"La parte técnica la pondrá RS Media, empresa dedicada a la comunicación, para dar el mejor acabado al juego." - Ubicada en Cartagena, Murcia, sus redes sociales (Instagram, Twitter y Linkedin son las que he encontrado) se crearon en 2019, tienen dos o tres publicaciones y desde entonces, no hay actividad. En Linkedin entras a ver los empleados de la empresa y son uno de Bangladesh, otro de México, otra de Oxford, otro de Varsovia...
Yo lo dejo por aquí, por si usted, Sr López-Herrero, tuviera a bien explicarnos esto. Es decir, si se le ha pagado a esta empresa, cuánto y para desempeñar qué tareas.
También me gustaría saber por qué no se nos informó de que el ilustrador nombrado durante el mecenazgo, Dani Sparks, ya no iba a participar en el mismo (eran sus dibujos los que se enseñaron y parte, por lo tanto, del atractivo y del marketing) y que no fue por decisión de él. Una aclaración de por qué en el Libro I, un documento que ya supuestamente ha corregido o al menos que no tenía ya escrito hace un año, sigue apareciendo él en los créditos, sería conveniente. Tampoco nos ha dicho cuánto pagó al otro equipo de ilustradores, ya sea el importe o el porcentaje, ya que el apartado artístico es ciertamente importante.
También nos dijo en junio que ya por fin iban a poder testear el juego, un sistema que ya está completamente funcional, en sus propias palabras. Desearía por favor más información sobre ese testeo y las conclusiones o correcciones que han hecho. Ya al margen de lo que sabe que opino al respecto, y es que precisamente durante el confinamiento y la pandemia, la actividad del rol online subió como la espuma, y era perfectamente plausible testearlo online. Pero, al menos, ya que nos indicó en junio que ya iban a hacerlo, me gustaría saber los resultados.
Me gustaría conocer quienes componen ese "equipo de correctores, revisores y maquetadores que quieren poner todo de su parte y merecen su sueldo". Entre otras cosas porque la maquetación enseñada es bastante pobre si es algo que realmente hayamos pagado, y porque se supone que los correctores tienen el texto completo ya en su poder pero no está devuelto. No parece muy profesional, ni lo uno ni lo otro.
Me gustaría saber si sería posible que nos enviara a todos los mecenas lo que ya tenga escrito, que según entiendo debe ser todo o prácticamente todo, para poder saber que efectivamente usted ha hecho el trabajo que le correspondía y que, de hecho, se puede hacer en casa o confinado, que es escribir. Si dicho manual no está completo, me gustaría saber el motivo, y si es por motivos ajenos a usted (le han fallado otras personas, o quien tenía que maquetar o corregir ha dejado el proyecto y finalmente ha tenido usted que asumir la tarea, por ejemplo), deberíamos también saberlo, ya que además eso redunda en que usted perciba una mayor proporción del dinero donado por los mecenas.
Realmente me siento cansado de este asunto y, como hemos reiterado varios mecenas en varias ocasiones, no se trata ni del retraso ni del dinero (aunque, en suma, lo recaudado no es una cantidad despreciable), sino de la incomunicación, la falta de información y lo ambigua, opaca y parcial que es la que nos ha dado. El modo en que ha llevado nuestro descontento y la forma en que se ha gestionado esta crisis me parece a todas luces un gran error por su parte y me permito valorarlo de este modo porque un mecenazgo no es una preventa de un producto ya acabado, sino la confianza de mucha gente que dona su dinero para que usted haga lo que ha prometido que va a hacer, con el menor retraso y la mayor transparencia posible. No nos ha hecho partícipes del proceso en ningún momento ni nos ha informado de los cambios, a pesar de haberle preguntado, varios mecenas, durante meses, sin respuesta. Solo sube una actualización cuando ya, por fin, mosqueados, contactamos con Verkami o hablamos con alguien del "equipo". No puedo creer que si usted es una persona comprometida e íntegra piense, en serio, que esto está bien.
Como en todo caso creo que la escalada de tensión está en su auge (por los mensajes denigrantes y casi terroríficos que recibió, que espero que haya denunciado ya) y es mejor calmar los ánimos, le ruego que conteste a estas preguntas que le formulo y a otras que los mecenas tengan, en el único canal del que muchos disponemos para comunicarnos con usted, que es Verkami. No todo el mundo tiene Twitter o quiere usarlo, e igualmente no parece que le hayan agradado las críticas (educadas y respetuosas, por lo leído) de los mecenas en dicho canal, porque no han obtenido respuesta.
