Después de leer todos los comentarios de compañeros y de Celaeno siendo un lector nuevo en el mundo de Lobo Solitario opto por la opción B, siempre que Celaeno confirme que se puede confiar en los plazos que ha mencionado que tardará la editorial original en publicar la saga en Definitive Edition.
Creo que viendo la cantidad de dinero que habrá que desembolsar y el tiempo que se tardaría de igual manera en tener (y leer) todos los libros en Collector Edition merece la pena tener paciencia y esperar un poco más para tener todo el contenido a añadir en un conjunto en una Definitive.
Viendo únicamente la rapidez de respuesta e implicación en comentarios, así como el apoyo al proyecto y la editorial opino que gracias a la transparencia y buen hacer de Celaeno este proyecto no perderá interés a pesar de frenar su ritmo de publicación y además se debe tener en cuenta que la espera se hará mucho más corta gracias a la comunicación de actualizaciones y cosas de interés de la cual dan ejemplo, así como la cantidad de sagas que publican y no dudo que publicarán que seguirá sin duda generando interés en nosotros, por lo que incluso los nuevos interesados en esta saga viendo la buena organización de la editorial y la previsión de un final seguiremos pendientes de todo lo que publiquen.
Aún así destacar que no he entendido la parte del encarecimiento de costes y su mención de publicar sólo los nuevos libros de dos en dos: a pesar de que el proyecto de Lobo Solitario se alargue, ¿no pueden esperar hasta tener un mayor número de libros que publicar en cada tanda como tenían pensado y entre los cuales tienen más tiempo para publicar más proyectos interesantes para no encarecer los costes reduciendo el ritmo de publicación, pero no el número de libros por crowdfunding?
Salga la opción A o B seguiré formando parte del proyecto, confío en que Celaeno tiene en cuenta la viabilidad del proyecto y como bien han mencionado en un comentario si la diferencia de ediciones sólo supone tener algo de material extra publicado como añadido no me parece tan grave la opción A que ha sido bien argumentada por ellos, dicho esto yo prefiero si se le puede atribuir aún a Holmgard Press una seriedad en la publicación prefiero tener todo reunido en una Definitive que leer poco a poco.
Rwdarth
más de 2 años
La CE es prácticamente una DE, así que si se puede sacar la saga del kai en DE y el resto sacarlo homogéneo en tamaño, edición y demás al ritmo previsto, yo voto por la A. (no se si aguanto 30 años para leerlo todo en castellano)
Entiendo que aunque sea CE, la edición española sería igual que la DE en todo lo "externo", verdad?
Josito
más de 2 años
¿Y fiarnos de los ingleses? Opción A.
Prefiero tener los libros en Collector que esperar el cuento de la lechera con que "ya los sacarán y será la hostia". Tenemos algo tangible delante, aprovechémoslo.
Luis Miguel Jiménez Fernández
más de 2 años
En principio me da igual una opción y otra siempre que la colección sea homogénea, es decir, todos los libros tengan el contenido definitve o collector. Por este motivo con el planteamiento actual de la editorial prefiero la opción B aunque se tarde más tiempo en publicarla.
Dicho esto, no sé si ha editorial ha valorado publicar la edición collector pero desde el primer libro, y juntar luego todos los extras en ese hipotético libro recopilatorio, que como solución intermedia no estaría tan mal si se quiere correr con la publicación, aunque me sigue pareciendo mejor tener cada extra dentro de su correspondiente libro.
Juan
más de 2 años
antes de nada: lo de evitar líneas viudas o huérfanas (et al) me ha llegado al corazón, en serio; muchas gracias por mimar la edición!
al grano: si el kai+magnakai estará completo de aquí a dos años, el ritmo posterior de publicación (del 13 al 32) no me importa mucho y escogería la opción B, por el tema de la colección completa y homogénea. ¿ese parón de dos años podría llenarlo ciencia ficción o la saga de la búsqueda del grial?
pero si nos ceñimos a vuestra viabilidad editorial y dada la seriedad con que afrontais esta aventura, acepto que os decanteis por la otra.
