Tu comentario, sin embargo, Sergio, es pura objetividad, elegancia y bondad. Rezuma crítica constructiva por doquier. Es de una prosa exquisita, a la altura de la Novela Que Todo Lo Puede. Digno no de un cuñado, sino del primo del cuñado, en nochevieja, ya a las tantas.
Mira, ahora en serio: procuro no meterme en discusiones interneteras. Me cansan. Porque, al final, parece que todo se reduce a "es mi opinión y es igual de respetable". No hay argumentos. Claro que he escrito cosas desagradables y claro que lo he hecho desde el enfado. Mea culpa por no saber enfriarme y "dejarlo estar". Pero hay ciertos detalles y ciertas respuestas del autor, que nos observa me imagino desde la distancia, que me han llevado a ese estado. No se trata de que tarde más o menos el producto y nunca se trató de eso, pero parece que no lo has entendido: que lo importante es la comunicación y el respeto hacia la gente que te ha apoyado. Han pasado meses, meses, de una actualización a la siguiente. Me ha tocado perder mi tiempo reclamando a Verkami (que no ha servido de nada) para que se digne a enseñarnos...una página del manual. No responde a las preguntas que, al principio, eran educadas, bienintencionadas, expectantes. Te aseguro que no estás más decepcionado tú con mecenas como yo, que yo con él. Pero, repito, no me gusta que se rían de mí. Y la barrera no la sobrepasé yo: uno de los "tuyos", sus seguidores, o mejor dicho, followers, escribió literalmente que "quien no lo entendiera, que se compre un perro". Alguien que, casi al minuto de que el autor decidiera, por fin, actualizar un poco esto después de meses de silencio, y empujado por mi toque de atención a Verkami, decidió que tenía que defenderle. Porque, obviamente, el autor se lo había contado, ya que aquí en ningún momento se habló de eso, ni ha habido discusión por Discord u otra plataforma, porque tampoco tenemos otros medios para expresarnos, como mecenas, que no sea ESTO. Darte cuenta de que reclamas, no te responde, reclamas, no te responde, escribes a Verkami y ENTONCES actualiza y le cuenta a sus followers en privado que hay "un pesado" que le está jodiendo...y que uno de ellos sea tan **** de hacer ese comentario sin darse cuenta de que se está delatando a él y al autor...eso sí duele. Jode, cabrea, y toca los cojones. La actitud de Roberto me parece indignante, el proyecto, hermético, la comunicación, muy deficiente, y su reacción a mis comentarios, desde luego no ha sido ni asertiva ni madura. Porque parece que ha preferido comentarlo en privado con gente que luego venga aquí a alabar su trabajo, que discutirlo personalmente con nosotros. Cuanto menos cercano, más inalcanzable, y menos empatía se nos puede exigir. Posiblemente con media hora de chat en cualquier medio, que pidiera disculpas y nos permitiera expresarnos (educadamente), habríamos acabado siendo tan amigos. Pero no puede pretender ser un "colega" en Twitter y hablar de sus vacaciones y de su novela y que ha estado aquí y allá y luego enviarnos un correo diciendo que TODO se ha paralizado por esta "maldita pandemia". En el reciente mecenazgo de Superheroes INC, en los de Hills Press, en los de 77 Mundos...en todos ha habido retrasos. Y han tenido la valentía y la madurez de afrontar las críticas, aguantar el chaparrón, pedir disculpas las veces que ha hecho falta y demostrar que son HUMANOS. Pero aquí estamos, tú y yo, hablando de un tercero.
Sergio Pe Be
casi 4 años
Por otro lado, no olvidemos que la mayoría de las metas las decidió 'regalar' el autor sin que se cumplieran los objetivos marcados, cosa que es de agradecer.
Sergio Pe Be
casi 4 años
Estoy de acuerdo en que para testear un juego de rol y quitártelo de encima rápido, no necesitas más que una web cam de cuatro duros, y una buena conexión a internet, pero yo no he puesto pasta para eso.
Yo en su día puse pasta para ayudar a que Roberto hiciese un juego de rol a la altura de la novela que se marcó.
Está claro que no todo el mundo tiene por qué ser condescendiente con las demoras, y que si ha puesto pasta en algo, está en su derecho de exigir que se finalice dentro de plazo, pero tampoco es necesario menospreciar la labor de la gente que se dedica a ello, con comentarios dignos de un cuñado en nochebuena, dando a entender que todo es facilísimo.
Yo sigo teniendo fe en el proyecto, sentimiento que parece que comparten 222 de los 226 mecenas, pero lo dicho, que todo el mundo tiene derecho a la pataleta, otra cosa es que la pataleta sea elegante, o vaya a hacer daño.