Solo me queda decirle, aunque sospecho que lo sabe de sobra, que no se trata de ser amigos o followers de Twitter, o estar en el lado contrario y tenerle inquina porque sí. No es así, se lo aseguro: lo que estamos algunos (y no, no somos cuatro gatos, somos unos cuantos más) es esperando a que conteste, a que de la cara por su proyecto y lo defienda, y todo con la máxima transparencia y sin miedo a preguntas, porque no cabe otra forma de despejar dudas, aclarar mentes, suavizar ansiedades o demostrarnos que lo ha hecho todo tal y como dijo que lo iba a hacer y que no hay trampa que valga. De verdad, estoy deseando escucharle.
Un saludo.
Panzaverde
más de 3 años
Que por supuesto también puede ser un mecenas "super cabreado", pero vamos, en ese caso ya tendría que tener las pocas luces de poner en el título "Mecenas N Mundos" y hablar en plural ("te vamos a localizar"), porque sería tirar piedras sobre su propio tejado, sería de ser un completo idiota. Por lo absurdamente evidente parece más hecho con la clara intención de hacer daño, desde luego, pero en ese caso, una de dos: o lo hizo sin decírselo al señor López, en cuyo caso muy fan tampoco debe de ser, porque son mensajes muy desagradables: o el señor López sí que lo sabía. Y esto último de verdad que prefiero no pensarlo siquiera. Espero que lo haya denunciado ya y se resuelva el misterio y de paso investiguen el fondo de la cuestión, yo desde luego lo estoy deseando.
Panzaverde
más de 3 años
Bueno, hay mucha gente joven (más joven que nosotros, me refiero xD) que está muy metida en eso de "aparentar" ser escritor, con su blog de escritor, su canal de Youtube o Twitch, sus cientos de seguidores...y lees lo que escriben y, además de estar plagado de faltas, es tipiquísimo. Y cuando rascas, descubres que no leen apenas o solo literatura de un género muy concreto y que ese libro que publicaron era en realidad la típica auto-publicación, porque ahora editoriales-buitre de ese tipo crecen como setas ("¿Quieres publicar tu primer libro? Tú págame el pack de Iniciación y yo te convierto en la próxima J.K Rowling"). Yo coincido en que en absoluto parece un mensaje de nadie que haya escrito aquí desde el mismo principio, desde luego. Igual (digo, "a lo mejor", que luego todo se coge con pinzas) es de alguno de sus fans, que desde luego vehemencia y ganas de gresca y antorcha no les falta, que en su ingenuidad y juventud haya considerado divertido o inteligente "ayudarle", porque piensan que nuestro objetivo es desprestigiarle, o no sé. El buen escritor es el que escribe bien, no el que tiene más followers. No tiene más misterio que ese.
De verdad que me da pena la situación, porque está haciendo las cosas muy, muy mal. Y esto que voy a decir a continuación quiero que quede claro que es ya una elucubración mía y que puede que esté equivocado, y que lo escribo por aquí porque no tenemos otra si queremos compartir nuestras opiniones; pero yo creo que ha querido sumarse al carro de los mecenazgos exitosos de rol, incluido el de Superhéroes INC 3ª, muchos años después y aprovechando su nombre, y que no ha sabido darse cuenta de que el público de su Twitter que le sigue como novelista o como amigo o simplemente por ser un "tío majo" no es el mismo que el de la comunidad rolera, con una media de edad mayor y mucho más exigente, SOBRE TODO Y PRECISAMENTE por la gran oferta que hay en estos momentos. Y digo más: tengo la sensación de que le gustan mucho los elogios (a quién no), pero que no es que encaje muy bien las críticas, por decirlo suavemente. Está claro que considera Twitter "su territorio" y que los mecenas entren ahí no le ha molado un pelo. Lo que no entiende es que ya debería dar gracias de que no se haya hecho antes, en 21 meses. Pero él mismo comenta en la descripción del mecenazgo que es el canal donde está más activo, quizá debimos haberlo visto antes y haber hecho todas las preguntas que le hicimos por allí. Yo al menos no lo hice porque no me gusta nada Twitter y si puedo evitarlo, mejor. Pero el hecho de que sea público y sus miles de seguidores le lean debería haber sido un incentivo, aunque hasta ahora, desde luego, no ha contestado a uno solo de los comentarios.
