La idea es tan buena que resulta difícil no participar. Aporté los 60 euros del pack regalo. Duda, ¿preguntaréis más adelante los nombres de las personas a las que van a ir dedicados? ¿esos nombres aparecerán también en los agradecimientos editados?
Muchas gracias, compañeras. Un abrazo para todas, especialmente para Laura Freixas. Ángeles
Clásicas y Modernas
más de 9 años
Querida Ángeles Caso. Nada más era para informarte que hemos publicado en la web de Clásicas y en FB este micromecenazgo. http://www.clasicasymodernas.org/micromecenazgo-angeles-caso-libro-ellas-misas-autorretratos-de-pintoras/
Hola Juanjo: gracias por tu interés. En principio, si alguna librería nos pide el libro después de que esté publicado, nuestra intención es atender esas peticiones.Y también la de lxs particulares. La idea es que el libro tenga vida mientras despierte interés, y viaje allí donde alguien esté interesado en él. Lo que no vamos a hacer es ponernos en manos de las grandes distribuidoras, que se quedan con el 50% de los beneficios. Si eres del sector, supongo que lo sabes. Este es un trabajo más bien artesanal, y lo que queremos es que la autora, su pequeño equipo y las librerías que lleguen a tenerlo puedan conseguir un beneficio razonable y, al mismo tiempo, que el precio para el público sea asequible. Si tienes alguna otra duda, puedes escribirnos al correo del proyecto: ellasmismaspintan@gmail.com. Un saludo cordial
Juanjo
más de 9 años
Hola Angeles, muchas gracias por la iniciativa. Una duda ¿como teneis pensado realizar la distribución del libro? ¿Solo serán las librerias mecenas quienes tengan algunos ejemplares?
Muchas gracias, Rosa. Estoy segura de que lo vamos a conseguir entre todxs. Gracias a quienes estáis participando, este libro va a ver la luz. ¡Y es un orgullo para todxs!
Rosa Muñoz González
más de 9 años
Anoche volvia de viaje con mi hija y oimos tu entrevista en RNE , gracias por el esfuerzo y por compartir este interesantísimo proyecto. lo vas a conseguir¡¡¡ Ya me he reservado mi ejemplar y he compartido en facebook . Suerte y adelante
Buenos días, Virginia: me parece que no has entendido muy bien todo esto. Haber ganado el premio Planeta no me ha servido para encontrar editor para este libro. A la industria editorial, a día de hoy, no le interesan este tipo de propuestas culturales, costosas de producir y con poco resultado comercial. Por otra parte, la palabra "crowdfunding" (que no "crowfunding", permite que te corrija) se utiliza para fórmulas diferentes. En este caso, no se trata de que nadie me "regale" dinero, sino de vender mi libro por adelantado. Cada una de las personas que aporten ahora dinero, tendrán el ejemplar, o los ejemplares que hayan adquirido, en el mes de junio. No sé en qué Biblia está escrito que el "crowdfunding" es solo para jóvenes creadores. Este es un acto de resistencia cultural, la creación de un proyecto colectivo por parte de muchas personas interesadas en un libro concreto. Ni inmoral, ni desacertado ni burla. En todo caso, burla a la industria cultural que aún no ha entendido que ahora mismo las cosas se pueden hacer de otras maneras. Espero que esta explicación te aclare un poco las ideas.
Virginia
más de 9 años
Hola, ¿has ganado un premio Planeta, entre otros, y usas crowfunding? Me parece inmoral, desacertado y una burla a los jóvenes creadores que empiezan que son los destinatarios de los micromecenazgos.
Hola Mangeles: van pasando los años desde que yo acabé la carrera en 1981, uno tras otro, y sigo encontrándome a nuevas licenciadas que me repetís lo mismo. Cambiar la inercia del androcentrismo cuesta muchísimo. Espero que consigáis hacerlo las nuevas generaciones. Desde luego, por la falta de respuesta que me estoy encontrando a este proyecto por parte de la inmensa mayoría de los departamentos de arte del país, que están avisados, es evidente que a la universidad española actual no le interesa nada revisar los cánones. ¿Para qué molestarse en cambiar lo que ya está establecido y, de paso, ofrecer un reconocimiento a un grupo de mujeres...? Está claro que el esfuerzo no les merece la pena. ¡Pero eso no debe desanimarnos!
noe
La idea es tan buena que resulta difícil no participar. Aporté los 60 euros del pack regalo. Duda, ¿preguntaréis más adelante los nombres de las personas a las que van a ir dedicados? ¿esos nombres aparecerán también en los agradecimientos editados?
