo 2 volúmenes es y será CARISIMO, a menos ejemplares + coste y a + coste + precio final. Actualmente tiramos todos los interiores juntos y nos permite abaratar el producto.
No os vamos a engañar, ya os lo hemos dicho, estos crowdfundings tienen un mogollón de extras carísimos, se tiran 1000 +400 ejemplares de cada (sois 1449 mecenas) y no hay 10 mil lectores esperando luego en librerías. No podríamos pagar extras curiosos porque los costes serían mayores. (Hay gente a la que le dan igual los extras, pero hay muchos otros que le gusta tener cosillas coleccionables y únicas)
Todas las decisiones editoriales se piensan, no para que tengamos unos libros superbonitos a gusto particular en casa, se toman para que los proyectos salgan adelante "pase lo que pase" y no dejar las cosas a medias. Las decisiones que tomemos os las vamos a explicar siempre con pelos y señales, es nuestro sello de identidad y nos ha permitido llegar aquí cumpliendo con todos los proyectos que hemos sacado y haber llegado a tener una reputación a nivel internacional.
Así que resumiendo Opción A: 6 libros + 4 anuales (mínimos viables a día de hoy) para que se termine en un plazo largo, pero razonable y tener por primera vez en 40 años el libro 12 (¡yo también quiero jugarlo!).
Opción B : Paramos dos años la colección hasta que Holmgard se ponga al día y nosotros tengamos material suficiente para que la impresión nos permita mantener el mismo nivel, (además de rezar para que no pase nada y se mantenga el ritmo desde UK).
Ahora tenéis los mismos datos que nosotros a la hora de tomar la decisión, que conste que esto es nuestra perspectiva como editorial, pero si vemos que una gran mayoría quiere parar la colección 2 años, se puede hacer.
Ya soy muy viejo para esperar, mi vieja piel apergaminada enmohece de pensar en que completar mi colección en 2030. Sinceramente, la opción A me parece la más viable, por el Kai!
pepetenis
más de 2 años
La opción más rápida. Ya rozo los 50 😔
Juan Sanz
más de 2 años
Opción B. Libros definitivos, aunque se tarde más
Jorge H.
más de 2 años
En mi anterior mensaje, se me olvidó agradecer a Celeano el gran esfuerzo que está haciendo por proporcionarnos la edición más definitiva posible y quería también comentar que sea cual sea la decisión final por la que se opte, estoy seguro de que será pensando en lo mejor para todos. Gracias por vuestro trabajo
simonttiko
más de 2 años
Yo opto por esperar nomás, la opción B. Me da lo mismo tener que leer los siguientes libros en unos años más, mientras se mantenga la calidad que prometen estos libros, y que de seguro lo tendrán, yo estoy feliz, y más de uno opina lo mismo que yo
Efren
más de 2 años
Yo me fio de CELEANO y me apunto al.Plan A.
Ya habreis estudiando todas las posibilidsdes posibles...i depender de otros es lo peor ya que no hay nada garantizado.
Azreuf
más de 2 años
La opción B
Suena sin duda mucho más apetecible y dará tiempo a tener más calidad en las correcciones y traducciones y 3 por año no está mal. Todos tenemos más cosas que leer.
AMS
Yo prefiero seguir y luego completar con lo que salga. Opción A, sin duda.
Andur
Opción A
Son demasiados años esperando para avanzar con la historia, tengo una edad en la que esperar tanto no es buena idea... prefiero leerlo yo mismo y no que me lo lean mis nietos en la residencia... además si las actualizaciones posteriores lo seguiremos teniendo pero en un libro aparte no veo razón para esperar, perder no sé va a perder nada.
Celaeno Books
Autor/a
Respondiendo a Alshter y otros comentarios muy razonables:
OS comento: Los textos de todos los libros del 1 al 28 (y os estoy hablando de memoria) fueron corregidos y actualizados durante la COLLECTOR EDITION, por lo que no habrá fallos y las reglas estarán adaptadas.
La diferencia entre las dos ediciones, DEFINITIVE Y COLLECTOR hasta la fecha son las siguientes:
Cartografía actualizada... no es problema, porque eso ya está hecho por Francesco Mattioli.