Lo que está claro es que es una persona con la que no creo que valga la pena enfrentarse. Vamos a plantearle las preguntas concretas que tengamos, si os parece, y dejarlo correr, porque hay que ver de qué manera se está y nos está complicando la vida, por no hacer las cosas como toca.
Mariormateos
más de 3 años
Sobre las falta de ortografía de los mensajes con las amenazas me resulta un tema extraño. Toda la gente o la mayoría que aportamos nuestro dinero a que se publiquen libros aqui o en otras plataformas somos gente que adoramos leer, y la cultura, así que no me creo en absoluto que esos mensajes hayan salido de mecenas de este proyecto. Más parecen inventados por una mente (no muy lista) para tener una excusa de un retraso totalmente injustificado por otras razones. Gente con esa ortografía no ha abierto un libro en años, ¿y va a pagar por la publicación de uno? jajajaja,
Panzaverde
más de 3 años
Me parece de una falta de ética tremenda que este señor decidiera hacer públicos esos mensajes, con el único fin de avivar el fuego entre sus seguidores. A mí me pasa algo así (hablo de esos mensajes con un contenido tan violento, brutal, casi exagerado, y lleno de faltas además) y lo primero que hago es denunciar. Y, al margen de lo desagradable que me imagino que le habrá resultado, porque son amenazas bastante jodidas, utilizar eso para hablar en su Twitter público de los "mecenas que se quejan", en general, asociándonos a los mensajes privados de alguien que claramente no está en sus cabales, para demonizar y desprestigiar todo lo que hemos reclamado hasta ahora y eximirse de responsabilidad...es verdaderamente lamentable. Pero la mentira tiene las patas muy cortas y hacer campaña en contra de lo que él percibe como una especie de conspiración (cuando lo único que hablamos entre nosotros es aquí, en este foro) en vez de darse cuenta de que esta situación la ha provocado su nefasta gestión del mecenazgo, no le va a servir de nada si la verdad es la que es. Bueno, sí, le servirá para que unos cuantos seguidores fanáticos digan que toda la culpa es de los mecenas que se han quejado, que no tenemos paciencia.
No pasa nada: todos los mensajes están aquí públicos, se ve toda la gente (distinta, no hemos sido los mismos siempre) que ha preguntado y reclamado, los meses que han pasado entre una respuesta y otra, y su contenido, donde se habla de un "equipo" de gente: correctores, ilustradores (de los cuales uno no llegó a participar, algo de lo que no se nos informó, y que seguía constando en los créditos del Libro I, que se supone ya está revisado y corregido), una tal empresa RS Media dedicada a la comunicación (¡¿?!) de la que no he encontrado nada de información, unos beta-testers que no han testeado nada que sepamos (a pesar de que en cualquier canal de Discord o Twitch ha habido decenas de partidas de rol a diario, desde la cuarentena) y un producto que se suponía ya casi acabado, esperando respuesta del corrector, a puntito, ya casi está, un poco de paciencia...pero del que solo vemos unas páginas de las que cualquier editor mínimamente profesional, o incluso cualquier lector de rol, lo único que puede apreciar es que son poco profesionales y claramente insuficientes, un año y nueve meses después.
A mí me sabe tremendamente mal que él haya decidido, en algún punto, que la mejor estrategia era "ignorarnos" sistemáticamente, tomándonos por unos locos descerebrados a los que es mejor no contestar. El "contacto zero" que se le debe hacer a la gente tóxica, vaya. Espero que a él no se lo hagan nunca, porque no sé a vosotros, pero a mí me causa malestar quejarme educadamente (y duramente, sí, pero con respeto) de algo que considero injusto y que me traten como si fuera un pesado, como cuando reclamas la factura del teléfono o de la luz. Seguro que él mismo lo ha vivido alguna vez. Y me sabe mal porque creo que todo esto le ha venido grande, se le ha hecho una enorme bola y no sabe cómo salir del atolladero, a no ser haciendo algo que sí parece hacer bien, que es hablar por Twitter de lo malos que son "los demás". Creo que es una pésima decisión, porque una cosa es que una opinión se haga popular o incluso viral, y otra que eso sea "la verdad". Pero, como ya dije, no tengo la más minima intención de abrirme a propósito una cuenta de Twitter solo para contestarle por allí, porque no es más que una jungla de "opiniones válidas", conflictos, malentendidos y presuposiciones. Este es el canal principal, donde se realizó el mecenazgo, y no le haría ningún mal, creo, abrirse él una cuenta de Discord única y exclusivamente para poder hablar en directo, sosegadamente, y que de las explicaciones necesarias, u organizar un Zoom con una ronda de preguntas de los mecenas. Ningún miedo debe tener si todo lo que nos ha comunicado hasta ahora (que no ha sido mucho, ni aclaratorio, ni transparente) es cierto.
