• Lord Mikal

    Lord Mikal

    over 9 years

    Hola! Me sumo a la petición de una reimpresión de Amundsen vs Scott, parece que esta gran acogida que tuvo lo convierte en un juegazo y es una espinita.

    Enhorabuena por este Topoum, lo estáis petando, y os lo mereceis!! Un saludo y a por todas!!

  • Looping Games

    Looping Games
    Author

    over 9 years

    No pensamos que sea necesario.

    Creemos que con la descripción en las instrucciones, maquetado todo de forma ordenada y cómoda para que no cueste entender, será suficiente. Piensa que el juego básico serán 22 cartas y si las resumimos en una tarjeta, los 7 tipos adicionales que se incluyen en la expansión no tendrían tarjeta y eso podría generar confusión.

    De cualquier forma, aunque con la expansión sean 29 tipos de cartas en total nunca necesitas saberlas todas a la vez ya que sólo se usan 7 tipos de cartas por partida. Y es un buen ejercicio colectivo, el aprenderlas en conjunto al principio de cada una.

    Además, durante las pruebas de juego nos han felicitado por la claridad de la iconografía. Mucha gente adivinaba que hacía cada carta sólo mirando los iconos y eso nos llenaba de orgullo ya que es muy importante para nosotros el que el juego se pueda jugar fluidamente.

    Un saludete, Alvaro.

  • Alvaro

    Alvaro

    over 9 years

    Buenas:

    Viendo el juego físicamente me ha surgido una duda:¿incluirá un resumen para cada jugador que explique el dibujo de cada carta? Estoy pensando por ejemplo en la tarjeta del Catan. Es mas cómodo para no recurrir a las instrucciones cada 2x3

  • Looping Games

    Looping Games
    Author

    over 9 years

    Estamos analizando lo de las chapas y/o imanes. Queremos dar algo exclusivo sólo a los mecenas. Un recuerdo bonito y que no sea nada que afecte al juego.

  • pmpeon

    pmpeon

    over 9 years

    Cuando vais a descubrir la siguiente recompensa? Y que estais pensando?

  • Looping Games

    Looping Games
    Author

    over 9 years

    Cierto, es que aún no están dibujadas. Nos estábamos centrando en las cartas, para acabar todas las del set básico (22 tipos) antes de que finalice la campaña.

    De momento se compone de 4 losetas de 1 hexágono y 1 loseta de 2 hexágonos. Ambas tienen un charco de agua por un lado y un montículo por el otro. Estamos analizando la cantidad de cartón disponible para ver si añadimos algo más.

    • Los charcos de agua son zonas que no impiden la visibilidad pero si tu topo se mueve sobre uno, se ahoga.

    • Los montículos de tierra sí impiden la visibilidad y no pueden ser transitados.

  • Iñaki

    Iñaki

    over 9 years

    Hola.

    Podríais poner alguna imagen/foto de las losetas de los accidentes geográficos ? Creo que de esto, todavía no se ha mostrado nada...

    Gracias anticipadas.

  • Looping Games

    Looping Games
    Author

    over 9 years

    Hola Jefri, muchas gracias por la felicitación.

    Las partidas a 2 funcionan igual que a 3 y a 4, sin ninguna regla especial excepto la formación del mazo que se realiza con 5 cartas de 7 tipos diferentes, 35 carta, frente a las 42/49 a 3 y 4 jugadores. Esto hace que el número de turnos por partida a cualquier número de jugadores sea prácticamente igual.

    Como todos los juegos abstractos, a dos jugadores se tiene un mayor control del adversario, y las partidas son más estratégicas (a 4 jugadores son més tácticas).

    Por o demás, la experiencia es la misma.

    Saludos

  • El_Jefri

    El_Jefri

    over 9 years

    Enhorabuena por la tremenda campaña que habeis llevado, tanto aqui como en las redes! ;) me preguntaba ¿Que tal funciona Topoum a 2 jugadores? ¿Hay alguna regla especial para estos? Saludos y a jugar!

  • Looping Games

    Looping Games
    Author

    over 9 years

    Coñe, pues no tenía ni idea de su existencia.

    La inspiración del tema original vino por el videojuego "Worms". De hecho queríamos hacer gusanos belicosos en la 2ªGM, pero el miedo a una demanda de Microprose (recordemos que el Rampage de Bauza publicado por Repos hace un par de años tuvo que cambiar de nombre porque estaba "demasiado" inspirado en la maquinita arcade del mismo nombre) nos quitó la idea de la cabeza.

    Además, un amigo biólogo nos había dicho lo de hacerlo con topos y entonces encontramos sentido a la base del juego: la creación de líneas de visión entre tus fichas. Normal que puntúen insignias viéndose en la distancia si ¡son bichos cegatos!.

    Luego pensamos en cambiar el escenario a la 1ªGM aunque eso obligaba a ser más original a la hora de tematizar algunas cartas (fuera el jeep, los paracaidistas, la radio...) porque una Guerra de Trincheras sin lugar a dudas tuvo que afectar a los topos, y porque estamos en el centenario histórico.

    Y así, ¡nació Topoum! (el nombre, por cierto, fue gracias a la diseñadora de juegos Judit Hurtado, que tras vernos desesperados en una feria de juegos buscando un título que funcionara bien en español y en inglés se le ocurrió sugerir que jugáramos con onomatopeyas).

Show more comments...