• Player1

    Player1

    más de 9 años

    Hola y enhorabuena por el juego!

    Tengo dudas en cuanto a lo que defienden los templos y lo que no. Queda claro que si juegas una carta de destruccion de templo o bien destruyes un templo o, si el Dios no tiene templos, destruyes al Dios pero:

    • Quimera no puede robar un Dios que tenga templos? En este caso si todos los Dioses tienen templos es inutil jugar Quimera o te sirve para destruir un templo?

    • Tanatos y Caronte no sirven para destruir Dioses con templos?

    • Los poderes divinos de Hades y Ares sirven para destruir Dioses con templos?

    Por otro lado otra duda. Si te juegan una carta que devuelve uno de tus Dioses a tu mano (junto con todos los templos que tuviera) puede pasar que empieces el turno con bastantes cartas en la mano. Debes descartarte hasta 5 al principio del turno o puedes hacer tu jugada y descartarte al final? En caso de ser lo segundo y suponiendo que empiezas el turno con 8 cartas en la mano (por poner un ejemplo), puedes descartarte de las 8 cartas, coger 8 nuevas y despues descartarte hasta 5 para finalizar tu turno?

    Gracias y de nuevo enhorabuena por el juego!

  • Vicente Cifuentes

    Vicente Cifuentes
    Autor/a

    más de 9 años

    Diego- no hay nada que se pueda hacer contra las invocaciones, no se puede impedir que aparezcan o destruirlas.

    Al respecto de las Parcas- si, podrías cancelar con ellas la carta de "anulación divina"

    Gracias por tus palabras!! me alegro que te guste ;)

  • Diego Kenny

    Diego Kenny

    más de 9 años

    Hola, quisiera que me resolvieras unas dudas:

    • Con Ares, Tanatos, Caronte, Quimera, y todo "lo que afecte a un dios" puedes afectar a Hermes?

    • Si yo juego un poder divino, un contrincante juega anulación divina, ¿yo puedo jugar parcas para cancelar esa anulación divina?

    un saludo, es un juego genial

  • Vicente Cifuentes

    Vicente Cifuentes
    Autor/a

    más de 9 años

    David, para eso estamos ;)

    1- creo que te ha confundido, quizá, lo que pone de seperar una carta de los C.E. o coloca una carta de ellos a cada jugador, pero eso se refiere siemplemente a que cada jugador tenga esa misma carta a modo de "chivato-recordatorio de las invocaciones", pero no se tiene que colocar nada mas al principio de juego.

    2- si, de todo

    3- la palabra "destrucción" destruye todo, pero si el Dios posee un templo, se protege de lo que comentas y además de Quimera, por ejemplo, ya que no te pueden robar un dios si está protegido

    4-es una de las cartas que se usa "fuera de tu turno", por lo que sólo puedes anular cualquier carta que se juegue fuera de tu turno, siempre y cuando no sea la aparición de un Dios

    5-para principiantes propuse que se jueguen a la vista. pero si ya habéis jugado, mejor oculto para que nadie vea a priori tus "planes"

    6-boca arriba para que entre otras cosas no se confunda con el mazo del "olympo"- Aunq la gente pueda ver que cartas q te descartas, ya que si llevan la cuenta de las cartas que han salido puedan hacer algunas extrategias.

  • David

    David

    más de 9 años

    Vale, más dudas:

    4-El efecto de "cancelar cualquier carta" de Las Parcas, ¿sólo sirve en el momento que la juega alguien, o puede "destruir" una carta que ya esté en juego/mesa?

    5-Las cartas de los Campos Elíseos ¿están ocultas o visibles al resto de jugadores?

    6-¿Las cartas que van al Tártaro, se ponen boca arriba o boca abajo? Esto lo pregunto porque si decides descartarte de tu mano y robar nuevas cartas del Olimpo, tus contrincantes podrán ver (o no, según lo que me contestes) las cartas que te estás descartando.

    Muchas gracias de nuevo.

  • David

    David

    más de 9 años

    Buenos días Vicente. Aquí mis dudas:

    1-Al inicio del juego hay que colocar una carta al azar en los Campos Elíseos. ¿Qué ocurre si no es un dios? ¿Para qué serviría tener ahí cartas que no sean dioses.

    2-El Sátiro dice que te protege un turno. ¿Te protege de absolutamente todo? ¿Destrucciones, robos, pasos de turno, etc...?

    3-Los templos sólo sirven para proteger a los dioses de las cartas de "robar a un dios" y "destrucción de templo". Si te juegan una carta que destruye a un dios directamente, no te protegen. ¿Es correcto?

    De momento nada más. Ya se me irá ocurriendo más cosas.

    Gracias por tu tiempo.

    Saludos!

  • Vicente Cifuentes

    Vicente Cifuentes
    Autor/a

    más de 9 años

    Suedking- para eso estamos para resolverlas

    1- si que puedes destruirte tus propios dioses, y así elaborar una extrategia para invocar depués... si t dejan ;).

    2- Tánatos te permite destruir dos dioses, pero si solo quieres destruir 1 es cosa tuya ;). Piensa que no tienen que ser de la misma metrópolis, puede ser uno de un jugador y otro de otro.

    3-al azar

  • SuedKing

    SuedKing

    más de 9 años

    Buenos dias, ya he provado el juego con unos amigos. Tengo un par de dudillas. 1-¿Te puedes autodestruir un dios para así poder llevarlo a tus C.E. y después hacer la invocación deseada? 2-¿Con Tánatos se podría destruir un sólo dios si en las metrópolis solo hubiese 1 dios invocado? 3-¿Con grifo, robar se hace al azar o se puede ver primero las manos del resto de jugadores y luego decidir cual llevarse? (Supongo que será al azar). Gracias!

  • saez.ferran

    saez.ferran

    más de 9 años

    Buenas, Acavo de recibir el juego y al abrir la caja estan las cartas pero no las instrucciones. No ivan incluidas? o es un error a la hora de hacer las cajas?

  • Vicente Cifuentes

    Vicente Cifuentes
    Autor/a

    más de 9 años

    Selied- hola! pues medusa te da la posibilidad de poder invocar 2 veces, una por el turno de la medusa y otro con el nuevo turno.

    Al respecto de la "simbologia", piensa que tb esta pensado para niños, para que sea lo mas intuitivo posible para todo el mundo y q a primer vistazo se vea el "tipo de carta" que son. ;)

Mostrar más comentarios...