• Angel

    Angel

    más de 9 años

    Buenas de nuevo,

    si estamos de acuerdo en varios conceptos pero no en el resultado. Nunca puede salir una combinatoria superior que el máximo valor de escoger 7 entre 22 (que es 170544). Como el valor es 4 veces y pico el resultado máximo algo no encaja.

    La única diferencia entre la fórmula que aplicáis y la que te comento es la resolución por partes el mazo.

    Para las 4 primeras cartas, para calcular las combinaciones estamos de acuerdo. 1 de 6, 1 de 6, 1 de 5 y 1 de 5. (6 x 6 x 5 x 5 = 900).

    para las 3 siguientes cartas, según las fórmulas de la combinatoria sin repetición el resultado debe de ser 18! / (3! x (18-3)! ) lo que da un total de 816 casos. Sumados a los 900 iniciales obtienes los 1716 casos que te comentaba arriba.

    Sobre tu fórmula, la única diferencia es que tu haces 900 x 816 (salen los 734400 que comentas) en vez de 900 + 816 (salen los 1716 que digo yo).

  • SuedKing

    SuedKing

    más de 9 años

    Gracias tenemos que darosla a vosotros por seguir creando juegos ^^

    Que revise la formula, que igualmente me haya podido equivocar xD

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 9 años

    A mi me estáis mareando con tanto número :D :D (aunque gracias SuedKing por una explicación que yo no hubiera sabido dar).

    Le he dicho a Valentín el asunto y revisará la fórmula no vaya a ser que luego pongamos esa cifra en la caja y alguien nos acuse de publicidad falsa :D :D

    De cualquier forma es lo que yo llamo la "paradoja del jugón". A todos los jugones les encanta tener un juego de gran rejugabilidad, que logra ofrecer cientos de experiencias diferentes cada vez que lo juegas... pero la mayoría sólo lo juegan media docena de veces antes de pasar a la siguiente novedad :D :D

  • SuedKing

    SuedKing

    más de 9 años

    Buenas Angel!

    A ver si puedo ayudarte de otra forma:

    Inicialmente tenemos lo siguiente

    Del mazo de Combate, tienes que pillar 1 tipo de 6

    Del mazo de Movimiento, tienes que pillar 1 tipo de 6

    Del mazo de Expansión, tienes que pillar 1 tipo de 5

    Del mazo de Especial, tienes que pillar 1 tipo de 5

    Por lo tanto, te sobran 18 tipos de cartas. Y para completar el mazo solo necesitas 3 tipos mas. Entonces, las probabilidades de las siguientes cartas son:

    Para la quinta: 3 tipos entre 18

    Para la sexta: 2 tipos entre 17

    Y para la ultima: 1 tipo entre 16

    Y finalmente haces el calculo:
    (1/6)(1/6)(1/5)(1/5)(3/18)(2/17)(1/16)=0,00000136165577

    Y el resultado final es: 1/0,00000136165577=734.400

    Espero que te haya ayudado ;)

    PD: disculpad si no me explico bien...

  • Preacher Rush

    Preacher Rush

    más de 9 años

    Pues yo no yengo ni papa de matemáticas, pero solo quería indicar: Vivan los amigos a los que les pagas en cañas :-D

  • Angel

    Angel

    más de 9 años

    Buenas!

    pues hay otro dato que yo no comprendo. Si la combinatoria para escoger 7 cartas sin repetición entre 22 posibles es Comb(22,7) = 170.544 ¿como puede obtenerse un valor muy superior si el número de casos debe quedar reducido por las premisas de 4 de las 7 cartas?

    Si aplicamos la suma (en vez de el producto) entre el producto de los casos (6*6*5*5) + la combinatoria de (3 de 18) el resultado de combinaciones posibles es de 1716 casos.

    Esa es mi teoría

  • Looping Games

    Looping Games
    Autor/a

    más de 9 años

    Pues, ya le preguntaré a Valentín pero es una corrección que me indicó, expresamente. Eso debe ser (y te lo dice un profano absoluto) porque además de que tienen que estar presentes las 4 categorías obligatoriamente, lo que no se repiten son los tipos de carta. O sea que no puede salir un mazo con

    Granada+Granada+Avance+Avance+Condecoración+Traidor+Traidor.

    Donde están presentes las 4 categorías pero se ve que se repiten tipos.

    O sea que aunque no se repitan las categorías, si no lo divides, sí que indicas que se pueden repetir los tipos.

    Creo yo.

  • Isaac H.T

    Isaac H.T

    más de 9 años

    (Yo que también hago juegos y me gustan las mates y la estadística, aunque la estadística me cuesta un poco, jeje) No entiendo porque se tiene que dividir entre 6. La razón de que no se repiten tipos de cartas, ya se ha tenido en cuenta en S-4, S-5 y S-6. Cuando cojo el 5º tipo de carta, como ya he cogido 4 tipos, escojo entre 22-4. Pero lo de dividir por 6 no lo veo! Me podéis iluminar? Merciii

  • Oscar

    Oscar

    más de 9 años

    Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja... que panzada de reir por Dios.. Tengo la ventaja de que conozco a Valentin y me imagino la situación, pero lo has contado muy bien. Con tanta combinación no vamos a poder quemar el juego en la vida!!

    Un saludete y seguir informando.