Apéndices de Vincent Lazzari, este es el principal problema, los apéndices son aproximadamente 10 o 12 páginas por libro que incluyen información de Magnamund, una guía de lenguaje Giak, canciones, banderas... básicamente material muy similar al del Companion .
La idea de CELAENO es, que en vez de parar dos años la colección para que Holmgard tenga tiempo de producir ese material, o hacer campañas cada 3 meses de un solo libro; saquemos todo ese material "extra" recopilado en un solo tomo que se llame, por ejemplo "Magnamund Companion" (como pasó en los 80 y no se quejó nadie) o "Apéndices del Magnakai" ,"Apéndices del Maestro"...
Estos libros adicionales serían gratis para los mecenas y estarían incluidos al final de cada campaña.
Os puedo dar las razones para hacerlo así, porque si algo somos, es transparentes hasta ser bobos... y son claramente, como apuntan por ahí, cuestiones EDITORIALES y de VIABILIDAD:
Si sacamos dos libros cada 9 meses VAMOS A QUEMAR EL PRODUCTO, la mitad de la gente se va a cansar y no hay suficientes lectores nuevos aun. Si paramos la colección 2 años tememos que se muera el maravilloso "momentum" que tiene Lobo Solitario y de los que estamos ahora, quedemos la mitad.
No os vamos a engañar, ya os lo hemos dicho, estos crowdfundings tienen un mogollón de extras carísimos, se tiran 1000 +400 ejemplares de cada (sois 1449 mecenas) y no hay 10 mil lectores esperando luego en librerías. No podríamos pagar extras curiosos porque los costes serían mayores. (Hay gente a la que le dan igual los extras, pero hay muchos otros que le gusta tener cosillas coleccionables y únicas)
Todas las decisiones editoriales se piensan, no para que tengamos unos libros superbonitos a gusto particular en casa, se toman para que los proyectos salgan adelante "pase lo que pase" y no dejar las cosas a medias. Las decisiones que tomemos os las vamos a explicar siempre con pelos y señales, es nuestro sello de identidad y nos ha permitido llegar aquí cumpliendo con todos los proyectos que hemos sacado y haber llegado a tener una reputación a nivel internacional.
Así que resumiendo Opción A: 6 libros + 4 anuales (mínimos viables a día de hoy) para que se termine en un plazo largo, pero razonable y tener por primera vez en 40 años el libro 12 (¡yo también quiero jugarlo!).
Opción B : Paramos dos años la colección hasta que Holmgard se ponga al día y nosotros tengamos material suficiente para que la impresión nos permita mantener el mismo nivel, (además de rezar para que no pase nada y se mantenga el ritmo desde UK).
Ahora tenéis los mismos datos que nosotros a la hora de tomar la decisión, que conste que esto es nuestra perspectiva como editorial, pero si vemos que una gran mayoría quiere parar la colección 2 años, se puede hacer.
Vorpalia Juegos, S.L.
Ya soy muy viejo para esperar, mi vieja piel apergaminada enmohece de pensar en que completar mi colección en 2030. Sinceramente, la opción A me parece la más viable, por el Kai!
pepetenis
La opción más rápida. Ya rozo los 50 😔
Juan Sanz
Opción B. Libros definitivos, aunque se tarde más
Jorge H.
En mi anterior mensaje, se me olvidó agradecer a Celeano el gran esfuerzo que está haciendo por proporcionarnos la edición más definitiva posible y quería también comentar que sea cual sea la decisión final por la que se opte, estoy seguro de que será pensando en lo mejor para todos. Gracias por vuestro trabajo
simonttiko
Yo opto por esperar nomás, la opción B. Me da lo mismo tener que leer los siguientes libros en unos años más, mientras se mantenga la calidad que prometen estos libros, y que de seguro lo tendrán, yo estoy feliz, y más de uno opina lo mismo que yo
Efren
Yo me fio de CELEANO y me apunto al.Plan A.
Ya habreis estudiando todas las posibilidsdes posibles...i depender de otros es lo peor ya que no hay nada garantizado.
Azreuf
La opción B
Suena sin duda mucho más apetecible y dará tiempo a tener más calidad en las correcciones y traducciones y 3 por año no está mal. Todos tenemos más cosas que leer.