• Jose Vela

    Jose Vela

    casi 9 años

    Ya me apunté al mecenazgo. Si mejoráis la calidad del juego me pongo a llorar de gusto. Soy muy fan de los juegos de mesa y poder llevar un ejemplar a las actividades que organizamos sin miedo a que desintegre sería maravilloso. Cuanta más calidad más durará y más uso (didáctico) se le puede dar.

    Un abrazo y encantado de poder colaborar con el programa y la Eskalera.

  • Ra Hermel

    Ra Hermel

    casi 9 años

    Me parece estupendo todo lo que habéis pensado.

    También la idea de traducciones a otras lenguas del estado, como dicen por ahí arriba.

    Y por supuesto, lo de distribuirlo a ludotecas, asociaciones y otras agrupaciones que vayan a darle un buen uso.

    Enhorabuena por esta ideaca y gracias por compartirla.

    Salud y feminismo.

  • juanjo (izkali)

    juanjo (izkali)

    casi 9 años

    Felicidades por el progreso del proyecto. Habéis tenido una idea buenísima.

    Me parece muy bien que mejoreis en lo posible la calidad material el juego, gramajes, tamaño de tarjetas, figuritas, plastificados, etc ya que eso le da mejor apariencia, atractivo y durabilidad al juego.

    Como mecenas recibiré un ejemplar del juego pero además quizá podríais ofrecernos la posibilidad de comprar alguno más dedicando parte de lo recaudado a bonificar el precio. Así el juego tendría mayor distribución que es lo que mas nos interesa a tod@s con este proyecto.

    Y lo digo sin conocer el juego, pero me fio de vosotras si lo habéis hecho tan bien como vuestros podcasts.

    Y otra que se me ocurre es que hagais una tirada extra de ejemplares para regalo a centros cívicos o similares y que esos ejemplares estén apadrinados, con su mención especifica 1x1 dedicados por cada uno de quienes hemos hecho aportaciones (por ej al centro cívico yyy le llega un juego con una pegatina diciendo que esta apadrinado por el mecenas zzz. Así vamos creando nexos de apoyo mutuo.

  • Ni Neu

    Ni Neu

    casi 9 años

    Kaixo!

    Yo os propondría traducirlo a los demás idiomas oficiales del Estado para facilitar así la difusión de este material entre las que vivimos (y muchas veces tenemos que hacer grandes esfuerzos para hacerlo) en nuestra lengua. Además, así se podría utilizar como material didáctico en escuelas, euskaltegis, ludotecas, campamentos de verano, grupos de ocio, etc. que funcionan íntegramente en otras lenguas.

    Un abrazo desde Euskal Herria!

  • agaitaarino

    agaitaarino

    casi 9 años

    Yo personalmente os pediría que no os paseis con la calidad formal del juego (gramaje, unicornios, etc).

    Ya que se va a recaudar a fondo, y entendiendo que buena parte de lo recaudado viene por solidaridad con la causa feminista, molaría que se aprovechara para el bien común. Sería una gran alegría, por ejemplo, si estos ingresos sirvieran para garantizar la viabilidad de la Eskalera Karakola por una buena temporada, además de garantizaros calidad técnica en el estudio de radio para el próximo par de años. Y/o regalar montones de copias, como decís. Vamos, todo lo que contáis, más otras ideas que quizá os vayan surgiendo: los movimientos siempre tienen hambre de fondos. Todo menos incrementar exageradamente el gasto por copia, porque pienso que si nuestra prioridad fuera conseguir tableros espectaculares y piezas de coleccionista estaríamos en boardgamegeek o en amazon buscando friquismos genéricos y no en verkami financiando un juego sobre feminismo. Aquí, al menos hoy, hemos venido a otra cosa ;-)

    Por otro lado, imagino y espero que se podrá aprovechar la economía de escala para que salga más barato (por copia) hacer 1000 o 2000 copias que 100 o 200, con lo que entiendo que a más copias producidas más baratas saldrán y más dinero tendría que sobrar...

  • Madame Calvitie

    Madame Calvitie

    casi 9 años

    Yo creo que las que habéis hecho y estáis haciendo el juego deberíais cobrar alguna cosa. Me gustaría que parte de lo que pudiera llegar a sobrar lo utilizarais para compensar vuestro trabajo y dedicación. Os lo merecéis. Debemos valorar nuestro trabajo y nuestras horas de curro!

  • Mario

    Mario

    casi 9 años

    ¡Bravo!, ojalá puedan llegar ejemplares a un montón de bibliotecas públicas, centros sociales, colegios... :)

    Enhorabuena de nuevo.