En todo caso, creo que es necesario, llegados a este punto, rebajar la tensión PERSONAL, es decir, que nadie se lo tome como algo dirigido a su persona, tanto de un lado como del otro. Hay un supuesto "equipo" de gente del que únicamente conocemos a él y a Luna Yagüe (Dani Sparks ya no forma parte) y si es verdad que ha fallado gente por la pandemia, que nos de información, o que se pronuncien ellos mismos. Que nos de el nombre de la imprenta con la que iba a trabajar y ha cerrado. Que nos diga quién son los beta-testers y por qué no han organizado partidas, el nombre del corrector que aún no ha devuelto su trabajo, por qué finalmente decidió no incluir a Dani Sparks en plantilla, qué trabajo realiza exactamente RS Media (de comunicación está clarísimo ya que NO) y, por supuesto, acompañado del borrador del libro, aunque no esté corregido, que podamos ver todo lo que ha estado escribiendo durante estos 21 meses (además de lo que ya tenía prácticamente acabado). Si recibimos toda esa información, creo que la tensión se rebajará mucho, sin duda, y todos quedaremos contentos.
Valeck
más de 3 años
No voy a entrar en si fue acertado o no, pero desde luego, acoso no es.
Lo más grave es que sabemos que el autor es consciente de las quejas, las dudas, la desconfianza, y sigue ignorando de manera deliberada y continua a los mecenas.
Mariormateos
más de 3 años
Y Roberto, que se que lees este foro, si sigues pensando que es acoso lo que YO hice, nada, tranquilo, denuncia, me llevas a un tribunal y nos vemos allí, el juez lo mismo se hecha unas risas ;)
Mariormateos
más de 3 años
Cierto, visto con perspectiva, no debí ni siquiera comentar a su mujer que por favor nos dijera algo, me dejé llevar por la "desesperación" del silencio de Roberto, yo sí se dar la cara y asumir cuando me equivoco. Pero como tu dices, de no ser una via correcta, a acusarme de acoso, va un trecho, largo.
Panzaverde
más de 3 años
Desde luego, si esas amenazas que ha subido públicamente son ciertas, son bastante graves. El problema es que por aquí en todo este tiempo (más de año y medio) no ha habido nadie que le insulte, le acose o le agreda, más allá de pedir explicaciones, y menos aún en ese tono tan bestia y violento de esos mensajes. Y ocurre justo cuando empezamos a pedirle explicaciones ya más gente, y más seriamente, y hablamos con los ilustradores del proyecto y descubrimos cosas que no huelen bien. Como que el documento del Libro 1 aún contenga el nombre de Dani Sparks con su copyright, cuando él mismo asegura que le envió al principio unos dibujos de prueba pero nunca más se supo. Y, por supuesto, el tema principal, que son las mentiras: que cada ciertos meses diga "ya está casi", "solo falta testear", ""está casi al 100%", pero luego no pueda enviar el documento entero de lo que tenga acabado, que no le costaría nada, a todos los mecenas, como se ha hecho en muchos otros mecenazgos, como por ejemplo en Superheroes INC, donde llevaron la crisis del proyecto de manera admirable y transparente.
No obstante, debo admitir, Mariormateos, que enviarle un mensaje privado a su mujer no me ha parecido acertado, aunque fuiste educado en todo momento y en absoluto se puede calificar como acoso. Lo que desde luego sí que podría ser un delito es haberse gastado 8340€ de donaciones para un proyecto que ya estaba "casi acabado" en abril del 2020. De momento, ahí lo dejo.