Vith
más de 2 años
Opción A
Creo que mucha gente no ha leído lo que puso Celaeno en el comentario, porque ha quedado enterrado y es necesario conocerlo (yo lo añadiría al post principal, mucha gente puso A tras leerlo). Sin esta información, se ve la decisión como simplemente poder aguantar el ansia 2 años para tenerlo todo en tomos juntos en lugar de separados.
Me parece que lo crítico aquí es si aumenta de forma no razonable el riesgo de cargarte esta saga, las demás, y incluso a la editorial. Aunque fuera viable, si el éxito es modesto, se perderían extras que añadirían más valor que el TOC que te pueda dar ver los apéndices como libros separados, que puedes ver como las cartas de Tolkien. Apéndices que además podrían tener algún extra exclusivo si tiene éxito, y ya no sería un handicap sino un plus. Como lo ha sido el libro de ilustraciones. El requisito es que la Definitive no cambie textos, claro, que parece que no.
Al igual que la editorial vela por la viabilidad del proyecto y debe retrasar un libro que no está listo, quizá también tenga que tomar decisiones de otro tipo. Ellos son los únicos aquí que tratan cada día con el proceso de desarrollo, y por tanto tienen bien medido el pulso a algo que de otro modo se podría ver a la ligera. Lo que incluso podría destruirlo para uno mismo.
JOSE FRANCISCO
más de 2 años
buenos dias, viendo los comentarios y lo que ocurre de hacerlo de una opcion a otra, tambien mi voto para la opcion B, esperar dos años para tener todo el contenido completo e igual, pensandolo bien tampoco estanto tiempo. Por eso mi voto para la opcion B.
Nekomata
más de 2 años
Aunque ya peino canas, me decantaré por la opción B. Espero llegar a leer todos XD
rubirpg
más de 2 años
Tener una mezcla de versiones o esperar algo más para tenerlos. Pues mi Toc lo tiene claro, opción B. Ademas mi cartera agradecería el que no salga un Verkami con 6 libros de golpe.
Jose Luis Martin
más de 2 años
Yo prefiero también la opción B. La espera se hace pesada, es cierto, pero si el resultado merece la pena (que la merecerá seguro) creo que compensa.
rasec6
Después de leer todos los comentarios de compañeros y de Celaeno siendo un lector nuevo en el mundo de Lobo Solitario opto por la opción B, siempre que Celaeno confirme que se puede confiar en los plazos que ha mencionado que tardará la editorial original en publicar la saga en Definitive Edition.
Creo que viendo la cantidad de dinero que habrá que desembolsar y el tiempo que se tardaría de igual manera en tener (y leer) todos los libros en Collector Edition merece la pena tener paciencia y esperar un poco más para tener todo el contenido a añadir en un conjunto en una Definitive.
Viendo únicamente la rapidez de respuesta e implicación en comentarios, así como el apoyo al proyecto y la editorial opino que gracias a la transparencia y buen hacer de Celaeno este proyecto no perderá interés a pesar de frenar su ritmo de publicación y además se debe tener en cuenta que la espera se hará mucho más corta gracias a la comunicación de actualizaciones y cosas de interés de la cual dan ejemplo, así como la cantidad de sagas que publican y no dudo que publicarán que seguirá sin duda generando interés en nosotros, por lo que incluso los nuevos interesados en esta saga viendo la buena organización de la editorial y la previsión de un final seguiremos pendientes de todo lo que publiquen.
Aún así destacar que no he entendido la parte del encarecimiento de costes y su mención de publicar sólo los nuevos libros de dos en dos: a pesar de que el proyecto de Lobo Solitario se alargue, ¿no pueden esperar hasta tener un mayor número de libros que publicar en cada tanda como tenían pensado y entre los cuales tienen más tiempo para publicar más proyectos interesantes para no encarecer los costes reduciendo el ritmo de publicación, pero no el número de libros por crowdfunding?
Salga la opción A o B seguiré formando parte del proyecto, confío en que Celaeno tiene en cuenta la viabilidad del proyecto y como bien han mencionado en un comentario si la diferencia de ediciones sólo supone tener algo de material extra publicado como añadido no me parece tan grave la opción A que ha sido bien argumentada por ellos, dicho esto yo prefiero si se le puede atribuir aún a Holmgard Press una seriedad en la publicación prefiero tener todo reunido en una Definitive que leer poco a poco.
