• Cristina

    Cristina

    over 9 years

    Me parece un gran detalle empezar desde el principio

  • Pilar V de Foronda

    Pilar V de Foronda

    over 9 years

    Una inclusión muy acertada. Enhorabuena por añadir otra institución a la lista

  • Ángeles Caso

    Ángeles Caso
    Author

    over 9 years

    Muchas gracias por plantear tu duda, Elvira. Explico un poco mi criterio que, por supuesto, es discutible. En la pintura paleolítica, apenas hay representaciones de seres humanos. Una excepción es el hombre herido por un uro (toro salvaje) en la cueva de Lascaux. Otra cosa son las pinturas parietales del neolítico, donde sí aparecen a menudo figuras esquematizadas. Pero en el paleolítico (mucho más antiguo), las representaciones humanas se reducen a vulvas femeninas (muy frecuentes), algún raro pene y las manos, muy abundantes. Solemos pensar que esas representaciones responden a algún rito de tipo religioso, chamánico, etc. Y probablemente sea así. Pero también podrían ser simplemente una especie de firma de lxs artistas que pintaron el resto de las figuras. O, incluso, una demostración más o menos autoafirmativa o más o menos humorística de "yo estuve aquí", a la manera de los grafitti con frases de ese tipo que se han encontrado incluso en los baños públicos de Pompeya. (Hasta Byron dejó su nombre escrito en una columna de un templo griego). Evidentemente, considerar esas manos como autorretratos conlleva una extensión del concepto del autorretrato. Pero, ¿por qué no? Fuera por rito, fuera por juego, esas mujeres están representándose a sí mismas de la manera que sabían, a través de la imagen de sus manos. En los autorretratos de las pintoras contemporáneas, muy a menudo es solo una parte del cuerpo la que las representa. En este libro aparecerá incluso uno de la pintora neozelandesa Frances Hodgkins que, en los años 40, se autorretrató mediante objetos. No hay ni un rastro de su cara o de su cuerpo, solo telas, flores, papeles, etc., pero ella tituló el cuadro "Autorretrato". Creo, pues, que la manera de autorrepresentarse es muy variada y amplia, y no tenemos por que limitarnos al concepto tradicional. No sé si esta explicación te (os) sirve. Un abrazo, Ángeles

  • Elvira

    Elvira

    over 9 years

    Me parece muy interesante el dar un papel destacado a esas huellas de nuestras antepasadas, creo que se pueden considerar las "firmas" de sus obras aunque debo admitir que me surgen dudas para considerarlas autorretratos, me gustaría conocer tus reflexiones. Gracias

  • Francisco Javier Mosteirín

    Francisco Javier Mosteirín

    over 9 years

    Me alegro Ángeles. Cuanto más saquemos a la luz el papel de la mujer en todas las manifestaciones culturales, mejor. Saludos desde Oviedo.