Mariormateos
más de 3 años
Yo creo que lo único cierto en lo que ha publicado en Twitter es el pantallazo con comentario a su mujer de que por favor su marido se pusiera en contacto con nosotros y que disculpara la molestia. Mensaje que él ha dicho que es acosador jajajaja. En fin. Mira Roberto, que se que `puedes leer este foro, por mucho que quieras alterar la realidad a tu antojo, la realidad es la que es, y si no piensas igual hay profesionales para eso... ;)
Panzaverde
Señor López-Herrero,
"La parte técnica la pondrá RS Media, empresa dedicada a la comunicación, para dar el mejor acabado al juego." - Ubicada en Cartagena, Murcia, sus redes sociales (Instagram, Twitter y Linkedin son las que he encontrado) se crearon en 2019, tienen dos o tres publicaciones y desde entonces, no hay actividad. En Linkedin entras a ver los empleados de la empresa y son uno de Bangladesh, otro de México, otra de Oxford, otro de Varsovia...
https://twitter.com/RSMedia
https://www.instagram.com/rsmediacomunicacion/
https://www.linkedin.com/company/rs-media-com/about/
Yo lo dejo por aquí, por si usted, Sr López-Herrero, tuviera a bien explicarnos esto. Es decir, si se le ha pagado a esta empresa, cuánto y para desempeñar qué tareas.
También me gustaría saber por qué no se nos informó de que el ilustrador nombrado durante el mecenazgo, Dani Sparks, ya no iba a participar en el mismo (eran sus dibujos los que se enseñaron y parte, por lo tanto, del atractivo y del marketing) y que no fue por decisión de él. Una aclaración de por qué en el Libro I, un documento que ya supuestamente ha corregido o al menos que no tenía ya escrito hace un año, sigue apareciendo él en los créditos, sería conveniente. Tampoco nos ha dicho cuánto pagó al otro equipo de ilustradores, ya sea el importe o el porcentaje, ya que el apartado artístico es ciertamente importante.
También nos dijo en junio que ya por fin iban a poder testear el juego, un sistema que ya está completamente funcional, en sus propias palabras. Desearía por favor más información sobre ese testeo y las conclusiones o correcciones que han hecho. Ya al margen de lo que sabe que opino al respecto, y es que precisamente durante el confinamiento y la pandemia, la actividad del rol online subió como la espuma, y era perfectamente plausible testearlo online. Pero, al menos, ya que nos indicó en junio que ya iban a hacerlo, me gustaría saber los resultados.
Me gustaría conocer quienes componen ese "equipo de correctores, revisores y maquetadores que quieren poner todo de su parte y merecen su sueldo". Entre otras cosas porque la maquetación enseñada es bastante pobre si es algo que realmente hayamos pagado, y porque se supone que los correctores tienen el texto completo ya en su poder pero no está devuelto. No parece muy profesional, ni lo uno ni lo otro.
Me gustaría saber si sería posible que nos enviara a todos los mecenas lo que ya tenga escrito, que según entiendo debe ser todo o prácticamente todo, para poder saber que efectivamente usted ha hecho el trabajo que le correspondía y que, de hecho, se puede hacer en casa o confinado, que es escribir. Si dicho manual no está completo, me gustaría saber el motivo, y si es por motivos ajenos a usted (le han fallado otras personas, o quien tenía que maquetar o corregir ha dejado el proyecto y finalmente ha tenido usted que asumir la tarea, por ejemplo), deberíamos también saberlo, ya que además eso redunda en que usted perciba una mayor proporción del dinero donado por los mecenas.
Realmente me siento cansado de este asunto y, como hemos reiterado varios mecenas en varias ocasiones, no se trata ni del retraso ni del dinero (aunque, en suma, lo recaudado no es una cantidad despreciable), sino de la incomunicación, la falta de información y lo ambigua, opaca y parcial que es la que nos ha dado. El modo en que ha llevado nuestro descontento y la forma en que se ha gestionado esta crisis me parece a todas luces un gran error por su parte y me permito valorarlo de este modo porque un mecenazgo no es una preventa de un producto ya acabado, sino la confianza de mucha gente que dona su dinero para que usted haga lo que ha prometido que va a hacer, con el menor retraso y la mayor transparencia posible. No nos ha hecho partícipes del proceso en ningún momento ni nos ha informado de los cambios, a pesar de haberle preguntado, varios mecenas, durante meses, sin respuesta. Solo sube una actualización cuando ya, por fin, mosqueados, contactamos con Verkami o hablamos con alguien del "equipo". No puedo creer que si usted es una persona comprometida e íntegra piense, en serio, que esto está bien.
