Recientemente me metí en la página de Rolecat (https://rolecateditorial.es/la-isla-de-vyrr/) y ví que tienen como barras de progreso, aunque de ellas me fío bien poco.
Si al final resulta, como dice Ojoaldado, que se han usado la recaudación para financiar otra cosa, quizá tengamos ante nosotros al segundo Heroquest 25 aniversario (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-02-09/heroquest-estafa-crowdfunding-dionisio-rubio-gil_2443744/)
Yo solo sé que al poco de recaudar el dinero del Verkami, el autor adquirió los derechos para vender Savage Worlds en China... De dónde sacaría el dinero para hacerlo? A mi hace tiempo que esto no me huele nada bien. Espero que no usase el dinero de esta campaña para pagar los derechos de distribuir Savage World en China y con los beneficios publicar La isla de Vyrr... Porque como no le haya ido bien estamos arreglados.
akiles25
más de 3 años
El dinero ha volado.....otro heroquest
Valennor
casi 4 años
Creo que es la cuarta vez que incumplen tras pedir disculpas por los incumplimientos anteriores. Han conseguido que los comunicados oficiales no se los crea nadie, así que a ver qué nos cuentan la próxima vez.
Yo puedo llegar a entender los retrasos en la producción, y soy de los que votó a favor de dedicarle el tiempo necesario.al producto. Lo que no puede ser es que no cuelguen una noticia (¡una!) al mes cuando tras cada disculpa insisten en que lo harán.
Sí jajaja de momento da para tener esperando a los mecenas más de dos años
Héctor GB (Maese Txelis)
casi 4 años
+10 a lo dicho.
akiles25
casi 4 años
Jajajajajajaj que sinvergüenzas son esta gente
nemesis_rex
casi 4 años
Los retrasos molestan, pero pueden ser comprensibles (hasta cierto punto). Lo que no es comprensible es el silencio editorial en un proyecto que acumula tanto retraso. Creo que los mecenas merecemos que, al menos, se nos mantenga informados con cierta periodicidad, aunque sea para decirnos que el proyecto no avanza por cualquier motivo.
Guillermo
Recientemente me metí en la página de Rolecat (https://rolecateditorial.es/la-isla-de-vyrr/) y ví que tienen como barras de progreso, aunque de ellas me fío bien poco.
Si al final resulta, como dice Ojoaldado, que se han usado la recaudación para financiar otra cosa, quizá tengamos ante nosotros al segundo Heroquest 25 aniversario (https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2020-02-09/heroquest-estafa-crowdfunding-dionisio-rubio-gil_2443744/)
Ojoaldado
Yo solo sé que al poco de recaudar el dinero del Verkami, el autor adquirió los derechos para vender Savage Worlds en China... De dónde sacaría el dinero para hacerlo? A mi hace tiempo que esto no me huele nada bien. Espero que no usase el dinero de esta campaña para pagar los derechos de distribuir Savage World en China y con los beneficios publicar La isla de Vyrr... Porque como no le haya ido bien estamos arreglados.
akiles25
El dinero ha volado.....otro heroquest
Valennor
Creo que es la cuarta vez que incumplen tras pedir disculpas por los incumplimientos anteriores. Han conseguido que los comunicados oficiales no se los crea nadie, así que a ver qué nos cuentan la próxima vez.
Yo puedo llegar a entender los retrasos en la producción, y soy de los que votó a favor de dedicarle el tiempo necesario.al producto. Lo que no puede ser es que no cuelguen una noticia (¡una!) al mes cuando tras cada disculpa insisten en que lo harán.
En fin, muy lamentable todo.
Guillermo
Final de mes y todavía nada de nada
Ojoaldado
Habrá que tomarlo con humor porque otra cosa no hay
Ojoaldado
Dice el autor "esta campaña dapara mucho..."
Sí jajaja de momento da para tener esperando a los mecenas más de dos años
Héctor GB (Maese Txelis)
+10 a lo dicho.
akiles25
Jajajajajajaj que sinvergüenzas son esta gente
nemesis_rex
Los retrasos molestan, pero pueden ser comprensibles (hasta cierto punto). Lo que no es comprensible es el silencio editorial en un proyecto que acumula tanto retraso. Creo que los mecenas merecemos que, al menos, se nos mantenga informados con cierta periodicidad, aunque sea para decirnos que el proyecto no avanza por cualquier motivo.
Suspenso en comunicación.