Ángeles Caso
Autor/a
Muchas gracias, compañeras. Un abrazo para todas, especialmente para Laura Freixas. Ángeles
Clásicas y Modernas
Querida Ángeles Caso. Nada más era para informarte que hemos publicado en la web de Clásicas y en FB este micromecenazgo. http://www.clasicasymodernas.org/micromecenazgo-angeles-caso-libro-ellas-misas-autorretratos-de-pintoras/
Ángeles Caso
Autor/a
Hola Juanjo: gracias por tu interés. En principio, si alguna librería nos pide el libro después de que esté publicado, nuestra intención es atender esas peticiones.Y también la de lxs particulares. La idea es que el libro tenga vida mientras despierte interés, y viaje allí donde alguien esté interesado en él. Lo que no vamos a hacer es ponernos en manos de las grandes distribuidoras, que se quedan con el 50% de los beneficios. Si eres del sector, supongo que lo sabes. Este es un trabajo más bien artesanal, y lo que queremos es que la autora, su pequeño equipo y las librerías que lleguen a tenerlo puedan conseguir un beneficio razonable y, al mismo tiempo, que el precio para el público sea asequible. Si tienes alguna otra duda, puedes escribirnos al correo del proyecto: ellasmismaspintan@gmail.com. Un saludo cordial
Juanjo
Hola Angeles, muchas gracias por la iniciativa. Una duda ¿como teneis pensado realizar la distribución del libro? ¿Solo serán las librerias mecenas quienes tengan algunos ejemplares?
Ángeles Caso
Autor/a
Muchas gracias, Rosa. Estoy segura de que lo vamos a conseguir entre todxs. Gracias a quienes estáis participando, este libro va a ver la luz. ¡Y es un orgullo para todxs!
Rosa Muñoz González
Anoche volvia de viaje con mi hija y oimos tu entrevista en RNE , gracias por el esfuerzo y por compartir este interesantísimo proyecto. lo vas a conseguir¡¡¡ Ya me he reservado mi ejemplar y he compartido en facebook . Suerte y adelante
Ángeles Caso
Autor/a
Buenos días, Virginia: me parece que no has entendido muy bien todo esto. Haber ganado el premio Planeta no me ha servido para encontrar editor para este libro. A la industria editorial, a día de hoy, no le interesan este tipo de propuestas culturales, costosas de producir y con poco resultado comercial. Por otra parte, la palabra "crowdfunding" (que no "crowfunding", permite que te corrija) se utiliza para fórmulas diferentes. En este caso, no se trata de que nadie me "regale" dinero, sino de vender mi libro por adelantado. Cada una de las personas que aporten ahora dinero, tendrán el ejemplar, o los ejemplares que hayan adquirido, en el mes de junio. No sé en qué Biblia está escrito que el "crowdfunding" es solo para jóvenes creadores. Este es un acto de resistencia cultural, la creación de un proyecto colectivo por parte de muchas personas interesadas en un libro concreto. Ni inmoral, ni desacertado ni burla. En todo caso, burla a la industria cultural que aún no ha entendido que ahora mismo las cosas se pueden hacer de otras maneras. Espero que esta explicación te aclare un poco las ideas.
Virginia
Hola, ¿has ganado un premio Planeta, entre otros, y usas crowfunding? Me parece inmoral, desacertado y una burla a los jóvenes creadores que empiezan que son los destinatarios de los micromecenazgos.
Ángeles Caso
Autor/a
Hola Mangeles: van pasando los años desde que yo acabé la carrera en 1981, uno tras otro, y sigo encontrándome a nuevas licenciadas que me repetís lo mismo. Cambiar la inercia del androcentrismo cuesta muchísimo. Espero que consigáis hacerlo las nuevas generaciones. Desde luego, por la falta de respuesta que me estoy encontrando a este proyecto por parte de la inmensa mayoría de los departamentos de arte del país, que están avisados, es evidente que a la universidad española actual no le interesa nada revisar los cánones. ¿Para qué molestarse en cambiar lo que ya está establecido y, de paso, ofrecer un reconocimiento a un grupo de mujeres...? Está claro que el esfuerzo no les merece la pena. ¡Pero eso no debe desanimarnos!