Como en todo caso creo que la escalada de tensión está en su auge (por los mensajes denigrantes y casi terroríficos que recibió, que espero que haya denunciado ya) y es mejor calmar los ánimos, le ruego que conteste a estas preguntas que le formulo y a otras que los mecenas tengan, en el único canal del que muchos disponemos para comunicarnos con usted, que es Verkami. No todo el mundo tiene Twitter o quiere usarlo, e igualmente no parece que le hayan agradado las críticas (educadas y respetuosas, por lo leído) de los mecenas en dicho canal, porque no han obtenido respuesta.
Solo me queda decirle, aunque sospecho que lo sabe de sobra, que no se trata de ser amigos o followers de Twitter, o estar en el lado contrario y tenerle inquina porque sí. No es así, se lo aseguro: lo que estamos algunos (y no, no somos cuatro gatos, somos unos cuantos más) es esperando a que conteste, a que de la cara por su proyecto y lo defienda, y todo con la máxima transparencia y sin miedo a preguntas, porque no cabe otra forma de despejar dudas, aclarar mentes, suavizar ansiedades o demostrarnos que lo ha hecho todo tal y como dijo que lo iba a hacer y que no hay trampa que valga. De verdad, estoy deseando escucharle.
Un saludo.
Panzaverde
Que por supuesto también puede ser un mecenas "super cabreado", pero vamos, en ese caso ya tendría que tener las pocas luces de poner en el título "Mecenas N Mundos" y hablar en plural ("te vamos a localizar"), porque sería tirar piedras sobre su propio tejado, sería de ser un completo idiota. Por lo absurdamente evidente parece más hecho con la clara intención de hacer daño, desde luego, pero en ese caso, una de dos: o lo hizo sin decírselo al señor López, en cuyo caso muy fan tampoco debe de ser, porque son mensajes muy desagradables: o el señor López sí que lo sabía. Y esto último de verdad que prefiero no pensarlo siquiera. Espero que lo haya denunciado ya y se resuelva el misterio y de paso investiguen el fondo de la cuestión, yo desde luego lo estoy deseando.
Panzaverde
Bueno, hay mucha gente joven (más joven que nosotros, me refiero xD) que está muy metida en eso de "aparentar" ser escritor, con su blog de escritor, su canal de Youtube o Twitch, sus cientos de seguidores...y lees lo que escriben y, además de estar plagado de faltas, es tipiquísimo. Y cuando rascas, descubres que no leen apenas o solo literatura de un género muy concreto y que ese libro que publicaron era en realidad la típica auto-publicación, porque ahora editoriales-buitre de ese tipo crecen como setas ("¿Quieres publicar tu primer libro? Tú págame el pack de Iniciación y yo te convierto en la próxima J.K Rowling"). Yo coincido en que en absoluto parece un mensaje de nadie que haya escrito aquí desde el mismo principio, desde luego. Igual (digo, "a lo mejor", que luego todo se coge con pinzas) es de alguno de sus fans, que desde luego vehemencia y ganas de gresca y antorcha no les falta, que en su ingenuidad y juventud haya considerado divertido o inteligente "ayudarle", porque piensan que nuestro objetivo es desprestigiarle, o no sé. El buen escritor es el que escribe bien, no el que tiene más followers. No tiene más misterio que ese.
De verdad que me da pena la situación, porque está haciendo las cosas muy, muy mal. Y esto que voy a decir a continuación quiero que quede claro que es ya una elucubración mía y que puede que esté equivocado, y que lo escribo por aquí porque no tenemos otra si queremos compartir nuestras opiniones; pero yo creo que ha querido sumarse al carro de los mecenazgos exitosos de rol, incluido el de Superhéroes INC 3ª, muchos años después y aprovechando su nombre, y que no ha sabido darse cuenta de que el público de su Twitter que le sigue como novelista o como amigo o simplemente por ser un "tío majo" no es el mismo que el de la comunidad rolera, con una media de edad mayor y mucho más exigente, SOBRE TODO Y PRECISAMENTE por la gran oferta que hay en estos momentos. Y digo más: tengo la sensación de que le gustan mucho los elogios (a quién no), pero que no es que encaje muy bien las críticas, por decirlo suavemente. Está claro que considera Twitter "su territorio" y que los mecenas entren ahí no le ha molado un pelo. Lo que no entiende es que ya debería dar gracias de que no se haya hecho antes, en 21 meses. Pero él mismo comenta en la descripción del mecenazgo que es el canal donde está más activo, quizá debimos haberlo visto antes y haber hecho todas las preguntas que le hicimos por allí. Yo al menos no lo hice porque no me gusta nada Twitter y si puedo evitarlo, mejor. Pero el hecho de que sea público y sus miles de seguidores le lean debería haber sido un incentivo, aunque hasta ahora, desde luego, no ha contestado a uno solo de los comentarios.