Jordán Allende Fernández
4 años
Mucho me temo en que yo también coincido con Panzaverde. El generador de aventuras ni siquiera se puede considerar ayuda. En fanzines y revistas de rol se publicaron tablas mucho mejores.
Respecto a la información aportada por el 'autor' sobre el estado del proyecto, así como la actitud del mismo, mi apreciación no es buena. Es más, me temo que el producto final estará a la altura de todo el proceso.
Ni volveré a adquirir productos de Roberto López-Herrero ni recomendaré a nadie que lo haga.
No es algo personal, es algo que él mismo se ha buscado.
Héctor GB (Maese Txelis)
4 años
Te aplaudo Panzaverde, así se dicen las cosas.
Panzaverde
4 años
Un año y cinco meses han pasado desde este mecenazgo. Un tiempo en el que han salido varios mecenazgos de rol, muchos de ellos ya me han llegado, y en el que se han hecho infinidad de partidas de rol online, se han creado canales de Discord en los que se han jugado partidas cada hora. Un tiempo de pandemia, sí, una pandemia que, salvo motivos graves de salud, en nada restringe a un autor en su trabajo, en su casa, con su ordenador, escribiendo, maquetando y "puliendo", como se dijo que ya se hacía.
Yo ya no me voy ni a enfadar. Los correos a Verkami solo han servido para que se rían de mí, diciendo que hay que ser comprensivo y que muchos mecenazgos de rol se han retrasado por la pandemia, algo que en cuanto a los envío puede ser cierto, pero no en cuanto al trabajo realizado por los creadores. Que nos les parece raro que un autor escriba a todas horas en su Twitter personal, pero no dedique ni cinco minutos a enseñarles a sus mecenas un trabajo que, según sus propias palabras, estaba casi finalizado, solo faltaba pulir, solo falta corregir, solo falta testear. Que no ha sido posible testear antes, dice, por la pandemia, cuando para probar un juego de rol hoy en día solo hace falta un micro de cuatro duros y conexión a internet.
Y entonces, cuando cuatro de los 226 mecenas que somos, pedimos avances e información, se nos envía una de esas metas que tan generosamente se nos iba a enviar a todo el mundo "sin coste adicional". No me extraña que sea gratis: cinco páginas suman el Generador de Aventuras "que permite estructurar en minutos una aventura lista para jugar o diseñar una gran campaña sin que tengas que planificar todo desde cero." Me temo entonces que el Generador de Mundos "que permite crear más de 100 BILLONES de mundos diferentes" sea una sola página con una sola frase en Arial 40 en negrita: "A DISCRECIÓN DEL MASTER".
Yo ya no voy a decir nada más, de momento. No voy a gastar mi energía en alguien que, al día siguiente de recibir críticas de un mecenas que ha pagado por adelantado para ayudarle a que lleve adelante el proyecto, publica dos páginas de muestra y llama a tres amiguetes para que le valoren positivamente e intentar humillarme (que ya os adelanto que no lo consiguió, ni de lejos) diciendo que quien no tenga paciencia, que se compre un perro. Precioso, vamos. Al día siguiente de haberme quejado a Verkami. Nada sospechoso.
Todo lo que he visto posteriormente que usted hace huele a humo, a marketing online, a inflar el nombre y el producto a base de videos promocionales. Pero trabajo real he visto poco. Tampoco he pagado tanto como para seguir enfadándome por esto. Pero no es eso lo que me molesta, sino que me tomen por idiota. Ya hablarán otros, si quieren. Ya llegará su juego, si llega. Pero no se ría de nosotros más.
Anubisis
4 años
Es hora de que nos enseñen los avances o por lo menos nos proporcionen el pdf. Esto empieza a oler mal o habrá que empezar a tomar medidas.
Madara
4 años
Vais a hacer alguna actualización, para ver cómo va el proyecto? Por lo menos saber si avanza y como. Que esto se está alargando mucho
Héctor GB (Maese Txelis)
4 años
Buenas tardes. ¿Cómo va el proyecto? Podíais actualizar cada poco tiempo, para que viéramos los avances (si es que los hay). ¿Vamos a tenerlo para Navidades o ya para el 2022?. Coincido con Panzaverde en todo lo dicho por él. No es de recibo el pasotismo y la poca información dada hasta ahora. Además, que la excusa de la pandemia ya está muy trillada, si nos va a mentir, piense en algo más original. Un saludo
Arien
4 años
Supongo que una actualización revelando el estado real del proyecto, grados de finalización, sería demasiado pedir. Tengo especial interés en saber si ya tenéis hechos todos los generadores ( mundos, aventuras, armas, razas ). ¿ Cuando se estima que se enviaran las ediciones digitales ?
