• Iván

    Iván

    almost 3 years

    Prefiero por mucho, una buena traducción, fiel a la original y más interesante, que una mala traducción por nostalgia. Tiene una pinta brutal! Que ganas de tener ya los libros!

  • javiersago

    javiersago

    almost 3 years

    Suscribo los comentarios de otros acólitos: prefiero una traducción fiel de los títulos a una mala traducción por nostálgica que pueda ser. También me parece buena idea la que se ha propuesto sobre poner los títulos antiguos entre paréntesis y en página interior.

  • arsthein

    arsthein

    almost 3 years

    Según terminé mi comentario anterior sobre la espada Sommerswerd en la ilustración de Huída de la Oscuridad me ví el video y contemplé boquiabierto como la espada ya estaba corregida en la ilustración (en el video), así que qué puedo decir, sin palabras me tenéis, veo que ya habíais capturado al vuelo el gazapo! tal rapidez en corregir un detalle tan nimio muestra una dedicación fuera de serie. Bravo!

    En cuanto a vuestra respuesta sobre el título del libro 5 (yo soy de vieja escuela y efectivamente ya me he leído todos y sé de qué Spoiler hablas), no puedo decir que esté en desacuerdo, y es algo que me siento confiando a dejar la decisión en vuestras manos, sólo era una consideración a añadir.

    Convengo con los comentarios de otros colegas en que algunos títulos de la traducción original pueden tener más fuerza como es El Desierto de las Sombras, pero en cualquier caso, el autor es Joe Dever y debería primar su intención, que era "(la?) Sombra sobre la Arena".

    Lo de los subtítulos en letra pequeña (más que una anotación interna) va ganando fuerza entre mis preferencias, poniendo como título principal en grande el original de Joe Dever. Así, algo como "Los Reinos del Terror: La Piedra de la Ciencia", creo que quedaría bien para el libro 6 (con la segunda parte en pequeño bajo el título original). Castillo Muerte (o El Castillo de la Muerte por darle un poco de coherencia en castellano), y luego en pequeño "Muerte en el castillo", no quedaría mal tampoco, y por último "(la?) Sombra sobre la Arena" y luego "El Desierto de las Sombras", en pequeño lo mismo.

    Sin más, enhorabuena de nuevo por el trabajo que estáis haciendo! produce mucha confianza ver el conocimiento y el buen hacer con el que estáis afrontando la tarea.

    Por Sommerlund y el Kai, seguid así!

  • Boriar

    Boriar

    almost 3 years

    Siempre he preferido una traducción en condiciones a volver a cometer las mismas atrocidades. +1 a arreglar esas traducciones. Aunque reconozco que la propuesta de Arcancus no me parece mala.

  • Arcancus

    Arcancus

    almost 3 years

    Pues, aunque esté acostumbrado a los viejos títulos, yo voto por hacer una traducción acorde al original, tal y como se está haciendo con todo el resto del material. En algún momento tendremos que corregir eso, y no seguir arrastrando algunos "títulos creativos". Pero, como ya han comentado, no me importaría que, en páginas interiores, se pusieran como subtítulos, los títulos originales de la primera traducción al español. En cualquier caso, confío en que la solución que se tome será mayormente satisfactoria.

  • Nekomata

    Nekomata

    almost 3 years

    Yo prefiero que los títulos sean traducidos correctamente para que sea lo más cercano posible a la obra original.

  • coleta

    coleta

    almost 3 years

    celaeno quise decir...

  • coleta

    coleta

    almost 3 years

    amo mis libros de lobo solitario pero dentro de poco seran articulos de arqueologia,por eso apoyo el cambio de los titulos lo mas fiel posible al orginal.

    altea es el pasado y caleno el futuro.

  • José Javier

    José Javier

    almost 3 years

    Por mí parte, prefiero una traducción más fiel al título original que a los títulos de las antiguas ediciones en castellano.

  • Juan

    Juan

    almost 3 years

    Siendo de la facción nostálgica voy a tirar por la opción salomónica: traducción fiel con la nostálgica entre paréntesis en pequeño o, en su defecto, en el interior poner algo como "originalmente publicado en España como...".

    Añado: mi eterno agradecimiento a vuestro curro.

Show more comments...