• Adrian Fischer

    Adrian Fischer

    más de 13 años

    Gran propuesta. Mis dudas: toda la página online será de pago o solo una parte? Tenéis pensado preparar un plan de negocio próximamente para detallar más como va a ser el proyecto?

  • MásPúblico

    MásPúblico
    Autor/a

    más de 13 años

    Hola Natalia,

    Gracias por tus ánimos. Nuestra idea es comprar Publico.es, aunque sabemos

    que esa opción es muy difícil. Por eso estamos trabajando en paralelo en

    una opción B, que en el fondo es el mismo proyecto, pero con otro nombre.

    Estamos totalmente decididos a crear un medio periodístico profesional que

    siga los principios del diario Público que fundamos y, es más, vamos a

    mejorarlo gracias a la fórmula lectores-trabajadores.

    En Verkami, si no se consigue llegar a la cantidad demandada, no se cobran

    las aportaciones. Si entre todos los que creemos en este proyecto

    conseguimos dinero suficiente para montarlo (bastante más que los 30.000
    :-), la cooperativa, y sobre todo, nuestro medio conjunto, será una

    realidad estable y que se prolongue en el tiempo (ojalá que muchos años).

    De momento, estamos trabajando de manera voluntaria en una publicación

    extraordinaria en la que os podremos explicar mucho más acerca de nuestro

    proyecto, pero sobre todo publicaremos noticias e historias, que es lo que sabemos

    y queremos hacer. Será muy pronto.

  • Natalia

    Natalia

    más de 13 años

    ¿Qué pasaría si después de hacer una aportación a la cooperativa, el proyecto no sale adelante?. Muy interesante vuesra propuesta, me encantaría que fuera posible.

  • MásPúblico

    MásPúblico
    Autor/a

    más de 13 años

    Bien, convertirse en socio usuario es antetodo una oportunidad de participar activamente en la puesta en marcha de un medio de comunicación y una vez este operativo, en la toma de decisiones a nivel organizativo, económico y editorial...

    Al ser retornables los 1000 euros, es cuanto menos una inversión social, algo distinto a una donación.

    En caso de que decidamos entre todos que el socio usuario reciba un interés y participe del reparto de beneficios, podría llegar a ser una pequeña fuente de ingresos, pero hemos de ser conscientes que poner en marcha un proyecto de este tipo es todo un desafío a nivel de gestión y por tanto, tampoco queremos fomentar que se vean las aportaciones como una oportunidad de negocio. Si esto llegara a suceder sería muestra de que el proyecto se ha hecho más que viable económicamente y en este sentido sería muy positivo.

    Visto de otra forma, el socio usuario es un accionista solidario de un medio de comunicación y en cuanto a accionista, es mucho más que una simple acción solidarioa, porque el socio usuario es copropietario del medio de comunicación

  • Nicolás

    Nicolás

    más de 13 años

    El hecho de que convertirse en Socio Usuario signifique recibir beneficios proporcionales en un futuro sería lo único que convertiría el hecho de pagar 1.200€ en una posibilidad de negocio.Si no,es solo una acción solidaria. Es determinante conocerlo

  • MásPúblico

    MásPúblico
    Autor/a

    más de 13 años

    Hola Jero! Vamos a intentar que la redacción este formada por ex trabajadores de Público, pero no sabremos las necesidades ni la composición final de la misma hasta q no conozcamos con que financiación contamos. Lógicamente si el grupo no queda completado con ex Públicos abriríamos el proyecto a otros periodistas. Lo iremos viendo en las próximas semanas.

  • Jero

    Jero

    más de 13 años

    Hola, como escritor y creador de contenidos digitales, me interesaba participar como socio trabajador y poder escribir en el futuro proyecto que estáis gestando. Aportaría los 3.000€ necesarios y por lo visto en FAQs... No tendré hueco, ¿verdad?

  • MásPúblico

    MásPúblico
    Autor/a

    más de 13 años

    Hola Paco! Hoy ya hemos recibido la carta de despido, así que ya somos plenamente libres para contar quienes estamos en este proyecto :) El grupo de trabajadores está formado en su mayoría por fundadores del diario que queremos recuperar ese espíritu que en su día nos hizo unirnos a Público. Hay periodistas que tuvieron un cargo de responsabilidad en el diario, como Thilo Schafer, Magda Bandera o Susana Hidalgo, y con ellos están redactores de Madrid (Daniel Ayllón, Vanessa Pi, Trinidad Deiros, entre otros) de Andalucía (Raúl Bocanegra, Olivia Carballar...), de Valencia (Toni Martínez...). En la parte fotográfica tenemos a fotógrafos estupendos que estuvieron con nosotros en Publico, como Mónica Patxot, Angel Navarrete y Fernando Sánchez. También tenemos infografos, informáticos...

    En Internacional nos ha mostrado su apoyo y entusiasmo Andrés Pérez, el corresponsal de París. Para las recompensas que se dan en este Verkami nos han cedido de manera desinteresada sus viñetas originales Fontdevila y Vergara...

    Y día a día vamos sumando nombres. Hay muchos redactores que nos han ido mostrando su interés en participar, y ahora que ya no tenemos ningún vinculo laboral con Publico, estamos seguros de q se irán sumando al grupo. La formación de la redacción la iremos contando por aquí.

    Un abrazo.

  • Paco

    Paco

    más de 13 años

    ¿Por qué no publicáis quienes son los trabajadores que están detrás de la iniciativa? No me siento cómodo invirtiendo sin saber quienes sóis... Gracias.

  • MásPúblico

    MásPúblico
    Autor/a

    más de 13 años

    ¡Hola de nuevo! La figura de socio, sea de trabajo, usuario o colaborador, puede legalmente tener una remuneración de su aportación al capital social, si hay beneficios. En función de lo que digan los estatutos, legalmente esta remuneración puede ser como máximo hasta el 6%. En el caso de la cooperativa de maspublico, hemos hablado de que exista esa posibilidad, para facilitar la captación de fondos, pero aún tenemos que concretar si va a ser sólo para socios colaboradores o también para trabajadores y usuarios. En todo caso, si vemos que hay un interés general en que ese interés sea para todo tipo de socios, lo vamos a poner en los estatutos que sean aprobados por la asamblea que constituya la cooperativa. Así que la respuesta resumida sería: probablemente sí. saludos

Mostrar más comentarios...