Lo que está claro es que es una persona con la que no creo que valga la pena enfrentarse. Vamos a plantearle las preguntas concretas que tengamos, si os parece, y dejarlo correr, porque hay que ver de qué manera se está y nos está complicando la vida, por no hacer las cosas como toca.
Mariormateos
Sobre las falta de ortografía de los mensajes con las amenazas me resulta un tema extraño. Toda la gente o la mayoría que aportamos nuestro dinero a que se publiquen libros aqui o en otras plataformas somos gente que adoramos leer, y la cultura, así que no me creo en absoluto que esos mensajes hayan salido de mecenas de este proyecto. Más parecen inventados por una mente (no muy lista) para tener una excusa de un retraso totalmente injustificado por otras razones. Gente con esa ortografía no ha abierto un libro en años, ¿y va a pagar por la publicación de uno? jajajaja,
Panzaverde
Me parece de una falta de ética tremenda que este señor decidiera hacer públicos esos mensajes, con el único fin de avivar el fuego entre sus seguidores. A mí me pasa algo así (hablo de esos mensajes con un contenido tan violento, brutal, casi exagerado, y lleno de faltas además) y lo primero que hago es denunciar. Y, al margen de lo desagradable que me imagino que le habrá resultado, porque son amenazas bastante jodidas, utilizar eso para hablar en su Twitter público de los "mecenas que se quejan", en general, asociándonos a los mensajes privados de alguien que claramente no está en sus cabales, para demonizar y desprestigiar todo lo que hemos reclamado hasta ahora y eximirse de responsabilidad...es verdaderamente lamentable. Pero la mentira tiene las patas muy cortas y hacer campaña en contra de lo que él percibe como una especie de conspiración (cuando lo único que hablamos entre nosotros es aquí, en este foro) en vez de darse cuenta de que esta situación la ha provocado su nefasta gestión del mecenazgo, no le va a servir de nada si la verdad es la que es. Bueno, sí, le servirá para que unos cuantos seguidores fanáticos digan que toda la culpa es de los mecenas que se han quejado, que no tenemos paciencia.
No pasa nada: todos los mensajes están aquí públicos, se ve toda la gente (distinta, no hemos sido los mismos siempre) que ha preguntado y reclamado, los meses que han pasado entre una respuesta y otra, y su contenido, donde se habla de un "equipo" de gente: correctores, ilustradores (de los cuales uno no llegó a participar, algo de lo que no se nos informó, y que seguía constando en los créditos del Libro I, que se supone ya está revisado y corregido), una tal empresa RS Media dedicada a la comunicación (¡¿?!) de la que no he encontrado nada de información, unos beta-testers que no han testeado nada que sepamos (a pesar de que en cualquier canal de Discord o Twitch ha habido decenas de partidas de rol a diario, desde la cuarentena) y un producto que se suponía ya casi acabado, esperando respuesta del corrector, a puntito, ya casi está, un poco de paciencia...pero del que solo vemos unas páginas de las que cualquier editor mínimamente profesional, o incluso cualquier lector de rol, lo único que puede apreciar es que son poco profesionales y claramente insuficientes, un año y nueve meses después.
A mí me sabe tremendamente mal que él haya decidido, en algún punto, que la mejor estrategia era "ignorarnos" sistemáticamente, tomándonos por unos locos descerebrados a los que es mejor no contestar. El "contacto zero" que se le debe hacer a la gente tóxica, vaya. Espero que a él no se lo hagan nunca, porque no sé a vosotros, pero a mí me causa malestar quejarme educadamente (y duramente, sí, pero con respeto) de algo que considero injusto y que me traten como si fuera un pesado, como cuando reclamas la factura del teléfono o de la luz. Seguro que él mismo lo ha vivido alguna vez. Y me sabe mal porque creo que todo esto le ha venido grande, se le ha hecho una enorme bola y no sabe cómo salir del atolladero, a no ser haciendo algo que sí parece hacer bien, que es hablar por Twitter de lo malos que son "los demás". Creo que es una pésima decisión, porque una cosa es que una opinión se haga popular o incluso viral, y otra que eso sea "la verdad". Pero, como ya dije, no tengo la más minima intención de abrirme a propósito una cuenta de Twitter solo para contestarle por allí, porque no es más que una jungla de "opiniones válidas", conflictos, malentendidos y presuposiciones. Este es el canal principal, donde se realizó el mecenazgo, y no le haría ningún mal, creo, abrirse él una cuenta de Discord única y exclusivamente para poder hablar en directo, sosegadamente, y que de las explicaciones necesarias, u organizar un Zoom con una ronda de preguntas de los mecenas. Ningún miedo debe tener si todo lo que nos ha comunicado hasta ahora (que no ha sido mucho, ni aclaratorio, ni transparente) es cierto.