Panzaverde
Tu comentario, sin embargo, Sergio, es pura objetividad, elegancia y bondad. Rezuma crítica constructiva por doquier. Es de una prosa exquisita, a la altura de la Novela Que Todo Lo Puede. Digno no de un cuñado, sino del primo del cuñado, en nochevieja, ya a las tantas.
Mira, ahora en serio: procuro no meterme en discusiones interneteras. Me cansan. Porque, al final, parece que todo se reduce a "es mi opinión y es igual de respetable". No hay argumentos. Claro que he escrito cosas desagradables y claro que lo he hecho desde el enfado. Mea culpa por no saber enfriarme y "dejarlo estar". Pero hay ciertos detalles y ciertas respuestas del autor, que nos observa me imagino desde la distancia, que me han llevado a ese estado. No se trata de que tarde más o menos el producto y nunca se trató de eso, pero parece que no lo has entendido: que lo importante es la comunicación y el respeto hacia la gente que te ha apoyado. Han pasado meses, meses, de una actualización a la siguiente. Me ha tocado perder mi tiempo reclamando a Verkami (que no ha servido de nada) para que se digne a enseñarnos...una página del manual. No responde a las preguntas que, al principio, eran educadas, bienintencionadas, expectantes. Te aseguro que no estás más decepcionado tú con mecenas como yo, que yo con él. Pero, repito, no me gusta que se rían de mí. Y la barrera no la sobrepasé yo: uno de los "tuyos", sus seguidores, o mejor dicho, followers, escribió literalmente que "quien no lo entendiera, que se compre un perro". Alguien que, casi al minuto de que el autor decidiera, por fin, actualizar un poco esto después de meses de silencio, y empujado por mi toque de atención a Verkami, decidió que tenía que defenderle. Porque, obviamente, el autor se lo había contado, ya que aquí en ningún momento se habló de eso, ni ha habido discusión por Discord u otra plataforma, porque tampoco tenemos otros medios para expresarnos, como mecenas, que no sea ESTO. Darte cuenta de que reclamas, no te responde, reclamas, no te responde, escribes a Verkami y ENTONCES actualiza y le cuenta a sus followers en privado que hay "un pesado" que le está jodiendo...y que uno de ellos sea tan **** de hacer ese comentario sin darse cuenta de que se está delatando a él y al autor...eso sí duele. Jode, cabrea, y toca los cojones. La actitud de Roberto me parece indignante, el proyecto, hermético, la comunicación, muy deficiente, y su reacción a mis comentarios, desde luego no ha sido ni asertiva ni madura. Porque parece que ha preferido comentarlo en privado con gente que luego venga aquí a alabar su trabajo, que discutirlo personalmente con nosotros. Cuanto menos cercano, más inalcanzable, y menos empatía se nos puede exigir. Posiblemente con media hora de chat en cualquier medio, que pidiera disculpas y nos permitiera expresarnos (educadamente), habríamos acabado siendo tan amigos. Pero no puede pretender ser un "colega" en Twitter y hablar de sus vacaciones y de su novela y que ha estado aquí y allá y luego enviarnos un correo diciendo que TODO se ha paralizado por esta "maldita pandemia". En el reciente mecenazgo de Superheroes INC, en los de Hills Press, en los de 77 Mundos...en todos ha habido retrasos. Y han tenido la valentía y la madurez de afrontar las críticas, aguantar el chaparrón, pedir disculpas las veces que ha hecho falta y demostrar que son HUMANOS. Pero aquí estamos, tú y yo, hablando de un tercero.
Sergio Pe Be
Por otro lado, no olvidemos que la mayoría de las metas las decidió 'regalar' el autor sin que se cumplieran los objetivos marcados, cosa que es de agradecer.
Sergio Pe Be
Estoy de acuerdo en que para testear un juego de rol y quitártelo de encima rápido, no necesitas más que una web cam de cuatro duros, y una buena conexión a internet, pero yo no he puesto pasta para eso.
Yo en su día puse pasta para ayudar a que Roberto hiciese un juego de rol a la altura de la novela que se marcó.
Está claro que no todo el mundo tiene por qué ser condescendiente con las demoras, y que si ha puesto pasta en algo, está en su derecho de exigir que se finalice dentro de plazo, pero tampoco es necesario menospreciar la labor de la gente que se dedica a ello, con comentarios dignos de un cuñado en nochebuena, dando a entender que todo es facilísimo.
Yo sigo teniendo fe en el proyecto, sentimiento que parece que comparten 222 de los 226 mecenas, pero lo dicho, que todo el mundo tiene derecho a la pataleta, otra cosa es que la pataleta sea elegante, o vaya a hacer daño.