Rwdarth
La CE es prácticamente una DE, así que si se puede sacar la saga del kai en DE y el resto sacarlo homogéneo en tamaño, edición y demás al ritmo previsto, yo voto por la A. (no se si aguanto 30 años para leerlo todo en castellano)
Entiendo que aunque sea CE, la edición española sería igual que la DE en todo lo "externo", verdad?
Josito
¿Y fiarnos de los ingleses? Opción A.
Prefiero tener los libros en Collector que esperar el cuento de la lechera con que "ya los sacarán y será la hostia". Tenemos algo tangible delante, aprovechémoslo.
Luis Miguel Jiménez Fernández
En principio me da igual una opción y otra siempre que la colección sea homogénea, es decir, todos los libros tengan el contenido definitve o collector. Por este motivo con el planteamiento actual de la editorial prefiero la opción B aunque se tarde más tiempo en publicarla.
Dicho esto, no sé si ha editorial ha valorado publicar la edición collector pero desde el primer libro, y juntar luego todos los extras en ese hipotético libro recopilatorio, que como solución intermedia no estaría tan mal si se quiere correr con la publicación, aunque me sigue pareciendo mejor tener cada extra dentro de su correspondiente libro.
Juan
antes de nada: lo de evitar líneas viudas o huérfanas (et al) me ha llegado al corazón, en serio; muchas gracias por mimar la edición!
al grano: si el kai+magnakai estará completo de aquí a dos años, el ritmo posterior de publicación (del 13 al 32) no me importa mucho y escogería la opción B, por el tema de la colección completa y homogénea. ¿ese parón de dos años podría llenarlo ciencia ficción o la saga de la búsqueda del grial?
pero si nos ceñimos a vuestra viabilidad editorial y dada la seriedad con que afrontais esta aventura, acepto que os decanteis por la otra.
Vith
Opción A
Creo que mucha gente no ha leído lo que puso Celaeno en el comentario, porque ha quedado enterrado y es necesario conocerlo (yo lo añadiría al post principal, mucha gente puso A tras leerlo). Sin esta información, se ve la decisión como simplemente poder aguantar el ansia 2 años para tenerlo todo en tomos juntos en lugar de separados.
Me parece que lo crítico aquí es si aumenta de forma no razonable el riesgo de cargarte esta saga, las demás, y incluso a la editorial. Aunque fuera viable, si el éxito es modesto, se perderían extras que añadirían más valor que el TOC que te pueda dar ver los apéndices como libros separados, que puedes ver como las cartas de Tolkien. Apéndices que además podrían tener algún extra exclusivo si tiene éxito, y ya no sería un handicap sino un plus. Como lo ha sido el libro de ilustraciones. El requisito es que la Definitive no cambie textos, claro, que parece que no.
Al igual que la editorial vela por la viabilidad del proyecto y debe retrasar un libro que no está listo, quizá también tenga que tomar decisiones de otro tipo. Ellos son los únicos aquí que tratan cada día con el proceso de desarrollo, y por tanto tienen bien medido el pulso a algo que de otro modo se podría ver a la ligera. Lo que incluso podría destruirlo para uno mismo.
JOSE FRANCISCO
buenos dias, viendo los comentarios y lo que ocurre de hacerlo de una opcion a otra, tambien mi voto para la opcion B, esperar dos años para tener todo el contenido completo e igual, pensandolo bien tampoco estanto tiempo. Por eso mi voto para la opcion B.
Nekomata
Aunque ya peino canas, me decantaré por la opción B. Espero llegar a leer todos XD
rubirpg
Tener una mezcla de versiones o esperar algo más para tenerlos. Pues mi Toc lo tiene claro, opción B. Ademas mi cartera agradecería el que no salga un Verkami con 6 libros de golpe.
Jose Luis Martin
Yo prefiero también la opción B. La espera se hace pesada, es cierto, pero si el resultado merece la pena (que la merecerá seguro) creo que compensa.