En todo caso, creo que es necesario, llegados a este punto, rebajar la tensión PERSONAL, es decir, que nadie se lo tome como algo dirigido a su persona, tanto de un lado como del otro. Hay un supuesto "equipo" de gente del que únicamente conocemos a él y a Luna Yagüe (Dani Sparks ya no forma parte) y si es verdad que ha fallado gente por la pandemia, que nos de información, o que se pronuncien ellos mismos. Que nos de el nombre de la imprenta con la que iba a trabajar y ha cerrado. Que nos diga quién son los beta-testers y por qué no han organizado partidas, el nombre del corrector que aún no ha devuelto su trabajo, por qué finalmente decidió no incluir a Dani Sparks en plantilla, qué trabajo realiza exactamente RS Media (de comunicación está clarísimo ya que NO) y, por supuesto, acompañado del borrador del libro, aunque no esté corregido, que podamos ver todo lo que ha estado escribiendo durante estos 21 meses (además de lo que ya tenía prácticamente acabado). Si recibimos toda esa información, creo que la tensión se rebajará mucho, sin duda, y todos quedaremos contentos.
Valeck
No voy a entrar en si fue acertado o no, pero desde luego, acoso no es.
Lo más grave es que sabemos que el autor es consciente de las quejas, las dudas, la desconfianza, y sigue ignorando de manera deliberada y continua a los mecenas.
Mariormateos
Y Roberto, que se que lees este foro, si sigues pensando que es acoso lo que YO hice, nada, tranquilo, denuncia, me llevas a un tribunal y nos vemos allí, el juez lo mismo se hecha unas risas ;)
Mariormateos
Cierto, visto con perspectiva, no debí ni siquiera comentar a su mujer que por favor nos dijera algo, me dejé llevar por la "desesperación" del silencio de Roberto, yo sí se dar la cara y asumir cuando me equivoco. Pero como tu dices, de no ser una via correcta, a acusarme de acoso, va un trecho, largo.
Panzaverde
Desde luego, si esas amenazas que ha subido públicamente son ciertas, son bastante graves. El problema es que por aquí en todo este tiempo (más de año y medio) no ha habido nadie que le insulte, le acose o le agreda, más allá de pedir explicaciones, y menos aún en ese tono tan bestia y violento de esos mensajes. Y ocurre justo cuando empezamos a pedirle explicaciones ya más gente, y más seriamente, y hablamos con los ilustradores del proyecto y descubrimos cosas que no huelen bien. Como que el documento del Libro 1 aún contenga el nombre de Dani Sparks con su copyright, cuando él mismo asegura que le envió al principio unos dibujos de prueba pero nunca más se supo. Y, por supuesto, el tema principal, que son las mentiras: que cada ciertos meses diga "ya está casi", "solo falta testear", ""está casi al 100%", pero luego no pueda enviar el documento entero de lo que tenga acabado, que no le costaría nada, a todos los mecenas, como se ha hecho en muchos otros mecenazgos, como por ejemplo en Superheroes INC, donde llevaron la crisis del proyecto de manera admirable y transparente.
No obstante, debo admitir, Mariormateos, que enviarle un mensaje privado a su mujer no me ha parecido acertado, aunque fuiste educado en todo momento y en absoluto se puede calificar como acoso. Lo que desde luego sí que podría ser un delito es haberse gastado 8340€ de donaciones para un proyecto que ya estaba "casi acabado" en abril del 2020. De momento, ahí lo dejo.
Mariormateos
Yo creo que lo único cierto en lo que ha publicado en Twitter es el pantallazo con comentario a su mujer de que por favor su marido se pusiera en contacto con nosotros y que disculpara la molestia. Mensaje que él ha dicho que es acosador jajajaja. En fin. Mira Roberto, que se que `puedes leer este foro, por mucho que quieras alterar la realidad a tu antojo, la realidad es la que es, y si no piensas igual hay profesionales para eso... ;)