Jordán Allende Fernández
Mucho me temo en que yo también coincido con Panzaverde. El generador de aventuras ni siquiera se puede considerar ayuda. En fanzines y revistas de rol se publicaron tablas mucho mejores.
Respecto a la información aportada por el 'autor' sobre el estado del proyecto, así como la actitud del mismo, mi apreciación no es buena. Es más, me temo que el producto final estará a la altura de todo el proceso.
Ni volveré a adquirir productos de Roberto López-Herrero ni recomendaré a nadie que lo haga.
No es algo personal, es algo que él mismo se ha buscado.
Héctor GB (Maese Txelis)
Te aplaudo Panzaverde, así se dicen las cosas.
Panzaverde
Un año y cinco meses han pasado desde este mecenazgo. Un tiempo en el que han salido varios mecenazgos de rol, muchos de ellos ya me han llegado, y en el que se han hecho infinidad de partidas de rol online, se han creado canales de Discord en los que se han jugado partidas cada hora. Un tiempo de pandemia, sí, una pandemia que, salvo motivos graves de salud, en nada restringe a un autor en su trabajo, en su casa, con su ordenador, escribiendo, maquetando y "puliendo", como se dijo que ya se hacía.
Yo ya no me voy ni a enfadar. Los correos a Verkami solo han servido para que se rían de mí, diciendo que hay que ser comprensivo y que muchos mecenazgos de rol se han retrasado por la pandemia, algo que en cuanto a los envío puede ser cierto, pero no en cuanto al trabajo realizado por los creadores. Que nos les parece raro que un autor escriba a todas horas en su Twitter personal, pero no dedique ni cinco minutos a enseñarles a sus mecenas un trabajo que, según sus propias palabras, estaba casi finalizado, solo faltaba pulir, solo falta corregir, solo falta testear. Que no ha sido posible testear antes, dice, por la pandemia, cuando para probar un juego de rol hoy en día solo hace falta un micro de cuatro duros y conexión a internet.
Y entonces, cuando cuatro de los 226 mecenas que somos, pedimos avances e información, se nos envía una de esas metas que tan generosamente se nos iba a enviar a todo el mundo "sin coste adicional". No me extraña que sea gratis: cinco páginas suman el Generador de Aventuras "que permite estructurar en minutos una aventura lista para jugar o diseñar una gran campaña sin que tengas que planificar todo desde cero." Me temo entonces que el Generador de Mundos "que permite crear más de 100 BILLONES de mundos diferentes" sea una sola página con una sola frase en Arial 40 en negrita: "A DISCRECIÓN DEL MASTER".
Yo ya no voy a decir nada más, de momento. No voy a gastar mi energía en alguien que, al día siguiente de recibir críticas de un mecenas que ha pagado por adelantado para ayudarle a que lleve adelante el proyecto, publica dos páginas de muestra y llama a tres amiguetes para que le valoren positivamente e intentar humillarme (que ya os adelanto que no lo consiguió, ni de lejos) diciendo que quien no tenga paciencia, que se compre un perro. Precioso, vamos. Al día siguiente de haberme quejado a Verkami. Nada sospechoso.
Todo lo que he visto posteriormente que usted hace huele a humo, a marketing online, a inflar el nombre y el producto a base de videos promocionales. Pero trabajo real he visto poco. Tampoco he pagado tanto como para seguir enfadándome por esto. Pero no es eso lo que me molesta, sino que me tomen por idiota. Ya hablarán otros, si quieren. Ya llegará su juego, si llega. Pero no se ría de nosotros más.
Anubisis
Es hora de que nos enseñen los avances o por lo menos nos proporcionen el pdf. Esto empieza a oler mal o habrá que empezar a tomar medidas.
Madara
Vais a hacer alguna actualización, para ver cómo va el proyecto? Por lo menos saber si avanza y como. Que esto se está alargando mucho
Héctor GB (Maese Txelis)
Buenas tardes. ¿Cómo va el proyecto? Podíais actualizar cada poco tiempo, para que viéramos los avances (si es que los hay). ¿Vamos a tenerlo para Navidades o ya para el 2022?. Coincido con Panzaverde en todo lo dicho por él. No es de recibo el pasotismo y la poca información dada hasta ahora. Además, que la excusa de la pandemia ya está muy trillada, si nos va a mentir, piense en algo más original. Un saludo
Arien
Supongo que una actualización revelando el estado real del proyecto, grados de finalización, sería demasiado pedir. Tengo especial interés en saber si ya tenéis hechos todos los generadores ( mundos, aventuras, armas, razas ). ¿ Cuando se estima que se enviaran las ediciones digitales ?